La percepción en Aristóteles y en Plotino¿realismo versus idealismo?

  1. María Jesús Hermoso Félix 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Revista de filosofía

ISSN: 0798-1171

Año de publicación: 2018

Volumen: 35

Número: 90

Páginas: 42-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de filosofía

Resumen

En el presente artículo analizamos la influencia de la comprensión aristotélica de la percepción sobre Plotino. Nos centramos en dos de los puntos más problemáticos: la cuestión del carácter impasible de la facultad sensitiva y la naturaleza de su actividad. Esta actividad queda vinculada en el pensamiento de Plotino a la contemplación impasible de solas formas; de modo que la sensación exterior sería una imagen de dicha percepción. Pareciera que esta teoría deja al margen la comprensión aristotélica de corte más realista, en la que el intelecto es caracterizado como “una tablilla en la que nada está escrito”. Sin embargo, un análisis más pormenorizado de la comprensión aristotélica de la percepción deja al descubierto las profundas influencias que esta tiene sobre puntos decisivos de la concepción plotiniana.