Microrriego de brinzales a través de recipientes porosos enterrados: Fundamentos teóricos y prácticos

  1. Martínez de Azagra Paredes, A. 1
  2. Del Río San José, J. 2
  1. 1 Unidad Docente de Hidráulica e Hidrología Forestal. E.T.S. de Ingenierías Agrarias. U. de Valladolid
  2. 2 Junta de Castilla y León. Delegación Territorial de Valladolid. Servicio Territorial de Medio Ambiente
Revista:
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

ISSN: 1575-2410 2386-8368

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: III Reunión del Grupo de Trabajo de Hidrología Forestal (Valencia, 9-11 de Marzo de 2015)

Número: 41

Páginas: 47-58

Tipo: Artículo

DOI: 10.31167/CSEF.V0I41.17377 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Resumen

Tras una breve puesta al día sobre estos sistemas de riego, se define el concepto de rezumador y se determina su ecuación característica. A partir de esta ecuación y del potencial hídrico de referencia, se obtiene el tiempo de vaciado del recipiente poroso, parámetro básico para el diseño y posterior manejo de estos sistemas de riego. Se comentan las ventajas, inconvenientes y limitaciones del riego a través de paredes porosas (rezumadores).