Tecnología con fines lexicográficosSu aplicación en los Diccionarios Valladolid-UVa

  1. Fuertes-Olivera, Pedro A
  2. Niño Amo, Marta
  3. Sastre Ruano, Ángeles
Revue:
Revista Internacional de Lenguas Extranjeras = International Journal of Foreign Languages
  1. Nomdedeu Rull, Antoni (coord.)

ISSN: 2014-8100

Année de publication: 2019

Titre de la publication: Lexicografía pedagógica digital

Número: 10

Pages: 75-100

Type: Article

DOI: 10.17345/RILE10.75-100 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

D'autres publications dans: Revista Internacional de Lenguas Extranjeras = International Journal of Foreign Languages

Résumé

Los Diccionarios Valladolid-UVa son un portal lexicográfico integrado que se está construyendo en la Universidad de Valladolid gracias a un acuerdo de colaboración y financiación entre la empresa danesa Ordbogen A/S y el Centro Internacional de Lexicografía de esta universidad. El proyecto se basa en el marco teórico de la Teoría Funcional de la Lexicografía y parte del supuesto de que los datos lexicográficos tienen valor económico en la era de internet. Para lograr maximizar el potencial económico de los mismos es necesario poner en valor lo siguiente: (a) la defensa del diccionario como herramienta de información; (b) un análisis económico del coste-beneficio de la actividad lexicográfica; (c) el empleo de una metodología de trabajo que haga posible un tratamiento de los datos que garantice la calidad de los mismos y su empleo para solucionar las necesidades de información puntual del usuario potencial de los datos; y (d) que la utilización de tecnologías que permitan poner en práctica el concepto de diccionario previamente diseñado mejoren la productividad lexicográfica, es decir la capacidad del lexicógrafo de preparar cada entrada lexicográfica de forma segura, fácil, y rápida. En este trabajo se analizan algunas de las tecnologías desarrolladas en el marco de este proyecto y aplicadas al diseño y construcción de los DiccionariosValladolid-UVa.