Planificación lingüística y traducción en español

  1. Francisco José Zamora Salamanca
Zeitschrift:
Romanische Forschungen

ISSN: 0035-8126

Datum der Publikation: 2003

Ausgabe: 115

Nummer: 4

Seiten: 468-483

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Romanische Forschungen

Zusammenfassung

En este trabajo se plantea la posibilidad de asociar las nociones de planificación lingüística y traducción, que hasta fechas muy recientes no se habían puesto en relación entre sí. El caso estudiado es el de las traducciones al español de dos obras del escritor estadounidense John Dos Passos, "Manhattan Transfer" (1925) y "The 42nd Parallel" (1930), que más tarde constituiría el primer libro de la trilogía U.S.A. de este mismo autor. Dichas traducciones fueron realizadas respectivamente por José Robles Pazos, desaparecido en plena Guerra Civil española, y por el escritor argentino Max Dickmann. Se presenta a ambos traductores como mediadores, tanto en España como en Latinoamérica, entre la cultura angloamericana transmitida en las obras de Dos Passos y los lectores del mundo hispánico. Se resalta también la importante función de las dos editoriales que se encargaron de la publicación de ambas traducciones — la editorial madrileña Cenit y la editorial bonaerense Santiago Rueda.