Paciente intervenido en tres ocasiones de paresia congénita del músculo oblicuo superior derecho

  1. Dra. Milagros Merchante Alcántara
  2. María Anguiano Jiménez
  3. Juan Carlos Castiella Acha
  4. Fernando Prieto Díaz
  5. José María Rodríguez del Valle
  6. León Remón Garijo
  7. Hortensia Sánchez Tocino
  8. Josep Visa Nasarre
Revista:
Acta estrabológica: publicación oficial de la Sociedad Española de Estrabología, Pleóptica, Ortóptica, Visión Binocular, Reeducación y Rehabilitación Visual

ISSN: 0210-4695 1989-7278

Año de publicación: 2021

Volumen: 50

Número: 1

Páginas: 25-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Acta estrabológica: publicación oficial de la Sociedad Española de Estrabología, Pleóptica, Ortóptica, Visión Binocular, Reeducación y Rehabilitación Visual

Resumen

Se solicita la opinión de seis expertos estrabólogos sobre el caso clínico de un niño diagnosticado de paresia congénita del músculo oblicuo superior derecho a los 2 años y 9 meses de edad, al que se le realizan 2 cirugías por un compañero a los 4 años de edad y otra más por mi parte 9 meses más tarde. Se les informa de todas las exploraciones existentes, datos quirúrgicos y exploración actual. Y se les pide su opinión acerca de las siguientes cuestiones: 1. Resumen breve del caso. 2. Con los datos aportados, ¿qué cirugía hubieses realizado como primera opción a los 4 años de edad? 3. ¿Y a los 5 años, tras las 2 cirugías previas? 4. ¿A qué crees que se debe la evolución tras la última cirugía realizada? 5. ¿Realizarías de nuevo tratamiento quirúrgico o seguirías con tratamiento expectante? 6. En caso de optar de nuevo por la cirugía en estos momentos o más adelante: ¿Efectuarías o solicitarías alguna otra prueba? ¿Cuál sería tu planteamiento quirúrgico? ¿Tendrías en cuenta algún dato peri-operatorio para cambiar o decidir el protocolo quirúrgico? 7. ¿Qué conclusión o conclusiones debemos aprender de este caso clínico? Se exponen los comentarios completos de todos los panelistas y se hace un resumen final de los mismos.