El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la imparcialidad judicial: el caso Otegui Mondragón y otros c. España (6 de noviembre de 2018)

  1. ÓSCAR SÁNCHEZ MUÑOZ
Journal:
Revista general de derecho constitucional

ISSN: 1886-6212

Year of publication: 2020

Issue: 33

Type: Article

More publications in: Revista general de derecho constitucional

Abstract

The case of Otegi Mondragon and others v. Spain is the last time Spain has been condemned for violation of the right to an impartial tribunal enshrined in Article 6.1 of the European Convention on Human Rights. After studying the facts and the previous procedures of this case, this paper offers a summary of the ECHR doctrine on judicial impartiality and it analyses its application to the concrete circumstances of this case. Finally, this article assesses the current discrepancies between the interpretation by the national courts (Supreme Court and Constitutional Court) and the European court.

Bibliographic References

  • CASADEVALL, Josep: El convenio Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal de Estrasburgo y su Jurisprudencia. Tirant lo Blanch. Valencia, 2012.
  • CATALÀ I BAS, Alexandre H.: “Diálogo entre tribunales y creación de un sistema de protección de derechos humanos abierto en red”. Revista Europea de Derechos Fundamentales 28 (2015), pp. 13-47.
  • ESPARZA LEIBAR, Iñaki y ETXEBARRÍA GURIDI, José Francisco: “Artículo 6. Derecho a un proceso equitativo”. En LASAGABASTER HERRARTE, Iñaki (dir.): Convenio europeo de derechos humanos: comentario sistemático. Civitas. Madrid, 3ª ed., 2015, pp. 203-262.
  • GARCÍA ROCA, Francisco Javier y VIDAL ZAPATERO, José Miguel: “El derecho a un tribunal independiente e imparcial (art. 6.1): una garantía concreta y de mínimos antes de una regla de la justicia”. En GARCÍA ROCA, Francisco Javier; SANTOLAYA MACHETTI, Pablo (coords.): La Europa de los derechos: el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2014, pp. 287-323.
  • JIMÉNEZ ASENSIO, Rafael: Imparcialidad judicial y derecho al juez imparcial. Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2002.
  • JUANES PECES, Ángel: “Manifestaciones extraprocesales de jueces y magistrados: su incidencia en el derecho fundamental a un juez imparcial”. La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario 123 (2016), pp. 1-11.
  • MONTERO AROCA, Juan, “Derecho a un juez independiente e imparcial”, en CALDERÓN CUADRADO, María Pía y IGLESIAS BUHIGUES, José Luis (coords.): El espacio europeo de libertad, seguridad y justicia: avances y derechos fundamentales en materia procesal. Thomson Reuters. Cizur Menor, 2009, pp. 101-132.
  • MONTERO AROCA, Juan: Sobre la imparcialidad del juez y la incompatibilidad de funciones procesales. Tirant lo Blanch. Valencia, 1999.
  • PICÓ I JUNOY, Joan: La imparcialidad judicial y sus garantías: la abstención y la recusación. Bosch. Barcelona, 1998.
  • RABTAN, Tsevan: “El juicio justo al que tenía derecho el ciudadano Otegi”, Letras Libres, 10/12/2018.