La Protección de datos personales en el Registro de la Propiedad

  1. Celia Martínez Escribano
Revista:
Indret: Revista para el Análisis del Derecho

ISSN: 1698-739X

Año de publicación: 2020

Número: 3

Tipo: Artículo

DOI: 10.31009/INDRET.2020.I3.01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Indret: Revista para el Análisis del Derecho

Resumen

La publicidad es un elemento consustancial al Registro de la Propiedad, pues proporciona seguridad jurídica dando a conocer la situación jurídica de los inmuebles y la identidad de los titulares de derechos y cargas. Pero esta publicidad nunca ha sido indiscriminada. Sin embargo, desde la aparición de la normativa sobre protección de datos comenzó a apuntarse la necesidad de adaptar el Registro a esta materia porque la privacidad que se protege con la protección de datos puede chocar con la publicidad registral. La adaptación, hasta la fecha, ha sido mínima. Tras la última regulación en materia de protección de datos, vuelve a plantearse esta necesidad. En esta situación, el presente trabajo ofrece una visión de cómo la protección de datos llega a impregnar todo el ámbito registral y analiza las carencias de la regulación vigente y las respuestas que ofrece la DGRN para solventar los problemas en la práctica, quizá sin el suficiente marco normativo.

Referencias bibliográficas

  • Francisco J. BASTIDA FREIJEDO e Ignacio VILLAVERDE MENÉNDEZ (2005), “Protección de datos y Registros de la Propiedad y Mercantil. La necesidad de una pronta adaptación normativa”, Diario La Ley, Sección Doctrina, 20 de junio de 2005, Ref. D-153, págs. 1-8.
  • Fernando CANALS BRAGE (2008), “El Registro de la Propiedad telemático”, Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías, nº 16, págs. 1-17.
  • Vicente GIMENO SENDRA (1997) “El Registro de la Propiedad y el derecho a la intimidad”, Diario La Ley, Sección Doctrina, 1997, Ref. 158, Tomo 3, Ed. La Ley, págs. 1-17.
  • Emilio GUICHOT REINA (2006), “La publicidad registral a la luz de la normativa sobre protección de datos. En especial, las cuestiones jurídicas que plantea el acceso telemático al contenido de los libros del Registro”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 697, págs. 1867-1908.
  • María Teresa BENDITO CAÑIZARES (2018), “La autorregulación en el Reglamento General de Protección de Datos como solución frente al mercado digital fragmentado: el menor y los Registros”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 770, págs. 3119-3172.
  • María José MORAL MORO (2010), “La Ley de Protección de Datos y los Registros de la Propiedad y Mercantil”, en Ernesto Pedraz Penalva (director) Protección de datos y proceso penal, Wolters Kluwer, Madrid, 2010, págs. 195-306.
  • Encarna ROCA TRÍAS (2016), “Registro de la Propiedad y protección de datos”, Revista Jurídica de Catalunya, 2, págs. 301-307.
  • Inmaculada VIVAS TESÓN (2018), “El nuevo régimen de protección de datos del Registro de la Propiedad”, Derecho Privado y Constitución, 33, págs.117-156.