Covid-19.Testamento ológrafo. Testamento ante testigos

  1. Serrano Chamorro, Mª Eugenia 1
  1. 1 Universidad de Valladolid, España
Revista:
Revista de Derecho Civil

ISSN: 2341-2216

Año de publicación: 2020

Volumen: 7

Número: 4

Páginas: 287-330

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Derecho Civil

Resumen

En la situación decretada de alarma en el estado español muchas personas se han contagiado o han fallecido. Algunas no habían efectuado testamento o deseaban cambiarlo y en vistas de un posible contagio se prohíbe la circulación libre de las personas. Las oficinas notariales están abiertas para casos especiales de urgente necesidad, pero no se permiten las salidas a los notarios. Ante este panorama las personas que deseen testar ¿qué pueden hacer?. La normativa jurídica permite el testamento ante testigos y el testamento ológrafo. ¿cuál es la mejor opción? En este trabajo se verán los pros y contra de estas modalidades, haciendo una llamada a la necesidad de adaptar la legislación a unas nuevas formas y medios a través del uso de instrumentos digitales.

Referencias bibliográficas

  • ALVENTOSA DEL RÍO, JOSEFINA Y COBAS COBIELLA, Mª ELENA (dir) Derecho de sucesiones, Tirant lo Blanch, Valencia, 2017.
  • LLOPIS, JOSÉ CARMELO, «¿Admite los testamentos audiovisuales el Proyecto de Jurisdicción Voluntaria?», http://www.notariallopis.es/blog/i/123/73/blog, agosto, 2014 [Consulta de 29 de abril de 2020].
  • DE LA FUENTE SANCHO, A., «Testamento en tiempo de epidemia y ológrafo». Informe oficina notarial marzo (2020). AFS, 30/03/2020. Disponible en https://www.notariosyregistradores.com/web/secciones/oficina-notarial/informes-mensuales-o-n/informe-oficina-notarial-marzo-2020-testamento-en-tiempo-de-epidemia-y-olografo/ [Consulta 1 de mayo de 2020]
  • ESCARTÍN IPIENS, JOSÉ ANTONIO «Cien años de Pazicos de mi vida», Revista de Derecho Civil, vol V, 2018, nº2, pp 1-8.
  • ESPIÑEIRA SOTO, INMACULADA: «El testamento ológrafo y la voluntad de testar». Admin, 01/06/2016. Disponible en https://www.notariosyregistradores.com/web/secciones/doctrina/articulos-doctrina/el-testamento-olografo-y-la-voluntad-de-testar/ [Consulta efectuada el 2 de mayo 2020].
  • ESPIÑEIRA SOTO, INMACULADA «La actuación notarial en estado de alarma» https://www.notariosyregistradores.com/web/secciones/opinion/la-actuacion-notarial-en-estado-de-alarma/ [consulta 5 de mayo 2020]
  • GALICIA AIZPURUA, GORKA: «¿Cuándo hay peligro de muerte a efectos testamentarios?», Actualidad Jurídica Aranzadi, 2005, num. 693, BIB 20052388.
  • GALICIA AIZPURUA, GORKA: «Comentario a la sentencia de 10 de junio de 2005: Testamento en peligro inminente de muerte. Injustificada falta de intervención notarial y subsiguiente nulidad», Cuadernos Civitas de jurisprudencia civil, 2006, nº 74
  • GARRIDO MELERO, MARTÍN, «Capítulo 9 El testamento y sus formas en Instituciones de derecho privado», (dir.) Garrido de Palma, Víctor M, tomo V, vol 3º, Civitas Thomson -Reuters, Pamplona,2018, pp 41-430
  • GIL RODRÍGUEZ, JACINTO, «Comentario a la sentencia de 4 de noviembre de 2009», Revista Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil , 2010, nº. 83, pp 1185-1202.
  • HORNERO MÉNDEZ, CÉSAR, «¿Cualquiera puede hacer testamento? Comentario a la Sentencia del TS de 24 de noviembre de 2004 (RJ 2004, 7554)». Revista de Derecho Patrimonial, 2005, nº 15.
  • LÓPEZ-GALIACHO PERONA, JAVIER, «La rabiosa actualidad del testamento en caso de epidemia». https://hayderecho.expansion.com/2020/03/20/la-rabiosa-actualidad-del-testamento-en-caso-de-epidemia/ Hayderecho, blog, 20 de marzo de 2020. [Consulta 27 de abril de 2020].
  • MARTÍNEZ ESPÍN, PASCUAL, «Comentarios al Código Civil». Aranzadi, enero, (2009), BIB 20091705.
  • NAVARRO COMÍN, JOSÉ LUIS, “La adveración de testamentos en la Ley de la Jurisdicción Voluntaria”, blog, julio 2015. [consulta:3 de mayo 2020] www.notariallopis.es/blog/i/1290/73/la-adveracion-de-testamentos-en-la-ley-de-la-jurisdiccion-voluntaria
  • PRATS ALBENTOSA, LORENZO, «Sobre el cambio de paradigma del “soporte” en que la voluntad "testamentaria" quede contenida y su validez. A propósito de la STS 4 de noviembre de 2009», Revista Aranzadi Doctrinal, 2012, nº 8, pp 211-219.
  • RIVAS MARTÍNEZ, JUAN JOSÉ, Derecho de sucesiones Común. Estudios sistemático y jurisprudencial, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020.
  • RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, Mª EUGENIA, «Validez del testamento en inminente peligro de muerte y revocación del testamento notarial anterior», Revista de Derecho Patrimonial 2006, nº 16, BIB 200672.
  • ROMERO COLOMA, AURELIA MARÍA, «El testamento ológrafo: ventajas e inconvenientes» BIB 20152229 Actualidad Jurídica Aranzadi,2015, nº 907.
  • RUEDA ESTEBAN, LUIS en Instituciones de derecho privado, (dir.) Garrido de Palma, Víctor M, tomo V, vol 3º, Civitas Thomson -Reuters, Pamplona,2018, pp 431-536.
  • SALAS CARCELLER, ANTONIO, «Un caso de ineficacia de testamento otorgado en peligro de muerte. (Comentario sobre la STS, 1ª de 4 noviembre 2009 (RJ 2009, 5835)», Revista Aranzadi Doctrinal ,2010, nº 4.
  • SALAS CARCELLER, ANTONIO, GONZÁLEZ POVEDA, PEDRO, DE LA ESPERANZA RODRÍGUEZ, PABLO, PÉREZ ARIAS, SABELA, LAGO GARMA, ANA Y MÉNDEZ REBOLO, MERCEDES. Comentarios al Código Civil, 19 ed, Colex, A Coruña, 2018.
  • SOLÉ RESINA, JUDITH Y GETE-ALONSO Y CALERA, M DEL CARMEN, Lliçons de dret civil catalá VII. Dret de successions. Tirant lo Blanch, Valencia, 2020.
  • SERRANO CHAMORRO, Mª EUGENIA, «Testamento con medios digitales», en Cuestiones actuales en materia de mediación, familia y sucesiones, (dir) García Mayo, Manuel, Wolters Kluwer, 2020 (en prensa) pp 272-283.
  • TORAL LARA, ESTRELLA, "Presente, pasado y futuro del testamento ológrafo", Estudios de derecho de sucesiones: Liber amicorum Teodora F. Torres García, coord por Margarita Herrero Oviedo; Andrés Domínguez Luelmo (dir) Mª Paz García Rubio (dir), 2014. pp 1381-1402.
  • TORRES GARCÍA TEODORA F.: El testamento ológrafo, Montecorvo, Madrid, 1977.
  • TORRES GARCÍA TEODORA F— «Del testamento ológrafo», en Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales dirigidos por Manuel Albaladejo, tomo IX, vol. 1-A Edersa, 1990, pp 383-484.
  • TORRES GARCÍA TEODORA F— «El testamento ológrafo en el Código Civil». BIB 20115618. Estudios y Comentarios Legislativos, Civitas, Tratado de Derecho de Sucesiones Tomo I. BIB 20111188(2011).
  • TORRES GARCÍA TEODORA F— «Comentario al art. 688 del CC», Código Civil comentado, vol.2, Civitas, 2016.