Notas de investigación sobre el estudio de caso de la reserva de la biosfera transfronteriza meseta ibérica (RBTMI):la red de paisajes como enfoque transfuncional en la gestión europea de sistemas rurales

  1. Joaquín ROMANO VELASCO 1
  2. Luis DÍAZ VIANA 2
  3. Emilio PÉREZ CHINARROA 1
  4. Eugenio BARAJA RODRÍGUEZ 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  2. 2 Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    info

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02gfc7t72

Revista:
Revista de Estudios Europeos

ISSN: 1132-7170 2530-9854

Año de publicación: 2019

Número: 73

Páginas: 181-195

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Estudios Europeos

Resumen

La multifuncionalidad de los sistemas rurales europeos abre una polémica dialéctica entre mercado e identidad que se analiza en este documento. Observando sus límites y oportunidades para cambiar el signo de las grandes transformaciones sufridas por estos sistemas, proponemos un enfoque de integración paisajística en la gestión de la transición hacia sistemas sostenibles. Este debate y esta propuesta teórica se contrastan con el estudio de caso de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica (RBTMI), que documenta, por un lado, la transformación en los paisajes de la Raya hispano-portuguesa al noroeste de España y al noreste de Portugal; y, por otro, el potencial instrumental para el desarrollo sostenible del reconocimiento por parte de la UNESCO de la RBTMI. Finalmente, se esboza un plan de gestión estratégica para la cooperación transfronteriza hacia la sostenibilidad basado en dinámicas de redes de paisaje de los sistemas rurales que comprende la RBTMI.