El smartphone como motor de una nueva incertidumbre socialla importancia de las redes sociales en la comunicación móvil de los jóvenes españoles en la sociedad de la inmediatez

  1. Morales Corral, Enrique
Revista:
Prisma Social: revista de investigación social

ISSN: 1989-3469

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: La Incertidumbre Social

Número: 8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Prisma Social: revista de investigación social

Resumen

La aparición del smartphone como gadget integrador de servicios ha supuesto una nueva forma de interactuar entre los ciudadanos. Un cambio social se avecina amparado por una conectividad móvil que permite una integración total de servicios online. La juventud española se ha vista arrastrada por este fenómeno que conjuga perfectamente con sus necesidades en las redes sociales y la mensajería instantánea. Su relevancia está ya fuera de toda duda tras los fenómenos de participación ciudadana que hemos vivido últimamente, como la primavera árabe o el movimiento 15-M. Actualmente la importancia que este tipo de herramientas está teniendo en la sociedad está modificando rutinas comunicativas que hasta hace poco tiempo parecían estables apostando por una movilidad y una conectividad constante.

Referencias bibliográficas

  • BAUMAN, Z (2010) Mundo consumo. Ed. Paidós Contextos.
  • BOURDIEU, P (2003) El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. Ed. Anagrama. Colección Argumentos.
  • COMBES, B (2006) Techno savvy or techno oriented. Who are the next generation? C. Khoo, D. Singh and A. S. Chaudhry Eds
  • GILL, V - HALLOWAY, S (2002) Ciberkids? Exploring children´s identities and social networks in online and offline words. Blackwell Publishing
  • LIPPINCOTT, J (2006) Next generation students and libraries. Educase
  • MUT, R - MOREY, M (2008) Preferencias en el uso de Internet, tv, videoconsolas y móviles entre los menores de las Islas Baleares. Edutec núm 27.
  • PIÑUEL, J.L. – LOZANO, C. (2006) Ensayo general sobre la comunicación. Ed. Paidós de Comunicación.
  • WILLIAMS, P - ROWLANDS, I (2007) Information behavior of the researcher of the future.