El Movimiento Europeo y las asociaciones juvenilesde los orígenes de la relación a la Campaña Europea de la Juventud (1948-1958)

  1. Martín de la Guardia, Ricardo 1
  2. Pérez Sánchez, Guillermo Á. 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Historia contemporánea

ISSN: 1130-2402

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Europeísmo, exilios y redes trasatlánticas (1940-1962)

Número: 67

Páginas: 767-795

Tipo: Artículo

DOI: 10.1387/HC.22285 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Historia contemporánea

Resumen

La actividad en pro del europeísmo por parte de los responsables del Movimiento europeo en los años de la inmediata posguerra fue constante. En estos primeros momentos del proceso de integración europea el interés por difundir entre la nuevas generaciones de europeos los valores de la integración económica y política (estrechamente relacionados con la educación y la cultura) condujeron hasta la organización de la Campaña Europea de la Juventud», desarrollada a lo largo de buena parte de la década de los cincuenta. El origen de la iniciativa surgió de los contactos establecidos en los últimos años cuarenta –después de la celebración del Congreso de La Haya– entre personalidades comprometidas con el ideal europeísta y las agrupaciones juveniles. En definitiva, el vasto programa diseñado tenía como objetivo  crear en la juventud una conciencia europeísta y lograr su apoyo para las embrionarias instituciones de integración

Información de financiación

Financiaci?n Los autores son miembros del Proyecto de Investigaci?n ?Europe?smo y redes transatl?nticas en los siglos xx y xxi?: PGC2018-095884-B-C22 (Ministerio de Ciencia, Innovaci?n y Universidades (UE-FEDER).

Referencias bibliográficas

  • Anta, C. G., Padri dell’Europa. Sette Brevi Ritratti, Milán, Mondadori, 2005. [Los «retratos» sobre Monnet, Schuman, Adenauer, De Gasperi y Spaak, pp. 19-97.]
  • Audisio, G. y Chiara, A., Les Fondateurs de l’Europe unie selon le projet de Jean Monnet. Schuman, Adenauer, De Gasperi, París, Salvador, 2004.
  • Becerril Atienza, B., «La Declaración Schuman y la Comunidad Europea del Carbón y del Acero: un nuevo modelo», en Nasarre, E.; Aldecoa, F. y Benedicto, M. A. (coords.), Europa como tarea. A los sesenta años de los tratados de Roma y a los setenta del Congreso de Europa de La Haya, Madrid, Marcial Pons, 2018, pp. 41-50.
  • Bru, C. M., «La creación del Movimiento Europeo Internacional», en Nasarre, E.; Aldecoa, F. y Benedicto, M. A. (coords.), Europa como tarea. A los sesenta años de los tratados de Roma y a los setenta del Congreso de Europa de La Haya, Madrid, Marcial Pons, 2018, pp. 51-56.
  • Brugmans, H., La idea europea, 1920, 1970, Madrid, Editorial Moneda y Crédito, 1972.
  • Burgess, M., Federalism and Europan Union: the Building of Europe, 1950- 2000, Londres, Routledge, 2000.
  • Canavero, A., Alcide de Gasperi. Cristiano, Democrático, Europeo, Catanzaro, Rubbettino, 2003.
  • DuMoulin, M., Spaak, Bruselas, Racien, 1999.
  • DuMoulin, M. (ed.), La Communauté Européenne de Défense, leçons pour demain? / the European Defense Community, Lessons for the Future?, Bruselas, Presses Interuniversitaires Européennes. 2000.
  • Filibi. i., «La Declaración Schuman: el nacimiento de la Europa política», en Aldecoa Luzárraga, F. (dir.), A los 70 años de la Declaración Schuman. El debate ciudadano en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, Madrid, Consejo Federal Español del Movimiento Europeo / Marcial Pons, 2020, pp. 121-132.
  • Gilbert, M., Surpassing Realism.The Politics of European Integration since 1945, Lanham, Rowman & Littlefield, 2003.
  • Jenkins, R., Churchill, Londres, Pan, 2001.
  • Montes Fernández, F. J., «El Consejo de Europa», Anuario Jurídico y Económico Escurialense, XLVII, 2014, pp. 57-92.
  • Morin, E., Pensar Europa, Barcelona, Gedisa, 1994.
  • Palayret, J. M., «La Campagna europea della gioventù», en Pistone, Sergio (a cura di), I movimenti per l’unità europea, 1954-1969, Pavía, Fondazione Europea Luciano Bolis, 1996.
  • Voyenne, B., Historia de la idea europea, Barcelona, Labor, 1970.