Un artista español en El Salvador, Joaquín Vaquero Palacios (1900-1998)

  1. Egaña Casariego, Francisco 1
  2. Mosteiro, Javier
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Journal:
Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano

ISSN: 2254-7037

Year of publication: 2020

Issue: 17

Pages: 34-48

Type: Article

DOI: 10.30827/QUIROGA.V0I17.0003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano

Abstract

The article focuses on the relationship this Spanish architect and painter kept with El Salvador. His stays there, due to his marriage to the Salvadoran Rosa Turcios —poet Rubén Darío’s niece—, inspired him to paint architectural motifs, towns, volcanoes and human types. His was an unusual look at Ibero-American art. Involved in all cultural aspects of that country, he projected a new cathedral for San Salvador. He even penned a book on Salvadoran colonial churches, unstudied before then.

Bibliographic References

  • EGAÑA CASARIEGO, Francisco. Vaquero. Gijón: Trea, 2008.
  • TURCIOS DARÍO, Rosa. “Un pintor ante el paisaje del trópico. Joaquín Vaquero”. Mundo Hispánico (México-Buenos Aires-Madrid), 4 (1948), págs. 11-14.
  • EGAÑA CASARIEGO, Francisco. “El Concurso internacional para el Faro de Colón. El proyecto español premiado”. Goya (Madrid), 331 (2010), págs. 158-177.
  • VAQUERO, Joaquín. “A la memoria de Luis Moya Blanco”. Academia (Madrid), 70 (1990), págs. 25-27, 26.
  • CAPITEL, Antón. “La arquitectura de un artista: Joaquín Vaquero Palacios, dual y múltiple”. En: AA. VV. Joaquín Vaquero Palacios (1900-1998). Madrid: Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, 1998, pág. 12.
  • EGAÑA CASARIEGO, Francisco. “El viaje de los arquitectos Luis Moya y Joaquín Vaquero a Río de Janeiro. El desenlace del concurso para el Faro de Colón (1931)”. Liño (Oviedo), 18 (2012), págs. 77-90, 81-82.
  • EGAÑA CASARIEGO, Francisco. “Pirámides y rascacielos. El viaje de los arquitectos Luis Moya y Joaquín Vaquero a Estados Unidos y Centroamérica (1930)”. Liño (Oviedo), 17 (2011), págs. 91-103
  • MOSTEIRO, Javier. “Los distintos usos del dibujo de arquitectura en Luis Moya Blanco”. Academia (Madrid), 77 (1993), págs. 245-294, 248-250
  • MONTES SERRANO, Carlos. “Nosotros somos latinos. Españoles dibujando en Nueva York, 1930”. RA. Revista de arquitectura (Pamplona), 11 (2009), págs. 57-68.
  • MOYA BLANCO, Luis. “Grandes conjuntos urbanos”. Revista Nacional de Arquitectura (Madrid), 87 (1949), págs. 97-115, 98.
  • MOYA, Luis y VAQUERO, Joaquín. “Resultado del Concurso para el Faro de Colón”. Arquitectura (Madrid), 156 (1932), págs. 110-133.
  • ACTIS, Raquel. “Joaquín Vaquero Palacios, pintor de dos continentes”. Mediterráneo, 24 de julio de 1975, pág. 9.
  • GALINDO, Federico. “El hombre que ha visto treinta y cinco volcanes y que los ha pintado unas veces apagados y otras en erupción”. Dígame, 15 de abril de 1947.
  • VAQUERO, Joaquín. “El rancho centroamericano”. Revista de Indias (Madrid), 26 (1946), págs. 905-912.
  • ORS, Eugenio de. “Novísimo Glosario. Caballero y Vaquero”. Arriba, 3 de febrero de 1946, pág. 58.
  • BARÓN CASTRO, Rodolfo. La población de El Salvador. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1942, láms. I y IX.
  • Exposición de tipos y paisajes de El Salvador (América Central) por Joaquín Vaquero. Madrid: Instituto “Gonzalo Fernández de Oviedo”, CSIC, 1946.
  • RUIZ CASTILLO, Arturo (Dir.). La manigua sin Dios. Madrid: Estudios C.E.A., mayo 1948. Guión cinematográfico de Juan Antonio Cabezas y J. Vega Pico; véase “La manigua sin Dios”. Mundo Hispánico (México-Buenos Aires-Madrid), 4 (1948), págs. 21-22.
  • MOSTEIRO, Javier y EGAÑA CASARIEGO, Francisco. “En torno al anteproyecto de Luis Moya y Joaquín Vaquero para la catedral metropolitana de San Salvador (1953)”. Goya (Madrid), 347 (2014), págs. 158-177.
  • MOSTEIRO, Javier (Dir.). Forma-construcción en la arquitectura religiosa de Luis Moya Blanco. Madrid: Mairea, 2014, págs. 44-89.
  • CAPITEL, Antón y MOSTEIRO, Javier (Dirs.). Luis Moya Blanco, arquitecto, 1904-1990. Madrid: Electa, 2000, págs. 129-145.
  • VAQUERO, Joaquín. “Aquel mi San Salvador”. En: Anotaciones en viajes, (mecanoescrito inédito). AVS, 1961, 1.
  • ORANTES, Alfonso. “El pintor Joaquín Vaquero en San Salvador”. Guión Literario (San Salvador), VI, 66 (1961), págs. 1-4, 1.
  • VAQUERO, Joaquín. “Ideas sobre la pintura abstracta”. Revista Nacional de Arquitectura (Madrid), 159 (1955), págs. 24-26.
  • VAQUERO, Joaquín. “Desnudos inéditos”. Guadalimar (Madrid), 87 (1986), pág. 26.
  • VAQUERO, Joaquín. “Visión de Tierra Caliente”. En: Imagen de México. Santillana del Mar: catálogo exposición, 1984, pág. 39
  • GARCÍA-BANDRÉS, Luis J. “Encuentro con Vaquero Palacios”. Heraldo de Aragón, 18 de noviembre de 1979.
  • MOSTEIRO, Javier y EGAÑA, Francisco (Eds.). Iglesias coloniales de El Salvador. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2017.
  • VAQUERO, Joaquín. El alma del paisaje. Madrid: ARABASF, 1969.
  • MANGANDI TOLEDO, Carlos. “Joaquín Vaquero. Fiel exponente del paisaje salvadoreño”. El Diario de Hoy, 23 de enero de 1983, pág. 6.
  • ALONSO, Pedro Pablo. “Joaquín Vaquero Palacios”. La Nueva España, 16 de octubre de 1983, pág. 11