Percepciones y sesgos cognitivos sobre la tutoría en la formación del profesorado

  1. Henar Rodríguez Navarro
Revista:
Cuadernos de pedagogía

ISSN: 0210-0630 2386-6322

Año de publicación: 2021

Número: 517

Páginas: 110-115

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de pedagogía

Resumen

En este artículo se describe una experiencia llevada a cabo con las estudiantes de Didáctica General en el Grado de Infantil sobre la forma de representar la tutoría en el contexto escolar. Se analizan las ideas preconcebidas que tienen al respecto y las relacionamos con los patrones que manifiestan en sus historias de vida escolar en aras de ajustar la formación universitaria a la futura toma de decisiones como profesionales de la educación.

Referencias bibliográficas

  • Jiménez Ruiz, M., Rodríguez Navarro, H. Zubillaga del Río, A. (2020). Conocer nuestros errores de los juicios para mejorar la toma de decisiones en el aula. Dyckinson. (En prensa).
  • Rodríguez Navarro, H. y Michael Cole (2018). Diálogo con Michael Cole: 20 años de psicología cultural. Contribuciones a la educación desde una perspectiva socio cultural. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 93 (32,3).
  • Rodríguez Navarro, H. (2020). Innovando en educación desde el origen: enfoque del currículum escolar desde el pensamiento sistémico: Octaedro
  • Rodríguez Navarro, H., Jiménez Ruiz, Sánchez Fuentes, S. (2018). Construcción del discurso en torno a la Educación Inclusiva. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 21,1,185-217.
  • Rodríguez Navarro, H. Zubillaga del Río, A., Jiménez Ruiz, M. (2020). Las heurísticas del pensa-miento docente y su relación con la toma de decisiones. Dyckinson. (En prensa).