Segunda oportunidadahora más necesario que nunca

  1. Luisa María Esteban Ramos
Revista:
Revista de derecho concursal y paraconcursal: Anales de doctrina, praxis, jurisprudencia y legislación

ISSN: 1698-4188

Año de publicación: 2020

Número: 33

Páginas: 297-310

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho concursal y paraconcursal: Anales de doctrina, praxis, jurisprudencia y legislación

Referencias bibliográficas

  • COHEN BENCHETRIT, A. «COVID-19 y Derecho Concursal», Guía sobre las principales consecuencias jurídicas de las medidas adoptadas a raíz de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, elaborada por socias de Women in a legal World, 2020, págs. 34 y ss.
  • AZNAR GINER, E. COVID-19. Medidas societarias y concursales. Doctrina, legislación y formularios, tirant lo Blanch, 2020, págs. 48-51.
  • FERNÁNDEZ SEIJO, JM. «Sobre el futuro inmediato del Derecho concursal y los juzgados mercantiles»; Diario la Ley, 30 de abril de 2020.
  • ALCOVER GARAU, G. «Aproximación al régimen jurídico de los arts. 8 a 19 del Capítulo II (medidas concursales y societarias del Real Decreto-Ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de justicia», Diario la Ley, 30 de abril de 2020.
  • SÁNCHEZ, LJ. https://confilegal-com.cdn.ampproject.org/c/s/confilegal.com/20200328-expertos-en-insolvencia-piden-ampliar-el-ambito-de-la-segunda-oportunidad-para-hacer-frente-a-las-consecuencias-del-coronavirus/amp/.
  • CUENA CASAS, M. «La exoneración del pasivo insatisfecho en la Directiva (UE) 2019/1023 de 20 de junio de 2019. Propuestas de transposición al Derecho español», RDCP, 32, 2020.
  • SENDRA ALBIÑANA, A. El beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho, Valencia, 2018, pág. 48.
  • Congreso virtual de Derecho Concursal «Del ERTE al Concurso», organizado por Lefebvre el 5 de mayo, https://elderecho.com/nuevo-texto-refundido-la-ley-concursal.
  • ESTEBAN RAMOS, LM. «El beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho. Especial referencia al requisito del previo acuerdo extrajudicial de pagos», Estudios sobre Derecho de la insolvencia, Eolas ediciones, 2016, pág. 748.
  • ESTEBAN RAMOS, LM. «¿Están justificados todos los requisitos legalmente establecidos para el acceso a la segunda oportunidad?», RDCP, no. 31, 2019.
  • SOTILLO MARTÍ, A. «Segunda oportunidad y derecho concursal», Seminario Interdisciplinar de la Facultad de Derecho de Valencia, de 30 de octubre de 2013.
  • CAMPUZANO, AB. «La segunda oportunidad y su incidencia en el sobreendeudamiento de las personas físicas en el ordenamiento jurídico español», Estudios sobre Derecho de la insolvencia, Eolas ediciones, 2016, págs. 665-666.
  • MIRANDA SERRANO, LM. ¿Qué hay tras las normas de la Ley de Emprendedores relativas al emprendedor de responsabilidad limitada y al concurso de la persona física?, Diario La Ley, no 8276, Sección Doctrina, 21 de marzo de 2014.
  • BLÁZQUEZ GODOY, MA. «La liberación de deudas en los particulares», Estudios sobre Derecho de la insolvencia, Eolas ediciones, 2016, pág. 733.
  • CUENA CASAS, M. «La exoneración del pasivo insatisfecho. Aspectos problemáticos y primeras respuestas judiciales», RDCP, 25, 2016, versión on line.
  • SENENT MARTÍNEZ, S. «Hacia un nuevo sistema de exoneración de deudas a la luz de la Directiva (UE) 2019/1023 sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones»; RDCP, 32, 2020, versión on line.
  • CUENA CASAS, M. «El nuevo régimen de segunda oportunidad. Pocas luces y muchas sombras», ADC, enero-abril 2016, versión on line.
  • VIGUER SOLER, PL. «Análisis crítico del RDL 1/2015 sobre "segunda oportunidad": expectativas, luces y sombras», Diario La Ley, n. 8592, Sección Doctrina, 29 de julio de 2015.
  • RUBIO VICENTE, P. «Segunda oportunidad o una nueva oportunidad perdida de la Ley Concursal», RDCP, 24, 2016, on line.
  • CUENA CASAS, M. «El nuevo régimen de la segunda oportunidad. Pocas luces y muchas sombras», ADC, enero-abril, 2016, versión on line.
  • LATORRE CHINER, N. «La segunda oportunidad en el derecho español. Propuestas para una reforma», Estudios sobre Derecho de la insolvencia, Eolas Ediciones, León, 2016, pág. 766.
  • GÓMEZ ASENSIO, C. «Real Decreto-Key 1/2015 y mecanismo de segunda oportunidad: una paradójica reforma», Diario La Ley, n.8514, Sección Tribuna, 8 de abril de 2015.
  • SENDRA ALBIÑANA, A. «La exoneración del pasivo insatisfecho y el crédito público (Comentario a la STS 381 de 2 de julio de 2019)», RDCP, 32, versión on line.
  • CUENA CASAS, M. https://hayderecho.expansion.com/2020/05/11/el-regimen-de-segunda-oportunidad-en-el-texto-refundido-de-la-ley-concursal-algunas-novedades-importantes
  • CARPUS-CARCE, M. «Directiva 2019/1023 sobre reestructuración e insolvencia: un enfoque medido para armonizar el equilibrio deudor-acreedores»; RDCP, 32, 2020.