Segundones o la recuperación del patrimonio textual (y escénico) de la comedia áurea española

  1. Blanco Campos, Félix
  2. González Escudero, Irene
Revista:
Monograma: revista iberoamericana de cultura y pensamiento

ISSN: 2603-5839

Ano de publicación: 2018

Número: 2

Páxinas: 39-57

Tipo: Artigo

DOI: 10.36008/MONOGRAMA.181.02.271112 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Monograma: revista iberoamericana de cultura y pensamiento

Resumo

In this paper we present an approach to the so called segundones (second-fiddle) in Spanish Golden Age drama. Who they are; why do they play this secondary role, and how are they considered nowadays. We will analyse the publishing and stage status of plays and playwrights of this period, according to quantitative judgement, not qualitative. We will give thoughts about which plays and playwrights could be currently considered as second-fiddle, according to our study.

Referencias bibliográficas

  • Citas · Arellano Ayuso, Ignacio (coord.) y María Elena Arenas Cruz (2004). Paraninfos, segundones y epígonos de la comedia del Siglo de Oro. Rubí: Anthropos Editorial.
  • · Cassol, Alessandro y Blanca Oteiza (eds.) (2007). Los segundones: importancia y valor de su presencia en el teatro aurisecular. Madrid: Iberoamericana.
  • · Ferrer Valls, Teresa (2008). Diccionario biográfico de actores del teatro clásico español (DICAT). Kassel: Reichenberger.
  • · Pedraza Jiménez, Felipe B. (ed.) (1993). El redescubrimiento de los clásicos. Almagro: Universidad de Castilla La-Mancha-Festival de Almagro.
  • · Pérez Sanabria, Carlos, Héctor J. Cuesta Romero y Natalia Menéndez (coords.) (2017). 40 ediciones Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Madrid: AECID.
  • · Urzáiz Tortajada, Héctor (2002). Catálogo de autores teatrales del Siglo XVII (vol. 1). Madrid: Fundación Universitaria Española.
  • · Vega, Félix Lope de, Felipe B. Pedraza y Pedro Conde (eds.) (2016). Arte nuevo de hacer comedias. Cuenca: Universidad de Castilla La-Mancha.
  • · Vega García-Luengos, Germán (2008). «Los problemas de atribución de Del rey abajo ninguno». En Rojas Zorrilla en su IV centenario: congreso internacional (Toledo, 4-7 de octubre de 2007). Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal y Elena E. Marcello (eds.). Col. «Corral de comedias», núm. 25. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, pp.459-483.