Estudio económico del paciente diabético en un servicio de angiología y cirugía vascular

  1. Blanco Alonso, María Isabel del 1
  2. Vaquero Puerta C. 1
  1. 1 Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular
Revista:
Revista española de investigaciones quirúrgicas

ISSN: 1139-8264

Año de publicación: 2019

Volumen: 22

Número: 4

Páginas: 133-136

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de investigaciones quirúrgicas

Resumen

Introducción. La diabetes mellitus es una de las principales enfermedades crónicas de países desarrollados, con elevado impacto económico y fuerte coste social1. Objetivo. Realizar un estudio del coste sanitario de los pacientes diabéticos tratados en un servicio de Angiología y Cirugía Vascular dentro del Sistema de Salud de la Junta de Castilla y León (Sacyl) durante un periodo de 1 año.Material y métodos. Estudio retrospectivo de los procesos que generan los pacientes diabéticos con patología arterial atendidos en el servicio de Angiología y Cirugía Vascular durante 1 año (2018). Se realiza un estudio descriptivo y análisis económico de los costes sanitarios directos que generan el ingreso de estos pacientes. El análisis estadístico de los datos de la muestra se realiza con el programa estadístico G-Stat 2.0.1 Durante este periodo se incluyen 113 pacientes con 186 procesos, Edad media 72±12,8 años (37-90), 93 hombres (82,3%) 20 mujeres (17,7%). Resultados. De los 113 pacientes fallecen 11(5,9%) mostrando significación estadística la IRC (p=0,0462), diálisis (p=0,0107), retinopatía (p =0,0475) y cardiopatía (p=0,0365). El tiempo medio de ingreso fue 16,40 días± 10,65 días, con un gasto medio de 6.563,02 euros/proceso. Cuando se realizó tratamiento médico la estancia media fue 10±6,87días con una gasto medio de 3.955,84 euros/proceso y tratamiento quirúrgico estancia media de 17,60±11,05 días con una gasto medio 7197,13euros/proceso (p=0,0008). Amputación menor con una estancia media 18,98 ±10,52 días y gasto por p 7.761,46 euros/proceso. (p=0,0003). Amputación mayor una estancia media de 21,27 ±14,31 días y gasto por 9.029,43 euros/proceso(p=0,0151). Conclusiones. La mortalidad es mayor en pacientes diabéticos con IRC, hemodiálisis, retinopatía y cardiopatía. El gasto sanitario es superior en los pacientes a los que se realiza tratamiento quirúrgico (amputación mayor o menor) por mayor estancia hospitalaria. El gasto de los pacientes con tratamiento médico es menor.