Detección automática de las paredes arteriales en imágenes ecográficas de la arteria carótida común

  1. Bastida Jumilla, M.ª Consuelo
  2. Izquierdo Zaragoza, José Luis
  3. Menchón Lara, Rosa Mª
  4. Morales Sánchez, Juan
  5. Verdú Monedero, Rafael
Journal:
Jornadas de introducción a la investigación de la UPCT

ISSN: 1888-8356

Year of publication: 2011

Issue: 4

Pages: 112-114

Type: Article

More publications in: Jornadas de introducción a la investigación de la UPCT

Abstract

La arteriosclerosis es una de las enfermedades cardiovasculares más extendidas entre la población. El grosor íntima-media (IMT) de la arteria carótida es uno de los indicadores precoces más fiables empleados para la detección de la arteriosclerosis. Con el objetivo de obtener medidas automatizadas del IMT que sean más precisas que la inspección visual llevada a cabo por los especialistas, se propone realizar una segmentación automática de la arteria carótida que nos permita localizar las paredes arteriales de forma fiable, rápida, y automática mediante el empleo técnicas como la corrrelación o el filtrado de mediana para eliminar la influencia de ruido speckle. Para segmentar la carótida, se emplean, posteriormente, contornos activos que consiguen un ajuste más preciso de las paredes arteriales.