Gestionar la entropía en proyectos arquitectónicos: asumiendo compromisos y ordenando la diversidad

  1. Alonso García, E
  2. Sierra Morillo, V
Revista:
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

ISSN: 2462-571X 2564-8497

Año de publicación: 2016

Número: 4

Páginas: 459-473

Tipo: Artículo

DOI: 10.5821/JIDA.2016.5132 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openUPCommons editor

Otras publicaciones en: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

Resumen

Fue primordial transferir al estudiante la importancia de su propia responsabilidad sobre el proyecto, trascendiendo la habitual condición de mera práctica escolar en la Escuela. Sus proyectos son ya verdaderas acciones para transformar la realidad desde el momento mismo en que son el producto de un pensamiento crítico y responsable. Al desarrollo habitual de la Asignatura de Proyectos Arquitectónicos con clases teóricas y correcciones colectivas en Taller de Proyectos se incorporan una serie de metodologías para activar individual y colectivamente el aprendizaje. El proyecto actúa críticamente sobre el modelo de ciudad, propone una intervención arquitectónica con voluntad transformadora y el aula se convierte en un espacio social donde se suman compromisos individuales y compromisos colectivos. Esta dialéctica con la realidad se concluyó con la exposición de los proyectos realizados, que los estudiantes explicaron ante los vecinos del barrio como final de curso, en la Escuela y en su Centro Cívico.