El discurso de odio del art. 510.1.a) del Código Penal español:la ideología como un Caballo de Troya entre las circunstancias sospechosas de discriminación

  1. Patricia Tapia Ballesteros 1
  1. 1 Universidad de Valladolid, España
Revue:
Política Criminal: Revista Electrónica Semestral de Políticas Públicas en Materias Penales

ISSN: 0718-3399

Année de publication: 2021

Volumen: 16

Número: 31

Type: Article

DOI: 10.4067/S0718-33992021000100284 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

D'autres publications dans: Política Criminal: Revista Electrónica Semestral de Políticas Públicas en Materias Penales

Résumé

Con la reforma del artículo 510.1.a) del Código Penal español en el año 2015, se alentó una peligrosa tendencia entre los medios de comunicación y, lo que es más grave, en los operadores jurídicos: calificar como delito de discurso de odio toda expresión o manifestación hiriente, ofensiva o de dudoso humor. Para ello, se ha utilizado la circunstancia sospechosa de discriminación de la ideología, prevista en el catálogo del citado precepto, como un auténtico caballo de Troya con el que acceder a esta categoría delictiva. Teniendo en cuenta este contexto, en el trabajo que se presenta, nos proponemos: por un lado, poner de manifiesto los problemas de delimitación e inseguridad jurídica derivados de la regulación vigente y, por otro, advertir sobre las consecuencias de la interpretación del precepto por considerarlo delito de odio en vez de delito antidiscriminatorio, como venía haciéndose en España desde 1995.