Integración de TIC en un CIFP. El inicio de una expereincia educativa en la "La Santa Espina"

  1. González Izquierdo, Eva Belén 1
  2. Rubia-Avi, Bartolomé 2
  1. 1 CIFP “La Santa Espina”
  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Journal:
Hachetetepé: Revista científica de Educación y Comunicación

ISSN: 2172-7929

Year of publication: 2014

Issue: 9

Pages: 109-116

Type: Article

DOI: 10.25267/HACHETETEPE.2014.V2.I9.10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Hachetetepé: Revista científica de Educación y Comunicación

Abstract

In the teaching of vocational training, ICTs are progressively taking great relevance, so we present the beginnings of an educational experience an educational carried out CIFP “La Santa Espina “reference you to the educational use of ICT, after the implementation of a project Innovation Education. With this approach we are pretending to give a response to identified needs and to some extent demanded by the educational community. To implement this proposal we have had many meetings by teachers , where decisions have been taken to implement different tools that would help us to develop the educational coordination (Dropbox), determine the choice of new spaces and environments learning, taking it to the Virtual Classroom provides the Junta de Castilla y León under the development of resources for schools . All this is leading to a change in the training model of a traditional and practical style to a collaborative and constructive space.  

Bibliographic References

  • Aparici, R. (2003) Comunicación educativa en la sociedad de la información. UNED: Madrid.
  • Ballesteros, J. (1989). Posmodernidad decadencia o resistencia. Madrid: Tecnos.
  • Barca Lozano, A y Cols (1997) Procesos de aprendizaje en ambientes educativos. Madrid: Ramón Areces.
  • Bericat, E. (1998) La integración de los métodos cuantitativos y cualitativos en la investigación so-cial: significado y medida. Barcelona: Ariel.
  • Buckingham. D. (2002) Crecer en la era de los medios electrónicos. Madrid. Ediciones Morata SL.
  • Carr W. y Kemmis S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza, la investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca.
  • Durá, A. Pérez JM (1977) La agricultura en el medio rural. Madrid: Paraninfo.
  • Elliott, J. (1990). La Investigación Acción en Educación. Madrid: Morata.
  • Flick, U. (2004). Introducción a la Investigación Cualitativa. Madrid: Morata.
  • García Hoz, Víctor (1994) Problemas y Métodos de investigación en educación personalizada. Ma-drid: Rialp.
  • Goetz, J.P y LeCompte MS. (1998). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Ma-drid: Morata.
  • Jarillo Mossi, J.C. (1997). La organización en la era de la información. Aprendizaje, innovación y cambio. Serie McGraw-Hill de Management.
  • Mackernan, J. (1999). Investigación acción y currículum. Madrid: Morata.
  • Vázquez, R. y Angulo, F. (2003). Introducción a los estudios de casos. Los primeros contactos con la investigación etnográfica. Málaga: Aljibe
  • Rodríguez Gómez, G.; Gil Flores, J. y García Jiménez, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe.
  • Stake, R.E. (2010). Investigación con estudio de casos. Quinta edición. Madrid: Morata.
  • Taylor, S. Y R Bodgan (1990). Introducción a los Métodos Cualitativos de investigación. Buenos Aires: Paidós
  • Woods, P. (1987). La escuela por dentro. La etnografía en la investigación educativa. Barcelona: Paidos.
  • Webgrafía CIFP “La Santa Espina”. Platforma educative del centro. Web official. (http://cfasantaespina.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi). (Recuperada el 9 de abril de 2014).
  • Mendoza Palacios, R. (2006) “La cultura tecnológica en la sociedad de la información en el Marco del siglo XX”. Estudio social. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.b Monografias.com S.A. (http://www.monografias.com/trabajos37/cultura-tecnologica/cultura-tecnologica.shtml) (Consultada el 12 de septiembre de 2006).
  • Johnson, R y Kuby P (2005). Estadística elemental, lo esencial (3ª ed). Thomson. Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Encuesta) (Recuperada el 9 de abril de 2014).