Historia, conservación y exposición de los bordados del entorno de la Virgen de la Amargura. Un valioso patrimonio textil centenario

  1. Martínez Rodríguez, Andrés
  2. Gallego Ramírez, Maria del Carmen
  3. lbáñez Vuches, Juan Andrés
Libro:
XXVII Jornadas de Patrimonio Cultural Región de Murcia: 5, 19, 26 de octubre y 2 de noviembre de 2021
  1. Pedro-Enrique Collado Espejo (dir. congr.)
  2. Juan García Sandoval (dir. congr.)
  3. Ángel Iniesta Sanmartín (dir. congr.)

Editorial: Instituto de Patrimonio Histórico ; Gobierno de la Región de Murcia

ISBN: 978-84-7564-807-1

Año de publicación: 2021

Páginas: 465-471

Congreso: Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia (27. 2021. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El conjunto de bordados realizados para el entorno de la Virgen de la Amargura constituye un magnífico ejemplo de las altas cotas alcanzadas por el bordado lorquino en las primeras décadas del siglo XX. Se trata de los cuatro paños que configuran el palio, el estandarte de la Oración en el Huerto y el manto de la Virgen de la Amargura. En este artículo se presenta la historia de estas seis piezas, declaradas Bien de Interés Cultural en 2005, que participan todos los años en la procesión del Viernes Santo y la forma en que se exponen desde el año 2015 en el Museo de Bordados del Paso Blanco (Mubbla). en la denominada "Cámara de las Maravillas", espacio especialmente diseñado para garantizar la conservación de estas excepcionales, bellas y centenarias piezas