Protección penal de personas mayores

  1. Antonio María Javato Martín
Journal:
Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

ISSN: 1575-8427

Year of publication: 2021

Issue Title: El derecho de las sociedades envejecidas

Issue: 25

Pages: 323-348

Type: Article

More publications in: Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

Abstract

The study approaches the abuse of the elderly from a legal-criminal perspective. A legal concept of this mistreatment is offered in the first place in order to then analyze the tools offered by (Spanish) Criminal Law to protect the elder. Special focus is placed on the acts committed in nursing and retirement homes during the first wave of the Covid-19 pandemic and to their possible criminal significance. Finally, the paper closes with a series of conclusions and considerations of criminal policy regarding the issue at stake.

Bibliographic References

  • Alonso Álamo, M./Javato Martín, A. M.ª, «Protección penal de las personas mayores. Cuestiones de técnica legislativa», Violencia, abuso y maltrato de personas mayores. Perspectiva jurídico penal y procesal, Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.
  • Álvarez García F. J., «Lesiones», Derecho Penal Español, Parte Especial (I), Tirant lo Blanch, Valencia, 2011.
  • Barja de Quiroga y otros, Código Penal. Comentarios, concordancias, jurisprudencia e índice analítico, 16.ª ed., Colex, Madrid, 2018.
  • Bello Landrove, F., «Estafas y apropiaciones indebidas cometidas contra ancianos. Unos apuntes», Violencia, abuso y maltrato de personas mayores. Perspectiva jurídico penal y procesal, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.
  • Carbonell Mateu, J. C., «Lección VI. Lesiones», Derecho Penal. Parte Especial, 6.ª ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2019.
  • Carmona Salgado, C., «La excusa absolutoria del art. 268 CP. Una figura jurídica a caballo entre el ordenamiento penal y el civil», Libro homenaje al profesor Diego-Manuel Luzón Peña con motivo de su 70.º aniversario, vol. I, Reus, Madrid, 2020.
  • Cuerda Arnau, M. L., «Lección X. «Torturas y otros delitos contra la integridad moral. Trata de seres humanos», Derecho Penal, Parte Especial, 6.ª ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2019.
  • De la Herrán Ruiz-Mateos, S., «La intervención del derecho penal en la gestión de las residencias de ancianos en la Comunidad de Madrid durante el periodo de pandemia por Covid-19: ¿Un supuesto de interrupción de cursos causales salvadores?, Diario La Ley, núm. 9663, de 29 de junio de 2020
  • Del Rosal Blasco, B., «Cap. 4. Las Lesiones», Sistema de Derecho Penal. Parte Especial (Morillas Cueva, L., Dir.), Dykinson, Madrid, 2020.
  • Del Rosal Blasco, B., «Cap. 9. De las torturas y otros delitos contra la integridad moral», Sistema de Derecho Penal, Parte Especial (Morillas Cueva, L., Dir.), Dykinson, Madrid, 2020.
  • De Vicente Martínez, R., La nueva regulación de las faltas como delitos leves, infracciones administrativas o ilícitos civiles tras la reforma penal de 2015, Bosch, Barcelona, 2015.
  • Felip y Saborit, D./Ragués y Valles, R., «Torturas y otros delitos contra la integridad moral», Lecciones de Derecho Penal, 6.ª ed., Atelier, Barcelona, 2019.
  • García del Blanco, V., «Cap. 28. Delitos contra la integridad moral», Memento Práctico Francis Lefebvre. Penal, Lefebvre-El Derecho, Madrid, 2021.
  • García Sánchez, E., El maltrato a personas mayores, tesis doctoral, Albacete, 2016 (Disponible en https://ruidera.uclm.es).
  • García Sánchez, E., El maltrato a los ancianos en el ámbito familiar, ed. Altabán, Albacete, 2007.
  • Gómez Martínez y otros, «Factores relacionados con el maltrato no institucional en residencias de personas mayores», Revista Española de Geriatría y Gerontología, vol. 51, núm. 6, 2016, pp. 317-322 (disponible en https://www.elsevier.es/es-revista-revistaespanola-geriatria-gerontologia-124-pdf-S0211139X1600041X).
  • Gómez Tomillo M., «Tratamiento jurídico penal del abandono de personas mayores», Violencia, abuso y maltrato de personas mayores. Perspectiva jurídico penal y procesal, Tirant lo Blanch, Valencia 2010.
  • Gómez Tomillo M., El deber de socorro (art. 195.1 del Código Penal), Tirant lo Blanch, Valencia, 2003.
  • Gómez Tomillo M., «Arts. 195 y 196», Comentarios Prácticos al Código Penal. Los delitos contra las personas. Artículos 138-233. Tomo II (Gómez Tomillo, M., Dir.), Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2015.
  • Goyena Huerta, J., «Artículo 22», Comentarios Prácticos la Código Penal, Thomsom Reuters/Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2015.
  • Herranz González, R., La discriminación de las personas mayores: régimen jurídico y realidad social, tesis doctoral Madrid, 2015 (Disponible en https://www.educacion. gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=Egzza7PZi4Q%3D).
  • Herrera Moreno, M., «Ancianidad y vivienda: la evolución del tratamiento jurídicopenal del asedio inmobiliario», Violencia, abuso y maltrato de personas mayores. Perspectiva jurídico penal y procesal, Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.
  • Iborra Marmolejo, I., «Introducción al maltrato de personas mayores», Violencia, abuso y maltrato de personas mayores. Perspectiva jurídico penal y procesal, Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.
  • Iglesias Río, M. A., «art. 25», Comentarios prácticos al Código Penal, tomo I (Gómez Tomillo M., Coord.), Thomson Reuters/Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2015.
  • Javato Martín, M., «El maltrato sobre las personas mayores. Perspectiva Jurídico Penal», Violencia, abuso y maltrato de personas mayores. Perspectiva jurídico penal y procesal, Tirant lo Blanch, Valencia 2010.
  • Juanes Peces, A., (Coord.), Código penal. Comentado con jurisprudencia sistematizada y concordancias, 4.ª ed., Lefebre-El Derecho, Madrid, 2017.
  • Mir Puig, S./Gómez Martín, V., «art. 25», Comentarios al Código Penal. Reforma LO 1/2015 y LO 2/2015, Tirant lo Blach, Valencia, 2015.
  • Molina Fernández, F., «Omisión del deber de socorro», Memento Práctico Francis Lefebvre. Penal, Lefebvre-El Derecho, Madrid, 2021.
  • Morillas Fernádez, D., «Malos tratos a personas mayores: otra forma de violencia», RECPC, núm. 2, 2000.
  • Muñoz Conde, F., Derecho Penal. Parte Especial, Tirant lo Blanch, Valencia, 2019.
  • Moya Bernal, A./Barbero Gutíerrez, J., Malos tratos a personas mayores. Guía de actuación, INSERSO, 2005 (Disponible en www.copib.es/pdf/imserso-malostratos-01.pdf.
  • Peñaranda Ramos, E., «Circunstancias agravantes y mixta de parentesco», Memento Práctico Francis Lefebvre. Penal, Lefebvre-El Derecho, Madrid, 2021.
  • Rodríguez Ferrández, S., «Exégesis doctrinal y jurisprudencial de las conductas punibles de abandono de familiares (arts. 226 a 233 CP/1995), Protección Civil y Penal de los Menores y de las Personas Mayores Vulnerables en España, (Cobacho Gómez, J. A./ Legáz Cervantes, F., Dirs.), Thonson/Reuters Aranzadi, Cicur Menor (Navarra), 2018.
  • Romeo Casabona, C./Urruela Mora, A., «La gestión de soportes vitales escasos en contextos de pandemia. Reflexiones acerca de la aplicación de triajes en el marco del COVID-19», Revista de Bioética y Derecho, 2020, 50.
  • Rosel Torres, N., «Art. 226», Comentarios a la Parte Especial del Derecho Penal (Quintero Olivares, G., Dir.), Thonson/Reuters Aranzadi, Cicur Menor (Navarra), 2016
  • Rueda Estrada J. D., El maltrato a personas mayores: bases para un estudio, Junta de Castilla y León/Universidad de Valladolid, Valladolid, 2006 (Disponible en http://www. jcyl.es/web/jcyl/Familia/es/
  • Sánchez-Cabezudo Rina, T. M., «La protección penal de los grupos vulnerables: la tercera edad. Su tratamiento penal», Diario La Ley núm. 9614, de 16 de abril de 2020.
  • Santana Vega, D., «Protección jurídico-penal de las personas con discapacidad y de las personas mayores», Marco Jurídico y Social de las Personas Mayores y de las Personas con Discapacidad, Reus, Madrid, 2008.
  • Tamarit Sumalla, J. M.ª, «El nuevo tratamiento de las personas con discapacidad: ¿Tan sólo una cuestión conceptual?, Comentarios a la reforma penal de 2015, Thomson Reuters/Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2015.
  • Tapia Ballesteros, P., La discriminación laboral. Análisis del artículo 314 del Código Penal. Valencia, Tirant lo Blanch, 2014.
  • Zugaldía Espinar, J. M. (Coord.), Fundamentos de Derecho Penal. Parte General, Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.