Comparación entre dos modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos de caja

  1. Ortega-González, Germán 1
  1. 1 Escuela Universitaria. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
Revista:
Cuadernos Latinoamericanos de Administración

ISSN: 2248-6011 1900-5016

Año de publicación: 2016

Volumen: 12

Número: 22

Tipo: Artículo

DOI: 10.18270/CUADERLAM.V12I22.1782 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos Latinoamericanos de Administración

Resumen

En este trabajo se analizan dos métodos de valoración de empresas basados en el descuento de flujos, uno que lo denominamos CTE que se caracteriza por tener un coste de capital único y otro que denominamos NoCTE en el que hay una relación entre la rentabilidad que exigen los accionistas y el valor de la empresa en el mercado, que hace que exista más de un coste de capital. El resultado es que en la determinación del valor de la empresa en el mercado el método NoCTE mejora los resultados obtenidos respecto al CTE, si aceptamos como válido que el valor de la empresa viene dado por su cotización.

Referencias bibliográficas

  • AMADEUS. Bruselas etc.: Bureau van Dijk Electronic Publishing [Database], último acceso abril 2016.
  • Banco de España. (2014) Base de datos del Banco de España. Recuperado el 12 de abril de 2016. Disponible en: http://goo.gl/ELau7.
  • Damodaran, A. (2014). Data archivos. Recuperado de: http://goo.gl/JanC.
  • Fernández, P.(2016). Métodos de valoración de empresas (Company Valuation Methods) (February 12). Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=1267987
  • Fernández, P., Linares, P. & Fernández, I.(2014). Market risk premium and risk free rate used for 51 countries in 2014: a survey with 8,228 answers. Working paper June 2014. IESE Business School.
  • Harris, R.S. y Pringle, J.J. (1985). Risk-adjusted discount rates – extensions from the average-risk case, Journal of Financial Research, vol. 8, nº 3, pp.237-24 4.
  • Revello de Toro Cabello, J. M. (2012). La Valoración de los Negocios. Una guía teórica y práctica para valorar empresas. Madrid, Delta
  • Velez-Pareja, I.(2016). Return to Basics: Cost of Capital Depends on Free Cash Flow. The IUP Journal of Applied Finance, Vol. 16, No. 1, pp. 27-39, January 2010. Available at SSRN: http://ssrn.com /abst rac t=1281451