El derecho de separación de los socios en las operaciones transfronterizas

  1. Mª DEL MAR BUSTILLO SAIZ 1
  1. 1 Derecho Mercantil. Universidad de Valladolid
Journal:
Revista de derecho de sociedades

ISSN: 1134-7686

Year of publication: 2021

Issue: 61

Type: Article

More publications in: Revista de derecho de sociedades

Abstract

The second part of the work contextualizes the justification of the right of separation in cross-border and intra-community operations, introduced through Directive (EU) 2019/2121, in view of a European integration model that respects and even encourages the diversity of the corporate norms of the Member States. Likewise, the regime of the exercise of the right of separation is addressed: information to the partners on the right, restricted legitimacy to exercise it, period of exercise and prior declaration of the partner, effects of its exercise and the adequate compensation in cash that corresponds to the partners.

Bibliographic References

  • ARENAS GARCÍA, R., “Transformaciones transfronterizas”, Derecho de sociedades europeo, Miquel Rodríguez, J., y Pérez Troya, A., (coords.), 271 y ss. https://www.thomsonreuters.es/es/tienda/duo-papel-ebook/derecho-de-sociedades-europeoduo/p/10014925
  • BLANCO-MORALES LIMONES, P., La transferencia internacional de sede social , Navarra, 1997
  • BRENES COSTÉS, J., “La recepción legal del derecho de separación del accionista”, Revista de Derecho de Sociedades , 2000-1, n.º 14, p. 325 y ss.
  • BENAVIDES VELASCO, P., El domicilio de las sociedades mercantiles de capital , Madrid, 2004.
  • CABANAS TREJO, R., “Fusiones y escisiones transfronterizas”, Las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, Rojo, A./Campuzano, A. B./Cortés, L. J./Pérez Troya, A., (coords.), Pamplona, 2015, p. 403 y ss.
  • CALVO CARAVACA, A. L., y CARRASCOSA GONZALEZ, J., “Sociedades mercantiles: libertad de establecimiento y conflicto de leyes en la Unión Europea”, Estudios de Deusto , Vol. 55/1, Bilbao, 2007, p. 49 y ss.
  • COHEN BENCHETRIT, A., “Impacto de la nueva propuesta de directiva sobre las modificaciones estructurales de las sociedades de capital”, Notario del Siglo XXI , n.º 88 Noviembre-Diciembre, 2019 (versión digital)
  • COHEN BENCHETRIT, A., “Ejercicio del derecho de separación y concreción del momento en que se pierde la condición de socio: problemas prácticos”, Derecho de sociedades. Los derechos del socio , González Fernández, M. B./ Cohen Benchetrit, A. (dir.), Valencia, 2020, p. 1013 y ss.
  • COSTAMAGNA, F., “ At the Roots of Regulatory Competition in the EU: Cross-border Movement of Companies as a Way to Exercise a Genuine Economic Activity or just Law Shopping?”, en European Papers , Vol. 4, 2019, No 1, p. 185 y ss.
  • DUQUE, JF., “Las formas del derecho de separación del accionista y la reorganización jurídica y financiera de la sociedad”, Boletín de Estudios Económicos , 1990, n.º 139, p. 86 y ss.
  • ECHEBARRÍA SÁENZ, J.A., “Fase decisoria. Tutela de los intereses de socios y acreedores”, Modificaciones Estructurales de las Sociedades mercantiles, T. II., Rodríguez Artigas, F., (dir.,), Aranzadi, 2009, p. 85 y ss.
  • EMBID IRUJO, J. M., “Aproximación al Derecho de sociedades de la Unión Europea: de las Directivas al Plan de Acción”, Noticias de la UE , 2006, n.º 252, p. 5 y ss.
  • EMPARANZA SOBEJANO, A., “La creación de filiales y el derecho de separación del socio (A propósito de la STS de 10 de marzo de 2011 (RJ 2011, 2765) )”, Liber amicorum Prof. José María Gondra Romero , Pérez Millán, D., - Solernou Sanz S., (Coords.), Madrid, 2012, p. 201 y ss.
  • ESTEBAN RAMOS, L. M. "El derecho de separación del accionista en los supuestos de traslado de domicilio social", Revista de Derecho Mercantil , 2007, n.º 266, p. 1037 y ss.
  • FARRANDO MIGUEL, I., El derecho de separación del socio en la Ley de sociedades anónimas (RCL 1989, 2737) y la Ley se sociedades de responsabilidad limitada , Madrid, 1998.
  • FERNÁNDEZ DEL POZO, L., “La ejecución del traslado internacional del domicilio social”, Modificaciones Estructurales de las Sociedades mercantiles, T. II., Rodríguez Artigas, F., (dir.), Aranzadi, 2009, p. 119 y ss.
  • FERNÁNDEZ DEL POZO , L., “La «nacionalidad» de las sociedades de capital y las llamadas «sociedades buzón» (“letterbox companies”). Examen del estado de la cuestión en Derecho español”, Revista de Derecho de Sociedades, 2019, n.º 57 (versión digital)
  • FERNÁNDEZ ROZAS, J.C, Prólogo a la obra de SANCHO VILLA, D., La transferencia internacional de la sede social en el espacio Europeo , Madrid, 2001, pp. 19 y ss.
  • FERNÁNDEZ-TRESGUERRES GARCÍA, A., “Derecho europeo de sociedades”, Instituciones de Derecho privado , T.VI, Vol. 1.º, Garrido De Palma, V.M., (dir.),, 2.ª ed., Navarra, 2018, p. 39 y ss.
  • FERNÁNDEZ-TRESGUERRES GARCÍA, A., “Las modificaciones estructurales transfronterizas”, Instituciones de Derecho privado , T.VI, Vol. 1.º, Garrido De Palma, V.M., (dir.), 2.ª ed., Navarra, 2018, p. 449 y ss.
  • GARCIMARTÍN ALFÉREZ, F.J., “El cambio de lex societatis: una forma especial de transformación societaria. Comentario a la STJUE (as. Vale Épitési kft)”, Diario La Ley , n. 7992 secc. Tribuna 28 Dic. 2012, p. 39 y ss.
  • GARCIMARTÍN ALFÉREZ, F. J., “Modificaciones estructurales transfronterizas: la Directiva de movilidad” | Dic 18, 2019 | (https://almacendederecho.org› modificaciones-estructurales-transfronteriz...)
  • GÓRRIZ LÓPEZ, C., “Derecho originario: principio de libre establecimiento. Derecho secundario: armonización y derecho uniforme”, Derecho de sociedades europeo, Miquel Rodríguez, J., y Pérez Troya, A., (coords.), 27 ss.
  • GUTIERREZ GILSANZ, A., “La obligación de traslado intracomunitario del domicilio de la sociedad anónima europea por discordancia con la sede de su administración central”, Derecho de sociedades y de los mercados financieros , Libro homenaje a Carmen Alonso Ledesma , Madrid, 2018, p. 467 y ss.
  • LEIÑENA MENDIZÁBAL, E., “EL derecho de separación del socio minoritario en las modificaciones estructurales de la sociedad”, Los intentos de reforzamiento del poder de la junta y de los socios en los grupos de sociedades , Emparanza Sobejano, A., (dir.), Madrid, 2018, p. 203 y ss.
  • LUCINI, A., “Derecho societario europeo: a vueltas con la sentencia del caso Polbud y la Directiva que viene”, Notario del siglo XXI , enero-febrero, 2020, n.º 89 (versión digital).
  • MACHADO PLAZAS, J., “La transformación de sociedades”, Las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles , Rojo, A.,/Campuzano, A.B.,/Cortés, L.J.,/Pérez Troya, A., (coords.), Pamplona, 2015, p. 379 y ss.
  • MARTÍNEZ SANZ, F.,/PUETZ, A., “El derecho de separación de los socios en las modificaciones estructurales”, Las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles , Rojo, A.,/Campuzano, A.B.,/Cortés, L.J.,/Pérez Troya, A., (coords.), Pamplona, 2015, p. 309 y ss.
  • MERCADAL VIDAL, F., “El proyecto de las modificaciones estructurales”, Las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles , Rojo, A./Campuzano, A.B./Cortés, L. J./Pérez Troya, A., (coords.), Pamplona, 2015, p. 55 y ss.
  • MOTOS GUIRAO, M., “La separación voluntaria del socio en el derecho mercantil español”, Revista de Derecho Notarial , 1956, n.º 11, p. 79 y ss.
  • MUÑOZ PAREDES, A., La separación y exclusión de socios , Pamplona, 2019.
  • NAVARRO PÉREZ, A., “El derecho de separación en las fusiones transfronterizas intracomunitarias como instrumento de protección del socio minoritario y las modificaciones introducidas por la Directiva UE 2019/2121 (LCEur 2019, 2029) ”, Revista de Derecho de Sociedades , 2020, Núm. 59, versión digital
  • PALAO MORENO, G., El traslado del domicilio social de la Sociedad Anónima Europea , Navarra, 2006.
  • PERALES VISCASILLAS, MP., El derecho de separación del socio en las sociedades de capital , Madrid, 2001.
  • PÉREZ TROYA, A., La tutela del accionista en la fusión de sociedades , Civitas, 1998.
  • PÉREZ TROYA, A., “La regulación europea de las escisiones de sociedades”, Derecho de sociedades europeo, Miquel Rodríguez, J., y Pérez Troya, A., (Coords.),353 y ss.
  • PÉREZ TROYA, A., “La Directiva sobre transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas: Una primera aproximación, con particular referencia a la tutela de los socios”, Revista de Derecho de Sociedades , 2020, n.º 58 (versión digital)
  • PRATS JANE, S., Obstáculos jurídicos a la internacionalización y movilidad transnacional de empresas en la Unión Europea , Barcelona, 2015.
  • PULGAR EZQUERRA, J., “El traslado de domicilio social: protección de socios y acreedores ”, Revista de Derecho Mercantil , 2018, n.º 309 (julio-septiembre 2018), versión digital.
  • PULGAR EZQUERRA, J., “Transformaciones transfronterizas y Directiva ( UE 2019/2121 (LCEur 2019, 2029) ): prevención del fraude y protección de socios y acreedores” (1), Diario La Ley , N.º 9572, Sección Doctrina, 12 de Febrero de 2020, versión digital.
  • QUINTAS SEARA, A., “ El traslado transfronterizo de la sede social: la necesidad de articular una respuesta desde la óptica del derecho societario europeo”, Revista de Derecho Comunitario Europeo , 2017, n.º 57, p. 517 y ss.
  • RODAS PAREDES, P., La separación del socio en la Ley de sociedades de capital , Madrid, 2013.
  • RODRÍGUEZ ARTIGAS, F., “El cambio de objeto social. en particular el derecho de separación del socio”, Derecho de sociedades anónimas , III, V. 1, Alonso Ureba, A./Duque Domínguez, J./Esteban Velasco, G./García Villaverde, R./Sánchez Calero, F., (coords.), Madrid, 1994, p. 147 y ss.
  • ROJO, A., “El Derecho mercantil y el proceso de unificación del derecho privado”, Revista de Derecho Mercantil , 2014, n.º 291, p. 127 y ss.
  • SÁNCHEZ SANTIAGO, J., “Las transformaciones transfronterizas y su control en la Propuesta de Directiva”
  • SANCHO VILLA, D., La transferencia internacional de la sede social en el espacio Europeo , Madrid, 2001.
  • SPINDLER, G., “El Derecho europeo de sociedades después de Inspire Art y Golden Shares”, en Revista de Derecho de Sociedades, 2004, n.º 23, p. 65 y ss.
  • TORRALBA MENDIOLA, E.C., “La transformación transfronteriza de sociedades en el ámbito de la UE: una perspectiva de Derecho internacional privado”, Revista de Derecho de Sociedades , 2019, n.º 55, versión digital
  • VELASCO ALONSO, A., El derecho de separación del accionista , Jaén, 1976.
  • VELASCO SAN PEDRO, L.A., voz “Domicilio”, Diccionario de Derecho de sociedades, Alonso Ledesma C., (dir.,), Madrid, 2006, p. 545 y ss.
  • VELASCO SAN PEDRO, L.A., voz “Domicilio (traslado al extranjero)”, Diccionario de Derecho de sociedades, Alonso Ledesma C., (dir.,), Madrid, 2006, p. 548 y ss
  • VELASCO SAN PEDRO, L.A., voz “Nacionalidad”, Diccionario de Derecho de sociedades , Alonso Ledesma C., (dir.,), Madrid, 2006, p. 793 y ss.
  • VIEIRA DA COSTA CERQUEIRA, G., “Libre circulation des sociétés en Europe: concurrence ou convergence des modèles juridiques”, Revue Trimestrielle de droit européen ”, 2014, enero-marzo, p. 7 y ss.
  • VILÁ COSTA, B./ARENAS GARCÍA, R., “La transferencia internacional del domicilio social (en la Ley 3/2009), sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles)”, Las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, Rojo, A./Campuzano, A.B./Cortés, L. J./Pérez Troya, A., (coords.), Pamplona, 2015, p. 495 y ss,
  • WYMEERSCH, E., “Il trasferimento della sede della società nel diritto societario europeo”, Rivista delle Società , 2003, n.º 4, p. 723 y ss.