Como los estudiantes de la formación inicial del profesorado perciben y tratan la evaluación formativa y compartida

  1. Pisco de Moura, André 1
  2. Fazendeiro Batista, Paula 1
  3. López-Pastor, Víctor M 2
  1. 1 Universidade Do Porto
    info

    Universidade Do Porto

    Oporto, Portugal

    ROR https://ror.org/043pwc612

  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje

ISSN: 0719-6202

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: XII Congreso Internacional de Evaluación Formativa y Compartida - “Buenas prácticas de evaluación formativa y compartida en todas las etapas educativas”

Volumen: 5

Número: 2

Páginas: 280-285

Tipo: Artículo

DOI: 10.22370/IEYA.2019.5.2.1733 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Infancia, Educación y Aprendizaje

Resumen

El punto de partida de este estudio fue la estancia de dos meses de un estudiante portugués de doctorado interesado en profundizar su conocimiento sobre los procesos de evaluación en una facultad en España. Este trabajo pretende captar los entendimientos y las valoraciones que los estudiantes otorgan a las evaluaciones formativas y compartidas (EFyC) realizadas por el tercer autor (1º y 3º curso, Grado de Maestro en Educación Infantil). Ocho estudiantes con diferentes niveles de participación, interés e implicación fueron seleccionados. Las entrevistas semiestructuradas individuales fueron analizadas mediante análisis temático. Los estudiantes entienden adecuadamente los procesos desarrollados en esta asignatura, aunque tengan diferentes interpretaciones sobre los mismos. Ellos identifican ventajas en los procesos de EFyC, tanto como alumnos como en su futuro como maestros. Apuntan algunas dificultades para emplearlos y una gran carga de trabajo. Los estudiantes, han dicho que si estuviesen como maestros en la escuela aplicarían estas evaluaciones.