La estética de Georg Simmel en el joven Ortega

  1. Gutiérrez Gutiérrez, Eduardo 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Anales del seminario de historia de la filosofía

ISSN: 0211-2337

Año de publicación: 2021

Volumen: 38

Volumen: 1

Páginas: 91-102

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/ASHF.68693 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anales del seminario de historia de la filosofía

Resumen

Este artículo consiste en un análisis de la influencia que el filósofo berlinés Georg Simmel ejerce en las etapas iniciales de la filosofía de José Ortega y Gasset. En este caso, nos centraremos en la influencia que la estética simmeliana ejerce sobre el joven Ortega para la configuración de una teoría de la evolución histórica de las artes en la que se revelan algunas de las tesis fuertes que caracterizarán su pensamiento maduro. Cabe destacar que este artículo se incluye dentro de un proyecto de análisis de la relación de influencia entre Simmel y Ortega, una influencia que abarca múltiples campos del pensamiento filosófico y científico, como la epistemología, la estética, la ontología, la sociología, etc., así como diversos e interesantes contenidos de análisis. El objetivo principal es demostrar que bajo las ideas fundamentales de la filosofía de la razón histórica y vital de Ortega y Gasset fluye la tensión entre la vida y la forma que es la base del pensamiento simmeliano.

Referencias bibliográficas

  • Gembillo, Fabio. José Ortega y Gasset, critico del pensiero classico tedesco. Nápoles, Instituto italiano per gli studi filosofici, 2009.
  • Hernández Sánchez, Domingo. “Cézanne y la estética de los contornos”. Volubilis: Revista de pensamiento, 8, 2000, pp. 171-198.
  • Hernández Sánchez, Domingo. “Índice de conceptos, onomástico y toponímico”. Ortega y Gasset, J. Obras completas. Tomo X, Madrid, Taurus, 2010, pp. 719-1268.
  • Monfort Prades, Juan Manuel. “La idea de cultura en Simmel como fuente de inspiración para Ortega”. Revista de Estudios Orteguianos, 22, 2011, pp. 173-196.
  • Pérez Cavana, María. “La aproximación estética a la vida en las figuras de G. Simmel y Ortega y Gasset”. Domínguez, A. Muñoz, J. y de Salas, J. (coords.). El primado de la vida. (Cultura, estética y política en Ortega y Gasset). Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1997, pp. 169-176.
  • Orringer, Nelson. Ortega y sus fuentes germánicas. Madrid, Gredos, 1979.
  • Ortega y Gasset, José. “El sobrehombre”. Ortega y Gasset, J. Obras completas. Tomo I, Madrid, Alianza Editorial, 1987, pp. 91-95.
  • Ortega y Gasset, José. “Arte de este mundo y del otro”. Ortega y Gasset, J. La deshumanización del arte y otros ensayos de estética. Madrid, Espasa Calpe, 1987, pp. 103-128.
  • Ortega y Gasset, José. “Sobre el punto de vista en las artes”. Ortega y Gasset, J. La deshumanización del arte y otros ensayos de estética. Madrid, Espasa Calpe, 1987, pp. 175-194.
  • Ortega y Gasset, José. “La verdad no es sencilla”. Ortega y Gasset, J. La deshumanización del arte y otros ensayos de estética. Madrid, Espasa Calpe, 1987, pp. 214-222.
  • Ortega y Gasset, José. “Jorge Simmel”. Ortega y Gasset, J. Obras completas. Tomo III, Madrid, Taurus, 2010, p. 742.
  • Ortega y GasseT, José. “La deshumanización del arte”. Ortega y Gasset, J. Obras completas. Tomo III, Madrid, Taurus, 2010, pp. 847-876.
  • Ortega Y Gasset, José. Goethe desde dentro. Ortega y Gasset, J. Obras completas. Tomo V, Madrid, Alianza Editorial, 2010, pp. 109-249.
  • Ortega Y Gasset, José. “Para una psicología del hombre interesante”. Ortega y Gasset, J. Obras completas. Tomo V, Madrid, Alianza Editorial, 2010, pp. 182-194.
  • Silver, Philip. “La estética de Ortega”. Nueva Revista de Filología Hispánica, 22, 2, 1973, pp. 291-309.
  • Simmel, Georg. Schopenhauer und Nietzsche. Leipzig, Verlag von Duncker und Humblot, 1907.
  • Simmel, Georg. Der Begriff und die Tragödie der Kultur. Klinkhardt, W. (Ed.). Philosophische Kultur. Gesammelte Essais von Georg Simmel. Leipizg, Philosophisch und soziologische Bücherei, 1911, pp. 245-277.
  • Simmel, Georg. “La trascendencia de la vida”. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 89, 2000, pp. 297-313.
  • Simmel, Georg. “El conflicto de la cultura moderna”. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 89, 2000, pp. 315-330.
  • Simmel, Georg. Goethe. Buenos Aires, Prometeo libros, 2005.
  • Simmel, Georg. Rembrandt. Buenos Aires, Prometeo Libros, 2006.
  • Simmel, Georg. Rodin. Madrid, Casimiro, 2020.
  • Zamora Bonilla, Javier. Ortega y Gasset. Barcelona, Plaza Janés, 2002.