La comunicación de los influencers menores de edadmedición de su impacto en el medio plazo

  1. Raquel Martínez-Sanz 1
  1. 1 Universidad de Valladolid, España
Revista:
Observatorio (OBS*)

ISSN: 1646-5954

Año de publicación: 2021

Volumen: 15

Número: 3

Páginas: 37-52

Tipo: Artículo

DOI: 10.15847/OBSOBS15320211739 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Observatorio (OBS*)

Resumen

Esta investigación estudia el impacto en el medio plazo de los influencers; figura prescriptoraqueha ganado notoriedad gracias a las redes sociales y en donde el menor de edad ejerce,en muchas ocasiones, un papel protagonista: bien por ser creador de contenidos o bien por ser el público objetivo al que se dirigen los mensajes.Con el fin de profundizar enlos dos perfiles, se analiza,por un lado,las estrategias comunicativas delos principales youtubers; y por otro, la percepción de quienes se han visto expuestos a estos durante años en tres países: España, Portugal y Ecuador. Los datos revelan que losjóvenes han desarrollado una dependencia autoimpuesta hacia las redes sociales demandando un contenido que, prioritariamente, les entretenga. Los youtubers, por su parte, y a pesar de su corta edad, se esfuerzan por acometersu propia narrativa transmediay apelan a la diversión para empatizar con la audiencia y rentabilizar sus canales. Los jóvenes analizados no creen sentirse influenciados por estas figuras aunque reconocen seguirlos y estar al tanto de sus novedades.