Aprendizaje colaborativo y multidisciplinar en el estudio del Patrimonio en Arquitectura.

  1. Almonacid Canseco, Rodrigo
  2. Pérez Gil, Javier
Revista:
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

ISSN: 2462-571X 2564-8497

Año de publicación: 2018

Número: 6

Páginas: 353-365

Tipo: Artículo

DOI: 10.5821/JIDA.2018.5490 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openUPCommons editor

Otras publicaciones en: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

Resumen

La presente comunicación pretende subrayar la necesidad de incorporar dinámicas de aprendizaje colaborativo mediante la transversalidad y la multidisciplinareidad al estudio del Patrimonio arquitectónico y urbanístico. Se expone una manera de afrontarlo abordada desde 2014 hasta la actualidad en la ETSAV estructurada como un Proyecto de Innovación Docente universitario. La mejora del aprendizaje entre los futuros arquitectos se ha visto mejorada gracias a las aportaciones recibidas desde diferentes ámbitos disciplinares convergentes en el tema del Patrimonio (geógrafos, arqueólogos, urbanistas e historiadores, además de arquitectos), y a la puesta en práctica de múltiples actividades compartidas con estudiantes de otras universidades enfocadas a resolver problemáticas concretas del entorno regional en conexión directa con la ciudadanía local. Uno de ellos, un seminario recientemente desarrollado en Grajal de Campos, se expondrá como ejemplo de transversalidad e interdisciplinariedad en forma de taller donde prima el aprendizaje colaborativo.