Análisis actual del mercado inmobiliario ante una nueva ley de vivienda

  1. Gamazo Chillón, Juan Carlos 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia

ISSN: 2255-1824

Any de publicació: 2021

Número: 24

Pàgines: 25-44

Tipus: Article

DOI: 10.25115/RIDJ.V0I24.4993 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Altres publicacions en: Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia

Resum

This work analyses the effects of health crisis generated by the Covid-19 on the access to housing for a Spanish average household. Following this objective, the impact of pandemic on the economy, in general, and on housing sector, in particular, are highlighted at the beginning of the research. Then this paper focus on the main components of the demand and supply of the housing market (buying and selling homes, mortgages, cement consumption, etc.). It finishes with a final reflection about what measures might enable the access to housing.

Referències bibliogràfiques

  • ALVES, P. Y URTASUN, A., “Evolución reciente del mercado de la vivienda en España”, en Boletín Económico del Banco de España, volumen 2, 2019.
  • BANCO DE ESPAÑA, “Informe trimestral de la economía española”, Boletín Económico, 4/2020, 2021a.
  • Banco de España, “Estadísticas. Indicadores de construcción, acero y cemento”, disponible en https://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/bolest23.html, 2021b.
  • BBVA RESEARCH, “Situación inmobiliaria. Diciembre 2020”, disponible en file:///C:/Users/c146a/Downloads/Situacion_Inmobiliaria_dic20.pdf, 2021a.
  • BBVA RESEARCH, “Situación España Primer Trimestre 2021”, disponible en https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/situacion-espana-primer-trimestre-2021/, 2021b.
  • CÍRCULO DE EMPRESARIOS, “El acceso a la vivienda: un problema de oferta”, disponible en https://circulodeempresarios.org/publicaciones/acceso-la-vivienda-problema-oferta/, 2020.
  • COMISIÓN EUROPEA, “Previsiones económicas de invierno 2021”, disponible en https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/economy-finance/ip144_en_1.pdf, 2021.
  • CUADRADO, J.R., “El sector construcción en España: análisis, perspectivas y propuestas”, Colegio Libre de Eméritos, Madrid, 2010.
  • FELGUEROSO, F. ET ALIA, “Aspectos económicos de la crisis del Covid-19”, en Estudios sobre la Economía Española de Fedea, nº 9, 2021.
  • GÓMEZ, F., “El mercado de la vivienda: diferencias territoriales en su recuperación”, en Cuadernos de Información Económica, nº 274, págs.: 17-24, 2020.
  • INE, “Contabilidad Nacional Trimestral de España: principales agregados. Cuarto trimestre de 2020. Avance”, disponible en https://www.ine.es/daco/daco42/daco4214/cntr0420a.pdf, 2021a.
  • INE, “Encuesta de Población Activa. (EPA). Cuarto trimestre de 2020”, disponible en https://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0420.pdf, 2021b.
  • INE, “Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad. Diciembre 2020 y año 2020”, disponible en https://www.ine.es/daco/daco42/etdp/etdp1220.pdf, 2021c.
  • INE, “Estadística de Hipotecas. Diciembre 2020 y año 2020”, disponible en https://www.ine.es/daco/daco42/daco426/h1220.pdf, 2021d.
  • INE, “Índice de Precios de Vivienda. Tercer trimestre de 2020”, disponible en https://www.ine.es/daco/daco42/ipv/ipv0320.pdf, 2021e.
  • INE, “Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). Año 2019”, disponible en https://www.ine.es/prensa/ecv_2019.pdf, 2020.
  • LÓPEZ, M.A., “Vivienda y política pública: objetivos e instrumentos”, en Documentos de Trabajo de Fedea, nº 7, 2019.
  • MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA, “Número de viviendas libres terminadas”, disponible en https://apps.fomento.gob.es/BoletinOnline2/?nivel=2&orden=32000000, 2021a.
  • MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA, “Estadística de Visados de Dirección de Obra (Estadísticas de Obras en Edificación)”, disponible en https://www.fomento.gob.es/BE/?nivel=2&orden=09000000, 2021b.
  • MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA, “Informe sobre el stock de vivienda nueva 2019”, disponible en https://www.mitma.gob.es/recursos_mfom/comodin/recursos/svn_19.pdf, 2020a.
  • MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA, “Observatorio de vivienda y suelo. Tercer trimestre 2020”, disponible en https://apps.fomento.gob.es/CVP/handlers/pdfhandler.ashx?idpub=BAW079, 2020ba.
  • MUÑIZ, E., “Relaciones contractuales de cooperación en el medio agrario y rural”, Aranzadi, 2020.
  • MUÑIZ, E., “La nueva regulación de los contratos de crédito inmobiliario. Una ulterior evolución doctrinal hacia la vivienda colaborativa”, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2018.
  • OCAÑA, C. Y TORRES, R., “Impacto de la pandemia sobre el sector inmobiliario”, en Cuadernos de Información Económica, nº 278, págs.: 11-16, 2020.
  • ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE), “Perspectivas económicas. Diciembre 2020”, disponible en https://www.oecd.org/perspectivas-economicas/, 2020.
  • OTERO, M. Y BLANCO, J. (2014), “El sector inmobiliario en España”, Instituto de Estudios Económicos y Asprima, Madrid, 2014.
  • RAYA, J.M., “El impacto de la pandemia en el mercado de la vivienda en España: diagnóstico y políticas”, disponible en https://dobetter.esade.edu/es/vivienda-coronavirus, 2020.
  • TORRES, R. Y FERNÁNDEZ, M.J., “Los rebrotes de la pandemia empeoran las expectativas económicas”, en Cuadernos de Información Económica, nº 278, págs.: 1-10, 2020.