La memoria interpretada

  1. Arés Alvarez, Oscar M.
Revista:
cpa : cuadernos de proyectos arquitectónicos

ISSN: 2174-1131

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: El lugar (II)

Número: 3

Páginas: 108-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: cpa : cuadernos de proyectos arquitectónicos

Resumen

La intención del texto es demostrar cómo el dibujo se utilizó en la Ciudad del Flamenco para fines distintos de la representación. La principal novedad y la contribución de arquitectos de Herzog y de Meuron de Basilea, es el empleo que hicieron a través de las herramientas de diseño, que sirven para definir la forma final de un modelo reconocible. Con la Ciudad del Flamenco, el usuario debe identificarse una parte de su vida la cultura, el paisaje y todos los días. Una actitud que va más allá de los principios de la modernidad, la superación, en donde la gráfica adquiere una dimensión, que sirve para reconciliar los opuestos entre lo racional y lo irracional

Referencias bibliográficas

  • STACHELHAUS, Heiner. 1987. Joseph Beuys. Werner Claassen. Zurich
  • ROSSI, Aldo. 1981. Autobiografía científica. The institute for Architecture and Urban Studies and The Massachussets Institute of Technology. Massachussets. (Traducción: 1984. Gustavo Gili. Barcelona(
  • CHEVRIER, Jean-François. 2006. Ornamento, estructura, espacio. En El Croquis : Herzog y De Meuron 2002-2006. Pp 22-40
  • FÉRNANDEZ-GALIANO, Luís. 2004. En Ciudad del Flamenco – Jerez. Ayuntamiento de Jerez. Cádiz.
  • HERZOG, Jacques, DE MEURON, Pierre. 2000. Acceptance speech 2001 Pritzer architecture prize. En El Croquis : Herzog y De Meuron. 1998-2000. Pp 8-15
  • URSPRUNG, Philip y otros. 2004. Pictures of Architecture. Architecture of pictures. Springer-Verlag. Viena. (Traducción: 2006. Gustavo Gili. Barcelona.)
  • CORTÉS, Juan Antonio. 2003. Nueva Consistencia: estrategias formales y materiales en la arquitectura de la última década del siglo XX. Universidad de Valladolid.
  • ROSSI, Aldo. 1989. Le distanze invisibili. en G. Giucci (ed), L´architettura italiana oggi. Racconto di una generazione. Laterza, Roma Bari