House of CardsEl “continente” Eames en una baraja de cartas

  1. Nieves Fernández Villalobos
Revista:
Proyecto, Progreso, Arquitectura

ISSN: 2173-1616 2171-6897

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Más que arquitectura

Número: 20

Páginas: 86-105

Tipo: Artículo

DOI: 10.12795/PPA.2019.I20.05 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Proyecto, Progreso, Arquitectura

Resumen

Los juguetes despiertan a menudo el interés de los arquitectos. Numerosos autores reconocidos los han empleado en diferentes momentos de la historia para expresar de forma sintética un determinado ideario arquitectónico, por lo que su análisis desde la actualidad permite comprender fácilmente el contexto del que surgieron. Charles y Ray Eames encabezan la lista de arquitectos fascinados por los juguetes: los coleccionaban, los exhibían y también los diseñaban para producirlos en serie. Uno de los juguetes más innovadores y comercialmente exitosos que crearon fue la House of Cards: una baraja de cartas impresas con motivos gráficos o fotografías que se encajaban entre sí mediante seis ranuras para conformar varias estructuras tridimensionales. El pequeño objeto condensa conceptos presentes en todo su trabajo: el juego como objeto y como metodología, el cambio de escala y el proceso de trabajo concatenado, lo individual en lo seriado, la importancia de lo cotidiano, de la colección y de la fotografía, el uso de la imagen múltiple, el origen de la obra como regalo, la celebración permanente y la conexión de la vida con el arte. El artículo se propone así desarrollar los rasgos más característicos de la obra de los Eames a través de este atractivo objeto, mostrar su influencia en otros autores y obras, y rescatarlo de su extenso legado como método creativo y laboratorio de experimentación para futuras arquitecturas.

Referencias bibliográficas

  • Albrecht, Donald. The work of Charles and Ray Eames: a legacy of invention. Nueva York: Library of Congress and the Vitra Design Museum, 2005.
  • Bordes, Juan. Historia de los juguetes de construcción: escuela de arquitectura moderna. Madrid: Cátedra, 2012.
  • Colomina, Beatriz. Reflexiones sobre la casa Eames. En: RA. Revista de Arquitectura. Navarra: Universidad de Navarra, mayo 2007, n.º 9, pp. 3-16 [consulta: 10-08-2018]. Disponible en: . DOI: https://doi.org/10.15581/014.9.3-16
  • Colomina,, Beatriz. Rodeados de imágenes. La domesticidad en guerra. Barcelona: Actar, 2007.
  • Dachs, Sandra; De Muga, Patricia; García Hintzge, Laura, eds. Charles y Ray Eames. Barcelona: Polígrafa, 2007.
  • Demetrios, Eames. An Eames Primer. Londres: Thames & Hudson, 2001.
  • Demetrios, Eames. Eames: Beautiful Details. California: Ammo Books, 2012.
  • Díez Martínez, Daniel. El programa Case Study House: industria, propaganda y vivienda. En: Proyecto, progreso, arquitectura [en línea]. Montajes Habitados: vivienda, prefabricación e intención. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, mayo 2012, n.º 6, pp. 50-63 [consulta: 17-09-2018]. ISSN-e 2173-1616. Disponible en: . DOI: http://dx.doi.org/10.12795/ppa.2012.i6.03
  • Eames, Charles; Saarinen, Eero. Case Study Houses 8 and 9. En: Arts & Architecture 62, n.º 12, diciembre 1945, pp. 43-51.
  • Eames, Charles. Case Study House for 1949. En: Arts & Architecture 66, n.º 4, abril 1949, p. 40.
  • Eames, Charles. Case Study House for 1949: the plan. En: Arts & Architecture 66, n.º 5, mayo 1949, pp. 38-39.
  • Eames, Charles. Case Study House for 1949. En: Arts & Architecture 66, n.º 9, septiembre 1949, p. 33.
  • Eames, Charles; Eames, Ray (Ostroff, Daniel, ed.). An Eames anthology: articles, film scripts, interviews, letters, notes, speeches by Charles and Ray Eames. Londres: Yale University Press, 2015.
  • Entenza, John. Announcement. The Case Study House Program. En: Arts & Architecture 62, n.º 1, Enero, 1945, pp. 37-41.
  • Fernández Villalobos, Nieves. Utopías domésticas. La Casa del Futuro de Alison y Peter Smithson. Barcelona: Arquia/ tesis n.º 37, 2013.
  • Guerra Hoyos, Carmen. Habitar y tecnología en la vivienda prefabricada contemporánea. En: Proyecto, progreso, arquitectura [en línea]. Montajes Habitados: vivienda, prefabricación e intención. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, mayo 2012, n.º 6, pp. 16-33 [consulta: 17-12-2019]. ISSN-e 2173-1616. Disponible en: . DOI: http://dx.doi.org/10.12795/ppa.2012.i6.01
  • Koenig, Gloria. Eames. Colonia: Taschen, 2005.
  • Lebrero Stals, José; Pérez, Carlos, eds. Los juguetes de las vanguardias. Málaga: Museo Picasso Málaga, 2011.
  • Neuhart, John: Eames design: the work of the office of Charles and Ray Eames. Nueva York: Harry N. Abrams, 1989.
  • Robbins, David, ed. El Independent Group: la postguerra británica y la estética de la abundancia. Valencia: Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), 1990.
  • Smithson, Alison; Smithson, Peter. Signs of occupancy/ Signos de ocupación. (CD) Ala+2. Barcelona, 2003. (Original: Studio Pigdeon Audiovisual, Londres, mayo 1979).
  • Smithson, Alison; Smithson, Peter. Concealment & Display: Meditations on Braun. En: Architectural Design, julio, 1966.
  • Smithson, Peter. Three Generations. En: SMITHSON, Alison; SMITHSON, Peter. Italian Thoughts. Estocolmo: The Royal Academy of Fine Arts; Sven Ivar and Siri Lind’s Foundation; Peter and Birgitta Celsing’s Foundation, 1993.
  • Smithson, Alison; Smithson, Peter. Sin título (comentarios editoriales), Architectural Design n.º 36, Eames Celebration, septiembre 1966, p. 432.
  • Smithson, Peter. Just a Few Chairs and a House: An Essay on the Eames- Aesthetic. En: Architectural Design n.º 36, Eames Celebration, septiembre 1966, p. 443.
  • Smithson, Alison; Smithson, Peter. Cambiando el arte de habitar. Barcelona: Gustavo Gili, 2001.
  • Steele, James. Eames House. Charles and Ray Eames. Londres: Phaidon, 2004.
  • Tyng, Anne. Put-Together Toys from Plywood Parts. En: Popular Mechanics, vol. 94, n.º 2, Nueva York, agosto 1950.
  • Van Den Heuvel, Dirk; Risselada, Max, eds. Alison y Peter Smithson. De la Casa del Futuro a la casa de hoy, Barcelona: Polígrafa, 2007.
  • Vidotto, Marco. Alison + Peter Smithson. Barcelona: Gustavo Gili, 1997.
  • Zinguer, Tamar: Toy. En Colomina, Beatriz; Brennan, Annmarie; Jeannie, Kim, eds. Cold War, Hot Houses. Inventing Postwar Culture, from Cockpit to Playboy. Nueva York: Princeton Architectural Press, 2004, pp. 143-167.