Análisis táctico del rendimiento deportivo en futbolistas de categoría juvenil de élite

  1. Álvaro Panedas Casado
  2. José María Izquierdo Velasco
Revista:
Revista Internacional de Deportes Colectivos

ISSN: 1989-841X

Año de publicación: 2016

Número: 28

Páginas: 33-44

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Deportes Colectivos

Resumen

En el fútbol actual es complejo establecer con objetividad y precisión las relaciones de causa-efecto entre los factores de rendimiento en el juego y la capacidad productiva de equipos y futbolistas en el transcurso de un partido. La dificultad para evaluar se debe básicamente a la confluencia de elementos que interactúan sinérgicamente en cada una de las respuestas motrices emitidas por los deportistas durante el juego. Esta propuesta, intenta aportar información sobre las diferentes formas de implementar el proceso de análisis del juego. Los autores toman como punto de partida su propia experiencia durante la temporada 2014/2015 en la realización de informes, enfocados principalmente en la categoría Juvenil División de Honor. El contenido se estructura en dos bloques: el primero, de carácter teórico y detallado; el segundo de contenido práctico, donde se propone una forma de estructuración de la información para elaborar los patrones de análisis y el posterior informe.

Referencias bibliográficas

  • BACCONI, A. y MARELLA, M. Nuovo sistema di analisi della partita in tempo reale. Preparazione altetica, analisi e riabilitazione nel calcio. En 1º Convegno Nazionale A.I.P.A.C. Ediz. Nuova Prthmos, Città di Castelo. 1995.
  • BOTELLO, J.M. Scouting deportivo: metodología, scouting y coaching. Madrid: S.L. Punto Rojo Libros. 2013. ISBN 13: 978- 84-616-5366-9.
  • DIE MANNSCHAFT [video documental] Federación alemana de fútbol (DFB). 13 de noviembre de 2014 Disponible en: http://www.fulltv.com.ar/peliculas/diemannschaft-2014.html.
  • GUERRA, G. Propuesta de modelo de informe y metodología de análisis táctico en el fútbol de rendimiento. Trabajo de Fin de Grado (Inédito), Universidad de León, León. 2014.
  • JÁVEGA, D. Ciclo del Juego / Secuenciación de las Fases del Juego. [JPG].05-10-2015. Disponible en: https://twitter.com/davidjavega/media.
  • KNAPP, B. La habilidad en el deporte. Valladolid: Miñón SA. 1979. ISBN: 9788435505567.
  • MADRID, J. Scouting en fútbol. Del fútbol base al alto rendimiento. Vigo: MC Sports. 2014.
  • MORANTE, J.C. Análisis del rendimiento en los deportes de equipo. Ponencia en el II Congreso Internacional de Deportes de Equipo. IADE, En: Facultad de Ciencias del Deporte y de la Educación Física, Universidad de A Coruña. 08-05-2009.
  • PINIES, G. Fútbol y ajedrez, mundos paralelos. 2013 [consulta 29-05-2015]. Disponible en: http://martiperarnau.com.
  • VALES, A. Fútbol. Del análisis del juego a la edición de informes técnicos. A Coruña: MC Sports. 2012.
  • VALES, A., ARECES, A., BLANCO, H. y ARCE, C. Diseño y aplicación de una batería multidimensional de indicadores de rendimiento para evaluar la prestación competitiva en el fútbol de alto rendimiento. RYCIDE. International Journal of Sport Science, 2011, Volume 23 (7), pp. 10-11