¿Es posible abordar el folklore musical de otras comunidades autónomas en el segundo ciclo de Educación Infantil?El caso del flamenco

  1. Sánchez García, Adrián 1
  2. Álava Redal, Lidia 2
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  2. 2 Ayuntamiento de Tarazona
Revista:
Revista de investigación sobre flamenco "La madrugá"

ISSN: 1989-6042

Año de publicación: 2020

Número: 17

Páginas: 197-225

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/FLAMENCO.460761 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Revista de investigación sobre flamenco "La madrugá"

Resumen

En este texto pretendemos comprobar la posibilidad de que el alumnado escolarizado en el segundo ciclo de Educación Infantil experimente, dentro del contexto escolar y en función de lo que permitan los diferentes currículos españoles, el folclore musical de otra comunidad autónoma. Para ello, analizamos la normativa vigente en este ciclo de cada comunidad autónoma en torno a la didáctica del folclore y nos centramos en la especial casuística del flamenco, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.

Referencias bibliográficas

  • CENIZO, José (2009). Poética y didáctica del flamenco: una visión interdisciplinar. Signatura Ediciones de Andalucía, S.L.
  • LÓPEZ CASTRO, Miguel (2004). Prólogo. En López Castro, Miguel (Coord.). Introducción al flamenco en el currículum escolar. Madrid: Akal-Universidad Internacional de Andalucía, (pp. 9-12).
  • PADIAL-RUZ, Rosario, IBÁÑEZ-GRANADOS, Delia, FERNÁNDEZ HERVÁS, Marina y UBAGO-JIMÉNEZ, José Luis (2019), Proyecto de baile flamenco: desarrollo motriz y emocional en educación infantil. Retos, 35, 396-401. https://doi.org/10.47197/retos.v0i35.63292
  • RUEDA JIMÉNEZ, Esperanza. (2004). Didáctica del flamenco en Educación Infantil. En Miguel López Castro (Coord.), Introducción al flamenco en el currículum escolar. Madrid: Akal.-Universidad Internacional de Andalucía, pp. 13-19.
  • SÁNCHEZ MARÍN, Calixto y NAVARRO GARCÍA, José Luis (1998). Aproximación a una didáctica del flamenco. Sevilla: Junta de Andalucía (recuperado de http://flun.cica.es/flamcd/index.html).
  • UTRILLA ALMAGRO, Jerónimo (2007). El flamenco se aprende: teoría y didáctica de la enseñanza del flamenco. Córdoba: Ediciones Toro Mítico.
  • VALERO VARGAS, Paco (2004). El flamenco en el cole: experiencias prácticas. En Miguel López Castro (Coord.), Introducción al flamenco en el currículum escolar. Madrid: Akal.-Universidad Internacional de Andalucía, pp. 79-105.