¿Qué opina el alumnado de primaria sobre el uso de rutinas del pensamiento como instrumento de evaluación formativa?

  1. Caballero San José, César 1
  2. García Martín, Noelia 1
  3. Pinedo González, Ruth 1
  4. Cañas Encinas, Manuel 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje

ISSN: 0719-6202

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: XII Congreso Internacional de Evaluación Formativa y Compartida - “Buenas prácticas de evaluación formativa y compartida en todas las etapas educativas”

Volumen: 5

Número: 2

Páginas: 385-390

Tipo: Artículo

DOI: 10.22370/IEYA.2019.5.2.1600 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Infancia, Educación y Aprendizaje

Resumen

Las metodologías de enseñanza denominadas activas necesitan de una evaluación congruente con el nuevo rol que se asigna al alumnado en su proceso de aprendizaje. El objetivo de esta experiencia educativa es analizar las opiniones del alumnado respecto al uso de un sistema de evaluación formativa y compartida mediante rutinas del pensamiento para evaluar un proyecto de aprendizaje, ya que es la primera vez que se lleva a cabo en el aula. Para ello, se ha seguido la metodología cualitativa y un diseño de estudio de caso. Los participantes han sido 20 estudiantes de 6º curso de Educación Primaria. Los resultados revelan que los estudiantes prefieren la evaluación formativa y compartida y consideran que es un proceso más justo y aprenden más. En conclusión, la evaluación formativa y compartida mediante rutinas de pensamiento es valorada por el alumnado de forma muy positiva.