Programas de cumplimiento normativo en materia de competencia. Estudio de la guía española y otras experiencas de derecho comparado

  1. Martín Moral, María Flora 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Journal:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Year of publication: 2021

Volume: 13

Issue: 2

Pages: 402-422

Type: Article

DOI: 10.20318/CDT.2021.6264 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Cuadernos de derecho transnacional

Abstract

This paper aims to compare the Spanish situation, before and after the CNMC Guide on compliance programmes in relation to antitrust, of 10 June 2020, with other experiences from comparative law and with the criteria followed by the European Commission. We pay special attention to the determination of the effectiveness requirements of compliance programmes and to their role in stablishing the amount of penalties.

Bibliographic References

  • A. Angulo Garzaro, “Los compliance programs en el derecho de la competencia como medida preventiva de futuros procedimientos sancionadores”, en X. A. Llunch (coord.), Las medidas preventivas de conflictos jurídicos en contextos económicos inestables, Bosch, 2014;
  • B. Martínez Corral, “Las medidas de self-cleaning y los programas de cumplimento en materia de defensa de la competencia en España”, Comunicaciones en propiedad industrial y derecho de la competencia, nº 89, 2020, p. 241,
  • B. Martínez Corral, “Los «Compliance programs” en materia de derecho de defensa de la competencia”, en M. A. Recuerda Girela (dir.) Problemas prácticos y actualidad del derecho de la competencia: Anuario de derecho de la competencia, 2016, p. 110
  • C. Cohí Anchía, “Los Programas de Cumplimiento en relación con la Normativa de Defensa de la Competencia: en beneficio de todos”, Anuario de la competencia, n.º 1, 2015, p. 391
  • C. M. S. Albiñana & Suárez de Lezo, “Los programas de cumplimiento en materia de defensa de la competencia y su consideración como atenuante en los expedientes sancionadores”, Alerta competencia, junio de 2012, disponible en: https:// cms.law/en/content/download/79277,
  • Comisión Europea, La importancia de cumplir: Qué pueden hacer las compañías para respetar mejor las normas de competencia de la UE, Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, Luxemburgo, 2012.
  • F. C. Guido Ghezzi, “The Italian guidelines on antitrust compliance and the difficult goal of matching deterrence, education, and business ethics”, Bocconi Legal Studies Research Paper, No. 3381638, May 2019, disponible en: https://ssrn.com/abstract=3381638, pp. 17-21.
  • J. A. Rodríguez Mínguez, “El reto de la implantación de los PDC en materia antitrust en España”, Revista de derecho de la competencia y la distribución, nº 17, 2015;
  • J. A. Rodríguez Mínguez, “Prevención de cárteles, promoción de la competencia y programas de cumplimiento”, en de J. M. Beneyto Pérez y J. M. González-Orús (dirs.), La lucha contra los cárteles en España, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2015,
  • J. M. Sipos Gálvez, “La implementación de los programas de cumplimiento de la normativa de competencia y su impacto en el régimen sancionador”, en E. Ortega Burgos (dir.), Actualidad Civil Mercantil, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2019, p. 348,
  • J. Suderow, “Compliance y Libre Competencia. Guía de la CNMC y mejores prácticas nacionales e internacionales”, Aranzadi digital, nº 1, 2020
  • P. J Wils, Wouter., “Antitrust Compliance Programmes & Optimal Antitrust Enforcement”, Journal of Antitrust Enforcement, Volume 1, Issue 1, April 2013, p. 5, disponible en: https://ssrn.com/abstract=2176309,
  • P. Pérez Fernández, “La importancia de los programas de cumplimiento (compliance programmes) en las políticas sancionadoras de las autoridades de competencia”, Revista de Derecho Mercantil, nº 292, 2014, apartado III,
  • P. Pérez Fernández, “La importancia de los programas de cumplimiento en las políticas sancionadoras de las autoridades de la competencia”, en L. Arroyo Jiménez y A. Nieto Martín (dirs.), Autorregulación y sanciones, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2015.
  • Y. Martínez Mata, “Los programas de «compliance» en derecho de la competencia”, en S. Subirana de la Cruz, y M. Fortuny Cendra (dirs.), Compliance en el sector público, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2020,