El impacto de las vanguardias artísticas sobre la cultura contemporáneaGuy Debord y los situacionistas. En las raíces de la postmodernidad

  1. Arranz Guilarte, Marina
unter der Leitung von:
  1. Enrique Ignacio Gavilán Domínguez Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 22 von Oktober von 2021

Gericht:
  1. María Isabel del Val Valdivieso Präsidentin
  2. Carmen Peña Ardid Sekretär/in
  3. Salvador Rubio Marco Vocal
Fachbereiche:
  1. Historia Antigua y Medieval

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La obra de Debord constituye una síntesis de diversos elementos del pensamiento y cultura occidentales del siglo XX: las vanguardias artísticas, el marxismo no ortodoxo y la erosión de los valores de la modernidad. Respecto a las primeras, Debord se inspira en ellas para posteriormente rechazarlas, en defensa de la ruptura de la frontera entre el arte y la sociedad, un presupuesto básico del Romanticismo que resurge con los situacionistas. Respecto al segundo, el aspecto original de Debord consiste en la asociación entre el espectáculo y la mercancía y el consecuente fetichismo de la mercancía, motor de la sociedad postmoderna, que Debord pronostica y bautiza como sociedad del espectáculo. Respecto al cuestionamiento y erosión de los valores de la modernidad, tienen su origen en la filosofía de la escuela de Frankfurt y catalizan en mayo de 1968, considerado punto de inflexión en el cambio de modelo de cultura. Con el balance negativo de la modernidad surgen diversos intentos de reestructuración del pensamiento y de la cultura que desembocan en un magma al que se denomina generalmente postmodernidad, que hunde sus raíces, entre otros factores, en la obra de Debord y su actividad artístico-política.