Aspectos clave del diseño hidrológico de diques forestales en el arroyo de los Santos (Ávila)

  1. Jiménez González, A.
  2. Diez Hernández, J.M. 1
  1. 1 Universidad de Valladolid, Grupo de Ecohidrología Fluvial
Revista:
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

ISSN: 1575-2410 2386-8368

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: III Reunión del Grupo de Trabajo de Hidrología Forestal (Valencia, 9-11 de Marzo de 2015)

Número: 41

Páginas: 219-228

Tipo: Artículo

DOI: 10.31167/CSEF.V0I41.17390 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Resumen

Una actuación típica en los proyectos de restauración hidrológico-forestal es el diseño de diques forestales. Como parte de la información de base para el dimensionamiento de este tipo de obras hidráulicas es preciso determinar la crecida de cálculo, la cual deberá ser evacuada ordenadamente por los dispositivos de desagüe que estén operativos en la estructuras. Durante este mismo evento de diseño, el proceso hidrológico de propagación de la crecida en la cubeta del dique hace que el dimensionamiento correcto del vertedero y los mechinales sea un aspecto relevante del diseño hidráulico de un dique. Se han dimensionado dos diques forestales de retención y laminación de crecidas en el arroyo de los Santos (Ávila), atendiendo al comportamiento hidrológico más desfavorable esperado de la cuenca para la vida útil de los diques. Mediante modelaje hidrológico con HEC-HMS se han obtenido los caudales de diseño, y modelado el tránsito de la crecida en las estructuras.