Aspectos civiles más relevantes de la gestación por subrogación: la inscripción en el Registro Civil

  1. ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Henar
Revista:
Revista jurídica de Castilla y León

ISSN: 1696-6759

Any de publicació: 2019

Número: 49

Pàgines: 85-106

Tipus: Article

Altres publicacions en: Revista jurídica de Castilla y León

Resum

Surrogacy pregnancy is a practice that is currently prohibited in Spain. In spite of this, many citizens resident in our country travel to countries in which surrogacy is lawful in order to have offspring through this technique of assisted reproduction. The main problem would be then to determine the effects produced by this practice, in particular, in relation to the filiation and registration in the Spanish Civil Registry of the children born by surrogate pregnancy

Referències bibliogràfiques

  • ARAGÓN GÓMEZ, C., «La legalización de facto de la maternidad subrogada. A propósito de los recientes pronunciamientos de la sala de lo social del Tribunal Supremo con respecto a las prestaciones por maternidad», Revista de Información Laboral núm. 4/2017, Aranzadi (BIB 2017\11072).
  • BAUTISTA, J., «Maternidad subrogada», Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 815/2011, BIB 2011\274.
  • CORERA IZU, M., «Maternidad subrogada: la solución única, de momento, el registro civil», Diario La Ley, núm. 8813, de 28 de julio de 2016, ref. D-306, LA LEY 5796/2016
  • GÁLVEZ CRIADO, A., «¿Sigue siendo nulo en España el contrato de gestación subrogada? Una duda razonable», Diario La Ley, núm. 9444, 26 de junio de 2019
  • GUIMARAES, M. R., «As particularidades do regime do contrato de gestação por substi-tuição no direito português e o Acórdão do Tribunal Constitucional n.º 225/2018», Revista de Bioética y Derecho, Perspectivas Bioéticas, núm. 44, 2018
  • HEREDIA CERVANTES, I., «La Dirección General de los Registros y del Notariado ante la gestación por sustitución», ADC, tomo LXVI, 2013, fasc. II, pp. 695 y 696
  • LAMM, E., Gestación por sustitución. Ni maternidad subrogada ni alquiler de vientres, Publicacions i Edicions Universitat de Barcelona, 2013,
  • NAVARRO CASTRO, M., «Comentario del art. 44», en Comentarios a la Ley del Registro Civil, VV.AA., dir. COBACHO GÓMEZ y LECIÑENA IBARRA, Aranzadi Thomson Reuters, Cizur Menor, 2012, p. 682
  • PARRÓN CAMBERO, M. J., «Vientre de alquiler: mater semper certa est, pater semper incertus est», Diario La Ley, núm. 8269, 12 de marzo de 2014
  • SOUTO GALVÁN, B., «Aproximación al estudio de la gestación de sustitución desde la perspectiva del bioderecho», Foro, nueva época, núm. 1, 2005, pp. 276 y 277
  • VAQUERO LÓPEZ, C., «La denegación de acceso al Registro Civil español de la filiación derivada de un contrato de gestación por sustitución a la luz de la jurisprudencia del TEDH: comentario al ATS de 2 de febrero de 2015», Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 4, 2015, pp. 115 y 116.
  • VAQUERO LÓPEZ, C., «Mujer, matrimonio y maternidad: cuestiones de derecho internacional privado desde una perspectiva de género», Cuadernos de Derecho Transaccional, vol. 10, núm. 1, marzo de 2018, pp. 456 y 457.
  • VELA SÁNCHEZ, A. J., «Análisis estupefacto de la Instrucción de la DGRN de 18 de febrero de 2019, sobre actualización del régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución», Diario La Ley, núm. 9453, 10 de julio de 2019.
  • VELA SÁNCHEZ, A. J., La maternidad subrogada: estudio ante un reto normativo, Comares, Granada, 2012, pp. 41 y 42.