Identidad, imagen y (des)cortesía en Cartagena de Indias (siglo XVII)

  1. Carrera De la Red, Micaela 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Textos en proceso: Revista de Lengua y Lingüística del Español

ISSN: 2001-967X

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Diez estudios sobre (des)cortesía: Atenuación, identidad, imagen social y argumentación

Volumen: 1

Número: 2

Páginas: 441-471

Tipo: Artículo

DOI: 10.17710/TEP.2015.1.2.9CDELARED DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Textos en proceso: Revista de Lengua y Lingüística del Español

Resumen

Este trabajo se inserta en el marco teórico de la pragmática interpersonal histórica. Los datos analizados pertenecen a ritos de interacción tanto en habla referida como en diálogos contenidos en un juicio celebrado en la ciudad de Cartagena de Indias, fechado a finales del siglo XVII, y relacionado con la rebelión de los palenques.  El objetivo principal es mostrar que la actividad de la imagen es un elemento clave para el estudio de la interacción en un contexto de conflicto social e interétnico. La perspectiva sociológica adoptada es la del equilibrio entre el yo y la sociedad. En la sociedad estudiada, los individuos se encuentran integrados en figuraciones sociales, con la raza como factor de conformación de estos grupos y, a la vez, factor condicionante de la identidad del grupo social de los “negros” como estigmatizados y outsiders. El desorden social provoca la anomia de los participantes y la desorganización personal así como la perturbación de la integración de las acciones de los participantes (Goffman, 1961, citado por Smith 2006, pp. 33-54). En el análisis de la relación interpersonal sobresale el carácter dinámico del concepto de imagen y de actividad de imagen, ya que el proceso de comunicación es fruto de la co-construcción en la interacción cara a cara basada en el influjo ejercido por los turnos e intervenciones precedentes y consecuentes de los que interactúan (Arundale, 1999, pp. 119-153). Destaca también el hecho de que a través del análisis de las tensiones dialógicas se muestra cómo las estrategias de ‘(des)cortesía’ se interconectan con la ‘imagen social’ y esta se vincula, a su vez, con la ‘identidad social’.

Referencias bibliográficas

  • Aguado, P. (1916 [1569]). Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada t. I.. Madrid: Establecimiento Tipográfico de Jaime Ratés.
  • Álvarez, A. y Carrera, M. (2006). El usted de solidaridad en el habla de Mérida. En Schrader-Kniffki, M. (Ed.) La cortesía en el mundo hispánico. Nuevos contextos, nuevos enfoques metodológicos (pp. 117-130). Vervuert: Frankfurt.
  • Archer, D. (2008). Verbal aggression and impoliteness: Related or synonimous? En Busfield, D. y Locher, M. A. (Eds.) Impoliteness in Language: Studies in Its Interplay with Power in theory and Practice (pp. 181-208). Berlin-Nueva York: De Gruyter.
  • Arocha, J., Machado, M., Villa, W. (Eds.) (2000). Geografía Humana de Colombia. Los afrocolombianos. t. VI. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica.
  • Arrázola, R. (1970). Palenque. Primer pueblo libre de América. Cartagena: Ediciones Hernández.
  • Arundale, R. B. (1997). Re-analyzing Grice’s maxims and cooperative principle from a conversational perspective. Paper presented at the International Communication Association. Montreal, PQ, Canadá.
  • Arundale, R. B. (1998). An outline of Face Constituting Theory: An alternative to politeness theory grounden in an alternative ideology of communication. Paper presented at the Paper presented at the meeting of the International Pragmatics Association. Reims, Francia.
  • Arundale, R. B. (1999). An alternative model and ideology of communication for an alternative to politeness theory. Pragmatics, 9(1), pp.119-153.
  • http://dx.doi.org/10.1075/prag.9.1.07aru
  • Arundale, R.B. (2006). Face as relational and interactional: A communication framework for research on face, facework and politeness. Journal of Politeness Research, 2, pp. 193-216. http://dx.doi.org/10.1515/PR.2006.011
  • Arundale, R. B. (2010a). Relating. En Locher, M. A. y Graham, S. L. (Ed.) Interpersonal Pragmatics (pp. 137-166). Berlin-Nueva York: De Gruyter.
  • Arundale, R. B. (2010b). Constituting face in conversation: Face, facework and interactional achievement. Journal of Pragmatics, 42, pp. 2078-2105.
  • http://dx.doi.org/10.1016/j.pragma.2009.12.021
  • Arundale, R. B. (2013). Is face the best metaphor?/¿Es la imagen social la mejor metáfora? Sociocultural Pragmatics. Pragmática sociocultural, 1(2), pp. 282-297.
  • Bargiela-Chiappini, F. y Haugh, M. (2009). Face, communication and social interaction. Londres: Equinox.
  • Bax, M. (2000). Ritual discord and the contractual framework. An essay on a paradoxical framing device of the early modern theatre and its foundation in oral tradition and mimetic culture. Semiotica, 132, pp. 25-74. http://dx.doi.org/10.1515/semi.2000.132.1-2.25
  • Bax, M. (2010). Rituals. En Jucker, A. H. y Taavitsainen, I. (Ed.) Historical Pragmatics (pp. 483-519). Berlin-Nueva York: De Gruyter.
  • Bax, M. y Nanne, S. (2003). Civil rites: Ritual politeness in Early Modern Dutch letter-writing. Journal of Historical Pragmatics, 4(2), pp. 303-325.
  • http://dx.doi.org/10.1075/jhp.4.2.09bax
  • Bernal, M. (2005). Hacia una categorización sociopragmática de la cortesía, la descortesía y anticortesía. El caso de conversaciones españolas de registro coloquial. En Bravo, D. (Ed.) Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptuales y aplicaciones a corpora orales y escritos (pp. 365-393). Buenos Aires: Dunken y Programa EDICE.
  • Bickerton, D. y Escalante, A. (1970). “Palenquero: A Spanish-based creole of northern Colombia”. Lingua, 24, pp. 254-267. http://dx.doi.org/10.1016/0024-3841(70)90080-X
  • Borrego, M. C. (1973). Palenques de negros en Cartagena de Indias a fines del siglo XVII. Sevilla: CSIC.
  • Bravo, D. (1998). Face y rol social: eficiencia comunicativa en encuentros entre hablantes nativos y no nativos de español. Revista de Estudios de Adquisión de la Lengua Española (REALE), 9 y 10, pp. 11-41.
  • Bravo, D. (2002). Actos asertivos y cortesía: Imagen del rol en el discurso de académicos argentinos. En Bravo, D. y Placencia, M. E. (Ed.) Actos de Habla y Cortesía en el Español (pp. 141-174). Londres: Lincom.
  • Bravo, D. (Ed.) (2005). Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptuales y aplicaciones a corpora orales y escritos. Buenos Aires: EDICE y EDITORIAL DUNKEN.
  • Bravo, D. (2008a). (Im)politeness in Spanish-speaking socio-cultural contexts: Introduction. Pragmatics, 18(4), pp. 563-576. http://dx.doi.org/10.1075/prag.18.4.01bra
  • Bravo, D. (2008b). The implications of studying politeness in Spanish-speaking contexts: discussion. Pragmatics, 18(4), pp. 577-603. http://dx.doi.org/10.1075/prag.18.4.02bra
  • Brown, R. y Gilman, A. (1960). The Pronouns of Power and Solidarity. En Sebeok, T. A. (Ed.) Style in Language (pp. 253-276). Cambridge, MA: MIT Press.
  • Carrera , M. y Álvarez, A. (2004). Tratamientos y cortesía en la elaboración de fuentes documentales de la etapa fundacional de la provincia de Mérida (Venezuela). En Bravo, D. y Briz, A. (Ed.) Pragmática Sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español (pp. 227-243). Barcelona: Ariel.
  • Carrera, M. (2008). Pragmática de merced en la historia del español en América: Parte primera: los orígenes latinos. En Company, C. y Moreno de Alba, J. G., Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Merida, Yucatán, 4-8 septiembre de 2006). Vol. 2 (pp. 1717-1738). Madrid: Arco Libros.
  • Carrera, M. (2011). Reseña de M. Hummel/B. Kluge/M. E Vázquez (eds.): Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 17, pp. 262-267.
  • Carrera, M. (2013). Análisis del discurso y sociopragmática histórica en un debate legal en la Cartagena de Indias del siglo XVIII. Intensificación y atenuación como recursos argumentales. Sociocultural Pragmatics/Pragmática Sociocultural, 1/1, pp. 11-45.
  • Cisneros , M. (1996). Aspectos histórico-pragmáticos del voseo. Thesaurus, LI/1, pp. 27-43.
  • Culpeper, J. (1996). Towards an anatomy of impoliteness. Journal of Pragmatics, 25(3), pp. 349-367. http://dx.doi.org/10.1016/0378-2166(95)00014-3
  • Culpeper, J. y Kytö, M. (2000). Data in historical pragmatics: Spoken interaction (re)cast as writing. Journal of Historical Pragmatics, 1, pp. 175-199.
  • http://dx.doi.org/10.1075/jhp.1.2.03cul
  • Doty, K. (2010). Courtroom discourse. En Jucker, A. H. y Taavitsainen, I. (Ed.) Historical Pragmatics (pp. 621-950). Berlin- Nueva York: De Gruyter.
  • Dueñas, G. (1997). Los hijos del pecado. Ilegitimidad y vida familiar en la Santafé de Bogotá Colonial. Bogotá: Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Elias, N. (1990). La sociedad de los individuos. Ensayos [desde 1938 hasta 1987]. Barcelona: Península.
  • Elias, N. (1995). Introducción. En Elias, N. (Ed.) Deporte y ocio en el proceso de la civilización (pp. 31-81). México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
  • Escalante, A. (1954). Notas sobre el Palenque de San Basilio, una comunidad negra en Colombia. Divulgaciones etimológicas, 3, pp. 207-351.
  • Fitzmaurice, S. (2010). Literary discourse. En Jucker, Andreas H. y Taavitsainen, Irma (Ed.), Historical Pragmatics (pp. 679-704). Berlín / Nueva York: De Gruyter.
  • Flórez, L. (1957). Habla y cultura popular en Antioquia. Bogotá: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo.
  • Flórez, L. (1965). El español hablado en Santander. Bogotá: Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo.
  • Goffman, E. (1953). Communication conduct in an island community. Department of Sociology, Chicago, Illinois (Unpublished PhD).
  • Goffman, E. (1961). Encounters: Two Studies in the Sociology of Interaction. Indianapolis: Bobbs-Merrill.
  • Goffman, E. (1967[1955]). On face-work: an analysis of ritual elements in social interaction. Psychiatry: Journal for the Study of Interpersonal Processes, 18(3), pp. 213-231.
  • Goffman, E. (1970[1967]). Ritual de la interacción (traducción de F. Maziá). Buenos Aires: Ed. Tiempo Contemporáneo.
  • Goffman, E. (1981). Forms of Talk. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
  • Goffman, E. (1983). Interaction Order. American Sociological Review, 48, pp. 1-17.
  • http://dx.doi.org/10.1086/227833
  • Goffman, E. (2008[1963]). Estigma. La identidad deteriorada (traducción de L. Guinsberg.). Buenos Aires: Amorrortu Editores.
  • Grana, R. (2010). Argumentación y género discursivo: a propósito del estudio de un conector. Analecta Malacitana, 29, pp. 159-179.
  • Granda, G. (1988 [1968]). La tipología ‘criolla’ de dos hablas del área lingüística hispánica. Thesaurus, 23, pp. 193-205; reimpreso en Lingüística e historia. Temas afro-hispánicos (pp. 21-30). Valladolid: Universidad de Valladolid.
  • Haugh, M. (2007). The discoursive challenge to politeness research: An interactional alternative. Journal of Politeness Research, 3, pp. 295-317.
  • http://dx.doi.org/10.1515/PR.2007.013
  • Haugh, M. (2012). Disentangling face, facework and im/politeness/Desentrañando la imagen social, la actividad de imagen y la (des)cortesía. Sociocultural Pragmatics / Pragmática sociocultural, 1(1), pp. 46-73.
  • Hernández-López, M. (2010). Principios sociopragmáticos de la interacción y dinamismo de las relaciones de poder entre médico y paciente. En Orletti, F. y Mariottini, L. (Ed.) (Des)cortesía en español. Espacios técnicos y metodológicos para su estudio (pp. 655-677). Roma: Universidad Roma Tre y Programa EDICE.
  • Herrera , M. y R. M. Soriano (2004). La teoría de la acción social en Erving Goffman. Papers: revista de sociología, 73, pp. 59-79.
  • Jan, J. (2010). Fórmulas de tratamiento pronominales en los jóvenes universitarios de Medellín (Colombia). Íkala, revista de lenguaje y cultura, 15, n. 26, pp. 43-116.
  • Jan, J. (2012). Cambio pronominal momentáneo en las relaciones interpersonales solidarias en los jóvenes universitarios de Medellín (Colombia). En Escamilla, J. y Vega, Grandfield, H. (Eds.), Miradas multidisciplinareas a los fenómenos de cortesía y descortesía en el mundo hispánico (pp. 178-213). Barranquilla-Estocolmo: Universidad del Atlántico – Universidad de Estocolmo (Programa EDICE).
  • Jaramillo , J. (1968). Ensayos de historia social colombiana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
  • Joseph, J. (2004). Language and Identity: National, Ethnic, Religious. Nueva York: Palgrave Macmillan. http://dx.doi.org/10.1057/9780230503427
  • Joseph, J. (2006). Language and Politics. Edimburgo: Edinburgh Textbooks in Applied Linguistics. http://dx.doi.org/10.3366/edinburgh/9780748624522.001.0001
  • Joseph, J. (2013). Identity work and face work across linguistic and cultural boundaries. Journal of Politeness Research, 9(1), pp. 35-54. http://dx.doi.org/10.1515/pr-2013-0002
  • Jucker, A. H. (2000). Slanders, slurs and insults on the road to Canterbury. Forms of verbal aggression in Chaucer’s Canterbury Tales. En Taavitsainen, I., Nevalainen, T., Pahta, P. y Rissanen, M. (Eds.) Placing Middle English in Context (pp. 369-389). Berlin: Mouton de Gruyter.
  • Jucker, A. H. (2010). ‘In courteisie was set ful muchel hir lest’: Politeness in Middle English. En Culpeper, J. y Kádár, D.Z. (Ed.) Historical (Im)politeness Research (pp. 175-200). Berna: Peter Lang.
  • Kádár, D. Z. y Haugh, M. (2013). Understanding Politeness. Nueva York: Cambridge University Press. http://dx.doi.org/10.1017/CBO9781139382717
  • Kaul de Marlangeon, S. (2005). Descortesía de fustigación por afiliación exacerbada o refractariedad. El discurso tanguero de la década del 20. En Bravo, D. (Ed.) Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptuales y aplicaciones a corpora orales y escritos (pp. 299-318). Buenos Aires: Dunken y Programa EDICE.
  • Kohnen, T. (2008). Linguistic politeness in anglo-Saxon England? A study of Old English address terms. Journal of Historical Pragmatics, 9(1), pp. 140-158.
  • http://dx.doi.org/10.1075/jhp.9.1.11koh
  • Kryt-Kastovsky, B. (2006). Impoliteness in Early Modern English courtroom discourse. Journal of Historical Pragmatics, 7, pp. 213-243. http://dx.doi.org/10.1075/jhp.7.2.04kry
  • Kryt-Kastovsky, B. (2009). Speech acts in Early Modern English courtroom trials. Journal of Pragmatics, 41, pp. 440-457. http://dx.doi.org/10.1016/j.pragma.2008.06.009
  • Lakoff, R. (1973). Language and a Woman’s Place. Language and Society, 2(1), pp. 45-80.
  • http://dx.doi.org/10.1017/S0047404500000051
  • Lakoff, R. (1975). Language and a Woman’s Place. Nueva York: Harper Row.
  • Montes, J. J. (1962). Sobre el habla de San Basilio de Palenque (Bolívar, Colombia), Thesaurus, XVII/2, pp. 446-450.
  • Montes, J. J. (1967). Sobre el voseo en Colombia. Thesaurus, XXII/1, pp. 21-44.
  • Nevala, M. (2010). Politeness. En Jucker, A. H. y Taavitsainen, I. (Ed.) Historical Pragmatics (pp. 419-450). Berlín- Nueva York: De Gruyter.
  • O’Driscoll, J. (2011). Some Issues with the Concept of Face: When, What, How and How Much? En Bargiela-Chiappini, F. y Kádár, D. Z. (Ed.) Politeness across cultures (pp. 17-41). Nueva York: Palgrave Macmillan.
  • Patiño, B. (1995). “Las mujeres y el crimen en la época colonial: El caso de la ciudad de Antioquia”. En Las mujeres en la historia de Colombia, t. II. Presidencia de la República (pp. 77-119). Bogotá: Editorial Norma.
  • Patiño, C. (2002). Sobre origen y composición del criollo palenquero. En Moñino, Y. y Schwegler, A. (Ed.). Palenque, Cartagena y Afro-Caribe: historia y lengua (pp. 21-34). Tübingen: Niemeyer.
  • Placencia, M. E. (2010). El estudio de las formas de tratamiento en Colombia y Ecuador. En Hummel, M., Kluge, B. y Vázquez , M. E. (Eds.) Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 341-373). México D.F.-Graz: El Colegio de México (Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios)-Karl-Franzens Universität.
  • Quintaneiro, T. (2006). The concept of figuration or configuration in Norbert Elias’ sociological theory. Teoria & Sociedade. Belo Horizonte, 2.
  • Rudanko, J. (2006). Aggravated impoliteness and two types of speaker intention in an episode in Shakespeare’s Timon of Athens. Journal of Pragmatics, 38, pp. 829-841.
  • http://dx.doi.org/10.1016/j.pragma.2005.11.006
  • S. de Friedemann, N. (1984). Estudios de negros en la antropología colombiana: presencia e invisibilidad. En Arocha, J. y S. de Friedemann, N. (Eds.) Un siglo de investigación social: Antropología en Colombia (pp. 507-572). Bogotá: Etno.
  • S. de Friedemann, N. (Ed.) (1993). La saga del negro: presencia africana en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
  • S. de Friedemann, N. (2000). Huellas de africanía en la diversidad colombiana. En Bernal Villegas, J. (Ed.) Geografía humana de Colombia. Variación biológica y cultural en Colombia Tomo I (Capítulo 8). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica
  • S. de Friedemann, N. (2002). El Palenque de San Basilio: hito histórico-cultural en América. En Moñino, Y. y Schwegler, A. (Eds.) Palenque, Cartagena y Afro-Caribe (pp. 1-10). Tübingen: Max Niemeyer.
  • Scollon, R. y Scollon, S. (1995). Intercultural Communication: A discourse approach. Oxford-Cambridge, MA: Blackwell.
  • Smith, G. (2006). Erving Goffman. Nueva York: Routledge.
  • http://dx.doi.org/10.4324/9780203002346
  • Sosa, G. (1993). Labradores, tejedores y ladrones. Hurtos y homicidios en la Provincia de Tunja 1745-1810. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica.
  • Spencer-Oatey, H. (2008). Culturally speaking: culture, communication and politeness theory. Londres-Nueva York: Continuum.
  • Spencer-Oatey, H. y Xing, J. (2003). Managing rapport in intercultural business interactions: a comparison of two Chinese-British welcome meetings. Journal of Intercultural Studies, 24(1), pp. 33-46. http://dx.doi.org/10.1080/07256860305788
  • Stein, D. (1994). Sorting out the variants: Standardization and social factors in the English language 1600-1800. En Stein, D. y Tieken-Boon von Ostade, I. (Eds.) Towards a Standard English 1600-1800 (pp. 1-17). Berlin-Nueva York: De Gruyter.
  • Taylor, W. (1987). Embriaguez, homicidio y rebelión en las poblaciones coloniales mexicanas. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
  • Vidal, A. (2002). Cartagena de Indias y la región Histórica del Caribe, 1580-1640. Sevilla: CSIC-Universidad de Sevilla y Diputación de Sevilla.
  • Villegas, C. (2006). Del hogar a los juzgados: Reclamos familiares en los juzgados superiores en el tránsito de la Colonia a la República, 1800-1850. Bogotá: Universidad de los Andes-Ceso.
  • Watts, R. J. (1999). Language and politeness in early eigtheenth century Britain. Pragmatics, 9(1), pp. 5-20. http://dx.doi.org/10.1075/prag.9.1.02wat
  • Waugh, L. R. (2008). Shifting Linguistic Identities in Interaction: The Case of a French-English Bilingual. En Mantero, M., Miller, P. y Watzke, J. (Ed.) Readings in Language Studies, Vol. I: Language Across Disciplinary Boundaries (pp. 211-228). St. Louis, MO: International Society for Language Studies.
  • Waugh, L. R. (2010). Pronominal choice in French conversational interaction. Indices of national identity in identity acts. En Tanskanen, S.-K., Helasvuo, M. L., Johansson, M. y Raitaniemi, M. (Eds.) Discourses in Interaction (pp. 81-100). Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. http://dx.doi.org/10.1075/pbns.203.08wau