Investigaciones y análisis. Panda este del claustro de la catedral de Santiago de Compostela

  1. Eduardo Miguel González Fraile
  2. José Ramón Sola Alonso
  3. Salvador Mata Pérez
Revista:
Proyecto, Progreso, Arquitectura

ISSN: 2173-1616 2171-6897

Any de publicació: 2020

Títol de l'exemplar: Arquitectura e investigación aplicada. Visiones heterogéneas

Número: 22

Pàgines: 16-35

Tipus: Article

DOI: 10.12795/PPA.2020.I22.01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Proyecto, Progreso, Arquitectura

Resum

In architectonic restoration, and primarily, tasks involving monuments, research aspects and educational grounding come to the fore, meaning that they are intrinsically linked to the project. Firstly, this is due to the fact that the restoration of a building is impossible without knowledge of the architecture that underpins it, in conceptual and material terms, in its technical, constructive and contextual aspects, how the spaces are used, what the itineraries etc. involved were. An architect, against this backdrop, is also a researcher, as fundamentally, they must be while performing any aspect of their trade. Yet this knowledge also trains the professional and must provide information to aspiring architects who nowadays have scant possibilities to test the interpretation of material data and delve into the mysteries and messages of ancient properties. Herein, a recreation has been made of the Eastern Wing of the cloisters at Santiago de Compostela Cathedral, the issues relating to the analysis and research that require a project with such a past and of such magnitude. Unfortunately, although these had been scheduled, it has not been possible to carry out visits with architecture undergraduates owing to the circumstances that have disrupted the second semester of the 2019-2020 academic year.

Referències bibliogràfiques

  • Baltar Tojo, Rafael. Obras de restauración en la catedral de Santiago de Compostela. En: II Jornadas técnicas de los conservadores de catedrales. Las catedrales en España. Alcalá de Henares: Instituto Español de Arquitectura-Universidad de Alcalá, 1998.
  • Bonet Correa, Antonio. La estructura urbana de Santiago de Compostela. Proyecto y ciudad histórica. Santiago de Compostela: COAG, 1977, p. 29. ISBN 978-84-400-3263-8.
  • Bonet Correa , Antonio. El urbanismo barroco y la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela. En: Archivo Español de Arte, 1959, pp. 215-227.
  • Carrero Santamaría, Eduardo. Las catedrales de Galicia durante la Edad Media. Claustros y entorno urbano. A Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2005. ISBN 84-95892-33-2.
  • Castro Fernández, Belén María. Balance de las intervenciones dirigidas por Francisco Pons Sorolla en Santiago de Compostela durante el franquismo. En: Revista de Humanidades y Cultura. Universidad de Santiago de Compostela, 2015, n.º 5. ISSN 2386-2491.
  • Castro Fernández, Belén María. Francisco Pons-Sorolla y Arnau, arquitecto-restaurador: sus intervenciones en Galicia (1945-1985). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 2007. ISBN 978-84-9750-849-0.
  • Castro Lorenzo, María Luisa. La vajilla de lujo en Santiago de Compostela en los siglos XVI y XVII: aportaciones de la arqueología. 2009, p. 132 y ss. Estudio financiado por la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo. Convenio con el cabildo de Santiago de Compostela. Disponible en: https://www.academia.edu/601943/La_vajilla_de_lujo_en_Santiago_de_Compostela_en_los_siglos_XVI_y_XVII_aportaciones_de_la_arqueolog%C3%ADa
  • Castro Santamaría, Ana. Juan de Álava. Arquitecto del Renacimiento. Salamanca: Caja Duero, 2002. ISBN: 84-95610-17-5.
  • Conant, Kenneth John. Arquitectura Románica da catedral de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela: Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, 1983 [1925]. ISBN 10:8485665074. ISBN 13 9788485665075.
  • Chamoso Lamas, Manuel. Excavaciones arqueológicas en la catedral de Santiago (tercera fase). En: Compostellanum: Revista de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, II, 2, pp. 620-621. Compostellanum: Revista de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, 1957, Vol. 2, N.º 4 (octubre-diciembre), pp. 575-679. ISSN 0573-2018.
  • Chamoso Lamas, Manuel. Excavaciones en la catedral de Santiago. En: Archivo Español de Arte, XXVII, 106, pp. 183-187; Archivo Español de Arte, ISSN 0004-0428, Tomo 31, N.º 121, 1958, pp. 39-48.
  • Chamoso Lamas, Manuel. Noticias de las excavaciones arqueológicas en la catedral de Santiago. En: Compostellanum, 1956, 1(2), pp. 5-48.
  • Chamoso Lamas, Manuel. Noticias de las excavaciones arqueológicas en la catedral de Santiago. En: Compostellanum, 1956, 1(4), pp. 275-328.
  • Franco Taboada, Arturo. La catedral del fin del mundo. Una historia dibujada. Santiago de Compostela: Antilia Ediciones-Xunta de Galicia, 1998. ISBN 84-923996-2-7.
  • Franco Taboada, Arturo. Los orígenes de Compostela. Una historia dibujada. Santiago de Compostela: Ediciones Alvarellos-Xunta de Galicia, 2015. ISBN-10:8416460019.
  • Fernández Castiñeiras, Enrique; Monterroso Montero, Juan Manuel. Santiago, ciudad de desencuentros y presencias. Santiago de Compostela: Ed. Alvarellos-Consorcio de Santiago, 2012. Disponible en: http://www.iacobus.org/documentos/encuentros.pdf
  • González Martin, Cristina. Las intervenciones de Francisco Pons-Sorolla en la catedral de Santiago de Compostela entre 1962 y 1975. En: Actas del Cuarto Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Cádiz, 27-29, enero 2005, pp. 499-510. ISBN 84-9728-149-7.
  • Gómez-Moreno Martínez, Manuel. El arte románico español. Esquema de un libro. Madrid: Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas-Centro de Estudios Históricos, 1934.
  • Grande Nieto, Víctor. Proceso metodológico y compositivo del Renacimiento en Galicia. 1499-1657. Tesis doctoral. Director: Merino de Cáceres. Codirector: Soraluce Blond. Universidade da Coruña. Departamento de Composición, 2014. Disponible en: https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/12462
  • Loos, Adolf. Adolf Loos: ornamento y delito y otros escritos. Barcelona: Gustavo Gili 1972 [1908].
  • López Alsina, Fernando. La ciudad de Santiago de Compostela en la Alta Edad Media. Santiago de Compostela: Consorcio de Santiago, 2013. ISBN 978-84-15876-69-4.
  • López Ferreiro, Antonio. Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, once tomos. Santiago de Compostela: Seminario Conciliar Central, 1898-1911. Disponible en: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.cmd?id=24128
  • Monterroso Montero, Juan Manuel; Fernández Castiñeiras, Enrique. Santiago, ciudad de desencuentros y presencias. Santiago de Compostela: Ed. Alvarellos-Consorcio de Santiago, 2012. Disponible en: http://www.iacobus.org/documentos/encuentros.pdf
  • Palacios Gonzalo, José Carlos. Juan de Álava: las bóvedas de crucería reticulares. En: M. Arenillas, C. Segura, F. Bueno, S. Huerta, eds. Actas del Quinto Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Burgos, 7-9 junio 2007, vol. 2. Madrid: Instituto Juan de Herrera-SEdHC-CICCP-CEHOPU, 2007, pp. 725-732. ISBN 978-84-7790-447-2.
  • Pons Sorolla, Francisco. Proyecto de restauración de cubiertas y cuerpo claustral. Junio de 1962. Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares (AGA) Grupo de fondos (4). Fondo 117. Signaturas: 51/11777 y 51/11780.
  • Rivera Blanco, Javier. Consideración y fortuna del patrimonio tras la guerra civil: destrucción y reconstrucción del patrimonio histórico (1936-1956). La restauración monumental. En: José Ignacio CASAR PINAZO; Julián ESTEBAN CHAPAPRÍA, coord. Bajo el signo de la victoria. Valencia: UIMP, 2008, pp. 85-110. ISBN 978-84-935843-5-1.
  • Rosende Valdés, Andrés. El siglo XVI: Gótico y Renacimiento en la catedral compostelana. En: Manuel Núñez, ed. Santiago, la catedral y la memoria del arte. Santiago de Compostela: Consorcio de Santiago, 2000, pp. 133-183. ISBN: 84-930667-3-7.
  • Suárez Otero, José. La catedral de Santiago de Compostela: cien años de arqueología. En: Codex Aquilarensis: Cuadernos de Investigación del Monasterio de Santa María la Real, 1999. ISSN 0214-896X.
  • Yzquierdo Peiró, Ramón. Las colecciones de arte de la catedral de Santiago: estudio museológico, tomos I y II. Tesis doctoral. Director: José Manuel García Iglesias. Universidad de Santiago de Compostela, 2015. ISBN 978-84-608-4773-1.
  • Yzquierdo Perrín, Ramón. Aproximación al estudio del claustro medieval de la catedral de Santiago. En: Boletín de Estudios del Seminario Fontán-Sarmiento de hagiografía, toponimia y onomástica de Galicia. Santiago de Compostela, 1989, N.º 10, pp. 15-42. ISSN 1139-3734.