La administración ordinaria de los bienes de los hijossu actualización en la propuesta de Código Civil

  1. Henar Álvarez Álvarez 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

ISSN: 0210-0444

Año de publicación: 2019

Año: 95

Número: 776

Páginas: 2751-2782

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

Resumen

En el presente trabajo se analiza toda la problemática que plantean los supuestos de la administración ordinaria de los bienes de los hijos por parte de sus padres, teniendo en cuenta la regulación actual de nuestro Código civil y del Código civil de Cataluña, así como la que se realiza en la Propuesta de Código Civil presentada por la Asociación de Profesores de Derecho civil. Dentro de las funciones de los padres en su consideración como gestores del patrimonio de sus hijos destaca la administración de sus bienes, que integra la base esencial del aspecto económico en las relaciones paterno-filiales. Se pretende mejorar las cuestiones que en la práctica han ido suscitando más problemas o dificultades.

Referencias bibliográficas

  • ANDRÉS SANTOS, F.J.: Comentario de los artículos 190 y 191 LH, en Comentarios a la Ley Hipotecaria, VV. AA., Dir. Domínguez Luelmo, Thomson Reuters-Aranzadi, Navarra, 2.ª ed., 2016.
  • ANGUITA RÍOS, R.M.: La administración de los bienes de los hijos menores en el ejercicio de la patria potestad, La Ley Digital, 14127/2017.
  • BALLESTEROS DE LOS RÍOS, M.: Comentario de los artículos 165, 167 y 168 del Código civil, en Comentarios al Código civil, VV. AA., Coord. Bercovitz Rodríguez-Cano, Thomson Reuters-Aranzadi, Navarra, 3.ª ed., 2009.
  • BOSCH CAPDEVILA, E.: La administración de los bienes de los hijos en el «Codi de Família», Bosch, Barcelona, 1999.
  • CASTÁN VÁZQUEZ, J.M.: Comentario de los artículos 156, 167 y 168 del Código civil, en Comentario del Código civil, VV. AA., Tomo I, Ministerio de Justicia, Madrid, 1991.
  • CHAPARRO MATAMOROS, P.: Capítulo XII. La responsabilidad de los padres y tutores por la administración de los bienes de los hijos y de los pupilos, en Responsabilidad civil en el ámbito de las relaciones familiares, VV. AA., De Verda y Beamonte, J. R. (Coord.), Thomson Reuters Aranzadi, Navarra, 2012.
  • DÍEZ GARCÍA, H.: Comentario del artículo 167, en Las modificaciones al Código civil del año 2015, VV. AA., coord. Bercovitz Rodríguez-Cano, Valencia, Tirant lo Blanch, 2016.
  • GARRIDO MELERO, M.: Derecho de Familia (Un análisis del Código civil Catalán y su correlación con el Código civil español), Tomo II, Progenitores y descendientes. Protección civil de los menores, incapacitados y discapacitados, Marcial Pons, Madrid, 2.ª ed., 2013.
  • LLAMAS POMBO, E.: Comentario del artículo 164 del Código civil, en Código civil comentado, Volumen I, VV. AA., Dir. Cañizares Laso, Orduña Moreno, de Pablo Contreras, Valpuesta Fernández, Navarra, Aranzadi, 2.ª ed., 2016.
  • LLAMAS POMBO, E.: Comentario del artículo 165 del Código civil, en Código civil comentado, Volumen I, VV. AA., Dir. Cañizares Laso, Orduña Moreno, de Pablo Contreras, Valpuesta Fernández, Navarra, Aranzadi, 2.ª ed., 2016.
  • LLAMAS POMBO, E.: Comentario del artículo 166 del Código civil, en Código civil comentado, Volumen I, VV. AA., Dir. Cañizares Laso, Orduña Moreno, de Pablo Contreras, Valpuesta Fernández, Navarra, Aranzadi, 2.ª ed., 2016.
  • LLAMAS POMBO, E.: Comentario de artículo 168 del Código civil, en Código civil comentado, Volumen I, VV. AA., Dir. Cañizares Laso, Orduña Moreno, de Pablo Contreras, Valpuesta Fernández, Navarra, Aranzadi, 2.ª ed., 2016.
  • MENÉNDEZ MATO, J.C.: Comentario de los artículos 156, 167 y 168 del Código civil, en Comentarios al Código civil, VV. AA., Dir. Domínguez Luemo, Lex Nova, Valladolid, 2010.
  • PRADA GONZÁLEZ, J. M. de: La patria potestad tras la reforma del Código civil, AAMN, T. XXV, 2004.
  • PUIG BLANES, F. de P.: Comentario de los artículos 236-22 y 236-24, en Comentarios al Código civil de Cataluña, VV. AA., Coord. Puig Blanes y Sospedra Navas, Tomo I, Civitas Thomson Reuters, Navarra, 2011.
  • SERRANO GÓMEZ, E.: Comentario del artículo 168 LH, en Comentarios a la Ley Hipotecaria, VV. AA., Dir. Domínguez Luelmo, Thomson Reuters-Aranzadi, Navarra, 2.ª ed., 2016.
  • YZQUIERDO TOLSADA, M.: Comentario del artículo 156 Código civil, en Código civil comentado, Volumen I, VV. AA., Dir. Cañizares Laso, Orduña Moreno, De Pablo Contreras, Valpuesta Fernández, Navarra, Aranzadi, 2.ª ed., 2016.