Los "Caractères de Botanique" de Jean-Jacques Rousseau

  1. Calderón Quindós, Fernando 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Cuadernos de estudios del siglo XVIII

ISSN: 1131-9879

Año de publicación: 2020

Número: 30

Páginas: 125-135

Tipo: Artículo

DOI: 10.17811/CESXVIII.30.2020.125-135 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de estudios del siglo XVIII

Resumen

El siglo XVIII fue pródigo en la elaboración de teorías sobre el origen del lenguaje. También en la fabricación de nomenclaturas científicas. Nuestra propuesta trata de poner en valor la contribución de Jean-Jaques Rousseau en el terreno del lenguaje botánico. El filósofo de Ginebra creó un sistema de transcripción universal basado en la fabricación de ideogramas de libre ideación, hasta un total aproximado de 1.000 caracteres. Ordenados en varias listas conservadas hoy en la Biblioteca Pública de Neuchâtel, esos caracteres apenas han merecido la atención de los estudiosos.