Sucesión de empresa en la enajenación de unidades productivas en concurso(a proposito de la sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, sección 1ª, núm. 981/2018, de 27 de noviembre de 2018)

  1. Pedro J. Rubio Vicente 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Revista de derecho concursal y paraconcursal: Anales de doctrina, praxis, jurisprudencia y legislación

ISSN: 1698-4188

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: VII Congreso Internacional RcP «Reestructuración empresarial, gobierno corporativo y derecho de la competencia»

Número: 31

Páginas: 205-240

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho concursal y paraconcursal: Anales de doctrina, praxis, jurisprudencia y legislación

Referencias bibliográficas

  • ALBIOL MONTESINOS, I., Aspectos laborales de la Transmisión de Empresa, Madrid, 1984, págs. 48-50.
  • ARBÓ, A., «La Valoración y Adjudicación de la Unidad productiva autónoma por la Administración concursal», en ADCo, 2018, núm. 44 (mayo-agosto), edición electrónica, apdo. II.1.
  • ARIAS VARONA, J., «La Liquidación (II): Operaciones de Liquidación. Pago a los Acreedores», en AA.VV., Tratado práctico del Derecho Concursal y su Reforma (est. dir. por F. Martínez Sanz y coord. por A. Puetz), Madrid, 2012, pág. 871.
  • BELTRÁN DE HEREDIA RUÍZ, I., «Concurso, Venta de Unidades productivas y Aplicación del artículo 44 ET», en IUSLabor, 2016, núm. 2, apdo. 2.2, pág. 14
  • BELTRÁN DE HEREDIA RUÍZ, I., «Sucesión de Contratas y Transmisión de Empresa: Conflictos interpretativos y Necesidades de Reforma», en IUSLabor, 2017 núm. 1, edición electrónica, apdo. 3, págs. 12-13 y 15.
  • BELTRÁN, E., «Comentario al art. 148 LC», en AA.VV., Comentario de la Ley Concursal (est. dir. por A. Rojo y E. Beltrán), Madrid, 2014, t. I, págs. 2376-2377, esp. esta últ.
  • BELTRÁN, E./MERCADER UGUINA, J., «Comentario al art. 149 LC.», en AA.VV., Comentario de la Ley Concursal (est. dir. por A. Rojo y E. Beltrán), Madrid, 2004, t. II, pág. 2388.
  • BENITO-BUTRÓN OCHOA, J. C., «Transmisión-Sucesión de Empresas, Aspectos laborales y Especificidad en el caso de Empresas en Concurso. Normativas cambiantes y últimas novedades jurisprudenciales», en AA.VV., El Concurso y la Conservación de la Empresa, Navarra, 2018, págs. 160-161
  • BETHENCOURT RODRÍGUEZ, G., «La Configuración de la Unidad productiva en la Ley concursal y los Límites a la Exoneración de Responsabilidad contemplados en la Normativa concursal», en E-Dictum, 2018, núm. 80 (septiembre), págs. 1-2.
  • CABANAS TREJO, R., «La penúltima Reforma concursal: Breve Apunte de la Ley 9/2015, de 15 de mayo de Medidas urgentes en Materia concursal», en Diario La Ley, 2015, núm. 8562, de 16 de junio de 2015, edición electrónica, apdo. IV.2, pág. 6
  • CAMPS RUIZ, L. M., «La Sucesión de Empresa», en RT, 1986, núm. 81, págs. 55-58
  • CAMPS RUIZ, L. M., Régimen laboral de la Transmisión de la Empresa, Valencia, 1993, págs. 21 y 36-40;
  • CASTRO ARGÜELLES, M.ª A., «Responsabilidades en la Transmisión de Empresa», en AA.VV., Transmisión de Empresa y Sucesión de Actividades Empresariales (est. dir. por J. García Murcia), Navarra, 2019, págs. 472 y ss., esp. págs. 476-477 y 501-502
  • COSTA DE MAZARREDO, A., «Transmisión de Empresas y Responsabilidad del Adquirente a Efectos laborales y de Seguridad Social en la Fase de Liquidación del Concurso de Acreedores», en RGTSS, 2017, núm. 47, edición electrónica, apdo. IV.2, pág. 255.
  • CRUZ VILLALÓN, J., «Descentralización productiva, Grupos de Empresa y Transmisión de Empresa en el Concurso», en Cuadernos de Derecho Judicial, 2005, núm. 21, pág. 231.
  • DE LA CÁMARA, M., «La Venta de la Empresa Mercantil: Principales Problemas que plantea», en AAMN, 1981, t. XXIV, pág. 355.
  • DESDENTADO BONETE, A., «Sucesión de Empresa: Una Lectura del nuevo art. 44 del Estatuto de los Trabajadores desde la Jurisprudencia», en Rev. Ministerio de Trabajo e Inmigración, 2002, núm. 38 (octubre), pág. 249
  • DESDENTADO DAROCA, E., «Descentralización productiva, Transmisión de Empresa y Grupos de Sociedades en Concurso», en Temas Laborales, 2011, núm. 108, apdo. 1.3, págs. 65-66.
  • DURÁN LÓPEZ, F. R., «La Continuidad de las Relaciones de Trabajo y la Responsabilidad por las Deudas laborales en la Transmisión de Empresa», en RDM, 1974, págs. 72-74.
  • DURÁN LÓPEZ, F., «Los Efectos del Concurso en las Relaciones laborales», en RL, 2005, núm. 1 (La Ley 1038/2005), edición electrónica, apdo. II.
  • DURÁN LÓPEZ, F., «Los Efectos del Concurso en las Relaciones laborales», en AA.VV., Estudios sobre la Ley Concursal. Libro Homenaje a Manuel Olivencia, Madrid, 2005, t. III, págs. 2685-2686, esp. esta últ., y pág. 2697.
  • ETXARANDIO HERRERA, E. J., «Aspectos laborales del Concurso de Acreedores», en RCP, 2008, núm. 8, pág. 186
  • ETXARANDIO HERRERA, E. J.., «La Enajenación concursal de Unidad productiva», en ADCo, 2018, núm. 43 (enero-abril), edición electrónica, pág. 2-3
  • ETXARANDIO HERRERA, E. J.., «La Liquidación traslativa y la Sucesión de Empresa en el Real Decreto Ley 11/2014», en ADCo, 2015, núm. 35 (mayo-agosto), edición electrónica, apdo. I
  • FERNÁNDEZ MÁRQUEZ, O., «El Objeto de la Transmisión: El Concepto de Unidad económica productiva autónoma», en AA.VV., Transmisión de Empresa y Sucesión de Actividades Empresariales (est. dir. por J. García Murcia), Navarra, 2019, págs. 50-52 y 56 y ss., esp. págs. 72-73.
  • FERNÁNDEZ PRIETO, M., «Protección de los Trabajadores ante la Enajenación de Empresas en el Marco de Procedimientos concursales», en AA.VV., Las Relaciones laborales en la Reestructuración y el Saneamiento de Empresas. XVI Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Madrid, 2006, págs. 925-926.
  • FERNANDEZ SEIJO, J. M.ª, «La Liquidación en el Concurso», en AA.VV., Tratado judicial de la Insolvencia (est. dir. por P. Prendes Carril y A. Muñoz Planas), Navarra, 2012, t. II, págs. 535-536.
  • FERNÁNDEZ SEIJO, J. M.ª., «La Venta de Unidades productivas en el Procedimiento concursal abreviado», en AA.VV., Estudios jurídicos en Memoria del profesor Emilio Beltrán. Liber Amicorum (est. coord. por A. Rojo y A. B. Campuzano), Valencia, 2015, t. II, apdo. II.2, pág. 2018 (edición electrónica).
  • GARCÍA-CHAMÓN CERVERA, E., «Las Especialidades de la Transmisión de Unidades productivas en la Fase común o en la Fase de Liquidación», en ADCo, 2015, núm. 34 (enero-abril), edición electrónica, apdo. II.
  • GARCÍA-CRUCES, J. A., «Las Operaciones de Liquidación (III): La Enajenación global de la Empresa», en AA.VV., La Liquidación concursal (est. dir. por J. A. García-Cruces), Navarra, 2011, págs. 251-252
  • GARNACHO CABANILLAS, L., «La Pretendida Uniformidad legislativa en Materia de Enajenación de Unidades productivas tras las últimas Reformas concursales», en ADCo, 2016, núm. 31 (septiembre-octubre), edición electrónica, pág. 10.
  • GENTO CASTRO, Z., «La Venta de la Unidad productiva en el Concurso», en AA.VV., El Derecho de la Insolvencia. El Concurso de Acreedores, 3ª ed. (est. dir. por A. B. Campuzano y E. Sanjuán y Muñoz), Valencia, 2018, págs. 819-820.
  • GONZÁLEZ BIEDMA, E., «El Régimen jurídico de la Transmisión de Empresas en el Derecho español», en AA.VV., La Transmisión de Empresas en Europa. Collana di Diritto comparato e comunitario del Lavoro e de la Sicurezza Sociale, Bari, 1999, 1, págs. 164.166.
  • GONZÁLEZ BIEDMA, E., El Cambio de Titularidad de la Empresa en el Derecho del Trabajo, Madrid, 1989, págs. 34 y 84-85.
  • GONZÁLEZ VÁZQUEZ, J. C., «Comentario al art. 148 LC», en AA.VV., Comentario a la Ley Concursal (est. dir. por J. Pulgar Ezquerra), Madrid, 2016, págs. 1617-1618.
  • GONZÁLEZ VÁZQUEZ, J. C., «Comentario al art. 149 LC», en AA.VV., Comentario a la Ley Concursal (est. dir. por J. Pulgar Ezquerra), Madrid, 2016, págs. 1670-1671.
  • GUASH MARTORELL, R., «El Procedimiento abreviado: Transmisión de la Unidad productiva en Funcionamiento», en RDM, 2018 (abril-junio), edición electrónica, apdo. III.1 y apdo. IV.4.
  • GUTIÉRREZ GILSANZ, A., «La Enajenación unitaria de Empresa en la Liquidación concursal», en AA.VV., Conservación de Empresas en Crisis (est. dir. por F. J. Arias Varona), Madrid, 2013, págs. 298-299, esp. esta últ.
  • HUALDE LÓPEZ, I., «El Plan de Liquidación y la Enajenación unitaria de la Empresa», en RCP, 2008, núm. 8, págs. 482-485.
  • HUALDE LÓPEZ, I., «El Plan de Liquidación», en AA.VV., La Liquidación de la Masa Activa, VI Congreso Español de Derecho de la Insolvencia «In Memoriam Emilio Beltrán» (est. dir. por A. Rojo, J. Quijano y A. B. Campuzano), Navarra, 2014.
  • HUALDE LÓPEZ, I., La Fase de Liquidación en el Proceso Concursal, Navarra, 2008.
  • LÓPEZ CUMBRE, L., «La Aceptación de algunos Aspectos sociales por los Juzgados de lo Mercantil respecto a la Venta de Unidades productivas en Sede concursal», en Análisis GA&P, de 15 de octubre de 2015, págs. 3-4.
  • LÓPEZ SÁNCHEZ, J., «La Transmisión de la Empresa en la Fase de Liquidación», en AA.VV., Estudios jurídicos en Memoria del profesor Emilio Beltrán. Liber Amicorum (est. coord. por A. Rojo y A. B. Campuzano), Valencia, 2015, t. II, apdo. III.3, pág. 2010 (edición electrónica)
  • MACHADO PLAZAS, J., «La Venta de la Unidad productiva en el Concurso: Algunas Reflexiones a propósito del art. 146 bis de la Ley Concursal», en AA.VV., Aspectos prácticos de la Liquidación Concursal (est. dir. por A. Sala Reixachs), Barcelona, 2018, págs. 64-65.
  • MARTÍNEZ DE MARIGORTA MENÉNDEZ, C., «La Venta y Adquisición de Unidades productivas en el Procedimiento concursal», en AA.VV., Visión concursal. El Funcionamiento del Concurso de Acreedores, Barcelona, 2018, págs. 114-115.
  • MENÉNDEZ-PIDAL Y MONTES, J. de, «La Cesión, Traspaso o Venta de la Empresa ante el Derecho Social», en RDP, 1957, págs. 394-395, esp. esta últ.
  • MERINO SEGOVIA, A., «La Transmisión de Empresas en el Ordenamiento laboral español: Un Marco normativo insuficiente y deficiente», en Rev. de Derecho Social, 2009; núm. 45 (enero-marzo), págs. 78-80.
  • MONEREO PÉREZ, J. L., «Comentario al art. 44 ET», en AA.VV., El nuevo Estatuto de los Trabajadores (est. dir. por J. L. Monereo Pérez y coord. por C. Serrano Falcón), Granada, 2012, págs. 586 y 588-591.
  • MONEREO PÉREZ, J. L., «La Transmisión parcial de Empresa: El "Centro de Trabajo" y la «Unidad productiva autónoma» de la Empresa», en Doc. Lab., 1997, núm. 52, págs. 60-61, y esp. 82 y 85-87;
  • MONEREO PÉREZ, J. L., «Tratamiento de las Modificaciones del Contrato de Trabajo (I). La Modificación subjetiva del Contrato de Trabajo: Conservación y Transmisión de la Empresa en Crisis», en AA.VV., Comentario sistemático al Tratamiento de las Cuestiones sociolaborales en la Ley Concursal, Granada, 2006, págs. 113-114, 137-138, 141-142 y 145-147.
  • MONEREO PÉREZ, J. L., La Conservación de la Empresa en la Ley Concursal, Valladolid, 2006, págs. 135-136 y 139-140 y ss., partiendo de un concepto flexible y de textura abierta
  • MONEREO PÉREZ, J. L., Las Relaciones de Trabajo en la Transmisión de la Empresa, Madrid, 1987, págs. 141 y 198-199.
  • MONTOYA MELGAR, A., Derecho laboral concursal, 2ª ed., Navarra, 2015, págs. 95-96.
  • MORALEJO IMBERNON, N., «Comentario al art. 149 LC», en AA.VV., Comentarios a la Ley Concursal (est. coord. por R. Bercovitz Rodríguez-Cano), Madrid, 2004, vol. II, pág. 1615.
  • MORENO LISO, L., «La Subrogación de las Deudas laborales en la Transmisión de una Empresa concursada», en REDT, 2016, núm. 191 (octubre), edición electrónica, apdo. II, págs. 7-8.
  • NÚÑEZ LAGOS, A., «Dos Cuestiones prácticas en la Reestructuración: La Superación de los Límites al Contenido del Convenio y la Sucesión de Empresa en Sede de Liquidación», en RCP, 2008, núm. 8, págs. 199 y 202
  • OJEDA AVILÉS, A./RODRÍGUEZ RAMOS, M.ª J./GORELLI HERNÁNDEZ, J., «Transferencia de Empresas: Un Análisis comparado de la Trasposición del Derecho italiano, francés, belga, alemán, inglés y español, de la Directiva 77/187», en AA.VV., La Transmisión de Empresas en Europa. Collana di Diritto comparato e comunitario del Lavoro e de la Sicurezza Sociale, Bari, 1999, 1, págs. 267 y ss., esp. págs. 269 y 271.
  • OLIET PALA, B., «Consecuencias laborales de la Transmisión de Empresas en Derecho comunitario europeo», en Not. CEE, 1989, núm. 48, pág. 126.
  • ORELLANA CANO, N. A., «Sucesión de Empresa y Concurso de Acreedores (A propósito del Auto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 28 de enero de 2015)», en RCP, 2015, núm. 23, edición electrónica, apdo. II, pág. 2;
  • ORELLANA CANO, N. A., La Problemática laboral en el Concurso de Acreedores, Valencia, 2017, pág. 402.
  • ORTIZ MÁRQUEZ, M., «La Transmisión de Empresa en Concurso», en ADCo, 2015, núm. 34 (enero-abril), edición electrónica, apdo. III.III.II.2, pág. 46.
  • PERDICES HUETOS, A., «La no Responsabilidad del Adquirente por las Deudas anteriores a la Transmisión», en ADCo, 2015, núm. 34 (enero-abril), edición electrónica, apdo. VI.
  • PÉREZ AGULLA, S., «La Transmisión de Empresa en Concurso», en AA.VV., Transmisión de Empresa y Sucesión de Actividades Empresariales (est. dir. por J. García Murcia), Navarra, 2019, pág. 603.
  • PÉREZ GUERRERO, M.ª L., «Transmisión de Empresas en Concurso y Economía Social: Requisitos para considerar la Subrogación empresarial o excluir la Aplicación del art. 44 del Estatuto de los Trabajadores», en REDT, 2015, núm. 176 (mayo), edición electrónica, apdo. 3, págs. 6-7;
  • PRADAS MONTILLA, R., «La Directiva 98/50/CE, del Consejo, de 29 de junio, sobre Traspaso de Empresa, de Centros de Actividad o de partes de estos», en Doc. Lab., 1998, núm. 56, págs. 6-7, y esp. pág. 11
  • PUEBLA PINILLA, A. DE LA, «Economía social y Salvamento de Empresas. La Ley concursal como Telón de fondo», en RGDTSS, 2003, núm. 4, edición electrónica, apdo. V.1, págs. 15-16.
  • PULGAR EZQUERRA, J., «La Ley 17/2014 de Medidas urgentes en Materia de Refinanciación y Reestructuración de Deuda empresarial y Real Decreto-Ley 11/2014 de Reformas urgentes en Materia concursal: Nuevos Paradigmas», en Diario La Ley, 2014, núm. 8391, de 3 de octubre de 2014, edición electrónica, apdo. IV.2.B), págs. 13-14
  • REY GUANTER, S. DEL/LUQUE PARRA, M., «La Transmisión de Empresas en Situaciones concursales», en R.L., 2003, núm. 23-24 (diciembre), pág. 158
  • REY GUANTER, S./MARTÍNEZ FONS, D./SERRANO OLIVARES, R., «El Régimen jurídico de la Transmisión de Empresa 25 Años después de la Promulgación de la Ley del Estatuto de los Trabajadores», en RMTAS, 2005, núm. 58, págs. 226-228 y ss., esp. 234-237
  • RIBELLES, J. M.ª, «Las Reglas supletorias de Liquidación», en AA.VV., La Liquidación de la Masa Activa. VI Congreso Español de Derecho de la Insolvencia «In Memoriam Emilio Beltrán» (est. dir. por A. Rojo, J. Quijano y A. B. Campuzano), Navarra, 2014, pág. 522
  • RÍOS SALMERÓN, B., «La Ley concursal y los Créditos laborales», en AA.VV., La Ley Concursal y los Aspectos sociales (est. dir. por B. Ríos Salmerón y A. V. Sempere), Murcia, 2004, pág. 315.
  • RIPOLL CARULLA, I., «Venta de Unidad productiva y Consecución de la Finalidad del Concurso», en RCP, 2014, núm. 20, págs. 360-365
  • RIVERO LAMAS, J., «Las Relaciones de Trabajo ante el Cambio de Titular y las Transformaciones de la Empresa», en RPS, 1962, núm. 55, págs. 59-61;
  • RODRÍGUEZ ACHÚTEGUI, E., «Transmisión concursal de Unidad productiva: Continuidad, Existencia de Trabajadores y Perímetro de la Sucesión», en Rev. Aranzadi Doctrinal, 2016, núm. 6, edición electrónica, apdo. I.1 y apdo. I.2.
  • RODRÍGUEZ PIÑERO, M., «Transmisión de Empresas y Derecho europeo», en AA.VV., La Transmisión de Empresas en Europa. Collana di Diritto comparato e comunitario del Lavoro e de la Sicurezza Sociale, Bari, 1999, 1, págs. 9 y ss.
  • ROMERO GARCÍA-MORA, G., «Transmisión de Unidades productivas dentro del Concurso. En particular la Sucesión de Empresa a Efectos de Seguridad Social», en Diario la Ley, 2016, núm. 8869, de 23 de noviembre de 2016, edición electrónica, pág. 5.
  • RUBIO VICENTE, P. J., «La Enajenación de la Empresa en la nueva Ley Concursal», en RdS, 2004, núm. 22, págs. 115 y ss., esp. pág. 117.
  • RUBIO VICENTE, P. J., «La Liquidación concursal», en AA.VV., El Concurso de Acreedores. Adaptado a la Ley 38/2011, de 10 de octubre, de Reforma de la Ley Concursal (est. dir. por J. Pulgar Ezquerra), Madrid, 2012, págs.487-488 y 491-492.
  • RUBIO VICENTE, P. J., «La Liquidación concursal», en AA.VV., El Concurso de Acreedores (est. dir. por J. Pulgar Ezquerra), Madrid, 2011.
  • RUBIO VICENTE, P. J., «La Problemática de la Enajenación de la Empresa en la Fase de Liquidación concursal», en RDM, 2014, núm. 292, págs. 201-2013 y 217-218.
  • RUBIO VICENTE, P. J., «Reestructuración empresarial y Enajenaciones de Unidades productivas », en RCP, 2015, núm. 221, págs. 149 y ss.
  • RUBIO VICENTE, P. J., La Aportación de Empresa en la Sociedad Anónima, Valladolid, 2001.
  • SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE, J., «La Incertidumbre laboral de la Venta de Unidad productiva», en Blog Juan Sánchez-Calero Guilarte, de 22 de junio de 2018.
  • SANGUINETI RAYMOND, W., «El Régimen laboral de la Sucesión de Empresa: Puntos críticos tras su Reforma», en R.L., 2004, núm. 21, pág. 15.
  • SANJUÁN MUÑOZ, E., «Integración de la Sucesión de Empresas en la Reforma del RDL 11/2014», en RCP, portal de revistas, de 7 de octubre de 2014, edición electrónica, apdos. II, IV y V, págs. 2-4
  • SANJUÁN Y MUÑOZ, E., «Normativa y Jurisprudencia comunitarias sobre Medidas laborales colectivas en Supuestos de Insolvencia», en AA.VV., El Concurso Laboral (est. dir. por N. A. Orellana Cano), Madrid, 2012, pág. 355;
  • SEGOVIANO ASTABURUAGA, M.ª L., «Continuidad de la Actividad empresarial», en AA.VV., La Reforma Concursal: Aspectos laborales y de Seguridad Social (est. coord. por I. García-Perrote Escartín), Valladolid, 2004, pág. 201.
  • SENENT MARTÍNEZ, S., «La Venta de Unidad productiva en el Concurso a la luz de las últimas Reformas», en RCP, 2017, núm. 26, edición electrónica, apdo. I, págs. 1-5, esp. esta últ.
  • TAPIA HERMIDA, A., «El Concurso de Acreedores y la Sucesión de Empresa: Un Enfoque multidisciplinar del "Derecho de la Insolvencia"», en Revista del Trabajo y de la Seguridad Social CEF, 2009, núm. 314, págs. 178-179
  • TUSET DEL PINO, P., «Los Efectos derivados de la Sucesión de Empresa en las Adjudicaciones acordadas por el Juez Mercantil dentro del Concurso», en I.L., 2015, núm. 12 (diciembre), edición electrónica, apdos. IV y V, esp. este últ.
  • VALDÉS DAL-RÉ, F., La Transmisión de Empresa y las Relaciones laborales. Un Estudio comparado de los Ordenamientos comunitario y nacional, Madrid, 2001, págs. 35-36 y esp. págs. 41-42.
  • VALENCIANO SAL, A., «Análisis del Auto del TJUE (Asunto C-688/13)», en Información Laboral, 2015, núm., 3, págs. 143-144, esp. esta últ.
  • VELASCO SAN PEDRO, L. A., «Comentario al art. 148 LC», en AA.VV., Comentarios a la Legislación Concursal (est. dir. por J. Pulgar Ezquerra, C. Alonso Ledesma, A. Alonso Ureba y C. Alcover Garau), Madrid, 2004, t. I, pág. 330
  • VELASCO SAN PEDRO, L. A., «Comentario al art. 149 LC», en AA.VV., Comentarios a la Legislación Concursal (est. dir. por J. Pulgar Ezquerra, C. Alonso Ledesma, A. Alonso Ureba y C. Alcover Garau), Madrid, 2004, t. I, pág. 1337.
  • VELASCO SAN PEDRO, L. A., «El Plan de Liquidación y las Reglas legales supletorias de Liquidación», en AA.VV., Estudios sobre la Ley Concursal. Libro Homenaje a Manuel Olivencia, Madrid, 2005, t. V, pág. 4890.
  • VILATA MENADAS, S., «El Tratamiento de la Sucesión empresarial en el Traspaso de Unidades empresariales: Una Visión jurisprudencial», en RCP, 2008, núm. 8, págs. 494, 496 y 498 y ss., esp. 501.
  • VIQUEIRA PÉREZ, C., «Aspectos laborales de la Ley Concursal. Algunos Puntos críticos tras un Lustro de Aplicación», en Actualidad Laboral, 2010, núm. 18 (de 16 de octubre a 31 de octubre de 2010), edición electrónica, apdo. IV, pág. 9.
  • ZABALETA DÍAZ, M., El Principio de Conservación de la Empresa en la Ley Concursal, Navarra, 2006, págs. 290-291.