Nuevas medidas de diagnóstico eficiente en la hipersensibilidad alérgica al látex

  1. Ángel San Miguel Rodríguez 1
  2. Ángel San Miguel Hernández
  3. Sara Martín Armentia
  4. Alicia Armentia Medina
  5. Jesús Pachón Julián
  6. Rosario Pastor Martín 2
  7. Patricia Cabrero Lobato
  1. 1 Sección de Alergia, Unidad de Investigación, Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid, España
  2. 2 Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Internacional Isabel I de Castilla, Burgos, España
Revista:
Revista del laboratorio clínico

ISSN: 1888-4008

Año de publicación: 2019

Volumen: 12

Número: 4

Páginas: 179-188

Tipo: Artículo

DOI: HTTPS://DOI.ORG/10.1016/J.LABCLI.2019.03.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista del laboratorio clínico

Resumen

La alergia al látex es una respuesta alterada de nuestro organismo al contactar con las proteínas que se encuentran en el látex de caucho natural. Los síntomas de la hipersensibilidad alérgica al látex son bastante parecidos a los de la alergia a los alimentos, siendo menos frecuentes los síntomas digestivos y más típicos los cutáneos tras el uso de guantes de látex, y los nasales y/o el asma tras la inhalación del polvo de los guantes de látex o de los globos. En caso de pacientes muy sensibles puede provocar reacciones alérgicas graves si entra en contacto con mucosas o cavidades internas. Se da la paradoja de que el medio hospitalario, es el lugar de más riesgo dada la cantidad existente de látex, tanto directo como indirecto. Las personas alérgicas al látex presentan a menudo reacciones alérgicas cruzadas, a veces graves, tras ingerir determinadas frutas y vegetales. Las reacciones cruzadas se deben a los alérgenos comunes presentes en el látex y en los diferentes alimentos. Es importante utilizar el análisis molecular de alérgenos para detectar falsos diagnósticos a látex por problemas de reactividad cruzada con proteínas de frutas. Indicamos cómo estas nuevas pruebas han sustituido a análisis menos precisos y eficientes, logrando un considerable ahorro de recursos.