Aprendizaje de una lengua extranjera en una liga de esports amateurun estudio de caso

  1. Postigo Fuentes, Ana Yara
Supervised by:
  1. Manuel Fernández Navas Director
  2. Miguel Sola Fernández Director

Defence university: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 28 June 2021

Committee:
  1. Javier Barquín Ruiz Chair
  2. Fernando Trujillo Sáez Secretary
  3. Iván M. Jorrín Abellán Committee member

Type: Thesis

Teseo: 665035 DIALNET lock_openRIUMA editor

Abstract

El peso que ha adquirido la industria de los videojuegos en diferentes países y la posibilidad de jugar a estos videojuegos en línea han permitido que jugadores españoles se comuniquen con jugadores cuya lengua sea diferente a la de ellos. En este estudio de caso, hemos querido analizar cómo es el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera cuando se juega a videojuegos, centrándonos especialmente en el caso de los esports. Para ello se han utilizado como herramientas de recogida de información observaciones, análisis de los discursos en partidas, entrevistas a jugadores y evaluación de destrezas. Los resultados obtenidos exponen la influencia de la comunicación obligatoria, el aprendizaje a través de la interacción y la relación del aprendizaje en el videojuego a nivel competitivo con los contenidos del aula como factores clave en este proceso. Los resultados obtenidos exponen la importancia de la comunicación en interacción con la comunidad y el equipo, la influencia del contexto social y de dentro del juego y la generación de la motivación intrínseca por el valor de uso del aprendizaje en un contexto de pluriculturalidad y competición.