Resultados de la cirugía de la catarata en un hospital docente de tercer nivelMás allá del simple número

  1. N. Artells de Jorge 1
  2. J. Foncubierta Villamañán 1
  3. L. García Onrubia 1
  4. G.E. Pacheco Callirgos 1
  5. C. Meneses Galicia 2
  6. J.C. Pastor Jimeno 123
  1. 1 Hospital Universitario de Valladolid
    info

    Hospital Universitario de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/04fffmj41

  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  3. 3 Instituto de Salud Carlos III
    info

    Instituto de Salud Carlos III

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/00ca2c886

Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2019

Volumen: 94

Número: 11

Páginas: 523-528

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2019.05.014 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo Analizar una serie de cirugías de catarata realizadas en un hospital docente de tercer-cuarto nivel aportando datos complementarios al número de cirugías que puedan servir como referencia a análisis posteriores y contrastar los resultados con los publicados en otros sistemas sanitarios públicos, fundamentalmente el británico. Métodos Estudio retrospectivo sobre 1052 ojos intervenidos de catarata en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid desde enero de 2016 a julio de 2016. Variables recogidas: edad, sexo, agudeza visual pre- y posquirúrgica, grado de complejidad de la catarata, tiempo quirúrgico, tasa y tipo de complicaciones quirúrgicas. Resultados La edad media de los pacientes fue de 74,1±9,5 años. El 81,61% partió de una AV < 0,5. Solo se recogieron tiempos quirúrgicos en el 12% de las cirugías. La tasa de complicaciones fue de 1,8% con un caso de endoftalmitis. Solo se realizó refracción posquirúrgica final en el 44,7% de los casos. Se alcanzó una AV ≥ 0,5 tras la cirugía en el 87,2% de los ojos. Conclusiones Los resultados de la serie muestran diferencias importantes respecto a los aportados por la auditoría del Sistema de Salud Nacional Inglés siendo en general nuestros pacientes más complejos y nuestras complicaciones menos frecuentes. Hay carencias en la recogida de datos importantes tales como la refracción posquirúrgica o los tiempos reales de la cirugía, a pesar de lo cual este trabajo puede ser una buena referencia.