La construcción del estado de bienestar y las mujeres

  1. Jezabel Lucas
Revista:
Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

ISSN: 0214-7912

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Sociedad e innovación en el siglo XXI

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

Referencias bibliográficas

  • Beltrán, Elena (2001) "Feminismo liberal, radical y socialista" en Beltrán, E, Maquieira, V (eds.), Álvarez, S y Sánchez, C, Feminismos, Debates teóricos contemporáneos. Madrid: Alianza
  • Esping-Andersen, Gosta (1990). Los tres mundos del estado del bienestar. Valencia. Edicions Alfons El Magnanim
  • Esping-Andersen, Gosta (2000). Fundamentos sociales de las economías post-industriales. Barcelona. Ariel
  • Freijeiro Varela, Marcos (2005). Ciudadanía, derechos y bienestar: un análisis del modelo de ciudadanía de T.H. Marshall. Universitas. Rev. de Filosofía, Derecho y Política, nº 2.
  • Izquierdo, Mª Jesús (2004) Del sexismo y la mercantilización del cuidado a su socialización: hacia una política democrática del cuidado. VV AA (2003) Congreso Internacional Sare: "Cuidar cuesta: costes y beneficios del cuidado". Vitoria-Gasteiz: Emakunde 119
  • Marshall, TH y Bottomore, Tom (1998) Ciudadanía y clase social. Madrid. Alianza
  • Martínez Herrero, Mª José (2007) Las políticas familiares en Europa: Una aproximación al estado del bienestar desde un enfoque de género. Bilbao. Dirección para la Igualdad de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
  • Moreno, Luis (2000). Ciudadanos Precarios: la <última red> de protección social. Barcelona: Ariel
  • Navarro, Vicenc (2002). Bienestar Insuficiente, democracia incompleta: sobre lo que no se habla en nuestro país .Barcelona: Anagrama
  • Novo Arbona, Ainhoa. Elizondo Lopetegui, Arancha. Martínez Hernández, Eva y Almirante, Jaione (2008) Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi 2007. Equipo de Estudios de Género. Departamento de Ciencia Política y de la Administración. www.emkunde.euskadi.net/u7220010/es/contenidos/información/cifras_2007_es.pdf. (Consulta realizada el 18 de septiembre de 2009)
  • Sánchez Muñoz, Cristina (2001) "Genealogía de la Vindicación" en Beltrán, E, Maquieira, V (eds.), Álvarez, S y Sánchez, C, Feminismos, Debates teóricos contemporáneos. Madrid: Alianza
  • Scott, Joan: "La mujer trabajadora en el siglo XIX". En Duby y Perrot (2000) Historia de las mujeres, Tomo IV. Madrid. Editorial Taurus
  • Zubero, Imanol (1998) "De la pobreza a la exclusión: la nueva centralidad de la cuestión social" en Talaia: revista para el debate, nº 2, abril.