Nuevas citas de Aeshna juncea, Sympetrum flaveolum y Coenagrion mercuriale (Odonata: Aeshnidae, Libellulidae, Coenagrionidae) de la provincia de Palencia (norte de España).

  1. Luis Fernando Sánchez-Sastre
  2. Patricia Casanueva
  3. Francisco Campos
  4. Óscar Ramírez del Palacio
Revista:
Boletín de la SEA

ISSN: 1134-6094

Año de publicación: 2020

Número: 67

Páginas: 391-395

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la SEA

Resumen

Se dan a conocer nuevas citas para la provincia de Palencia de tres especies de odonatos amenazados: Aeshna juncea (Linnaeus, 1758), Sympetrum flaveolum (Linnaeus, 1758) y Coenagrion mercuriale (Charpentier, 1840), dentro del Parque Natural Montaña Palentina. Se confirma también la reproducción de A. juncea dentro del Parque.

Referencias bibliográficas

  • BOUDOT, J.-P., V. KALKMAN, M. AZPILICUETA AMORÍN, T. BOGDANOVIĆ, A. CORDERO-RIVERA, G. DEGABRIELE, J. L. DOMMANGET, S. FERREIRA, B. GARRIGÓS, M. JOVIĆ, M. KOTARAC, W. LOPAU, M. MARINOV, N. MIHOKOVIĆ, E. RISERVATO, B. SAMRAOUI &W.SCHNEIDER 2009. Odonata of the Mediterranean and North Africa. Libellula, Supplement 9: 1-256.
  • CABANA, M., A. ROMEO & A. CORDERO 2011. Primeiras citas de Sympetrum flaveolum (Odonata: Libellulidae) en Galicia. Chioglossa, 3: 15-19.
  • CABANA OTERO, M., A. ROMEO BARREIRO & A. CORDERO RIVERA 2011. Primeras citas de Lestes sponsa (Hansemann, 1823) y nuevas observaciones de Aeshna juncea (Linnaeus, 1758) (Odonata) en Galicia (Noroeste de la Península Ibérica). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 49: 341-343.
  • CAMPOS, F.,T.VELASCO,E. SANTOS,G. SANZ &P.CASANUEVA 2014. Distribución de Coenagrion mercuriale (Charpentier, 1840) (Odonata, Coenagrionidae) en el norte de la provincia de Valladolid, España. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 38: 279-293.
  • CASANUEVA, P., T. SANTAMARÍA, L. F. NUNES, M. A. HERNÁNDEZ, L. F.SÁNCHEZ-SASTRE &F.CAMPOS 2020. Cordulegaster boltonii. La libélula tigre de los arroyos. Universidad Católica de Ávila, Ávila, 103 pp.
  • CORBET, P. S. & S.J.BROOKS 2008. Dragonflies. Collins, London, 454 pp.
  • DÍAZ MARTÍNEZ, C. & J.M. EVANGELIO PINACH 2015. Aeshna juncea (Linnaeus, 1758) (Odonata: Aeshnidae) y Sympetrum vulgatum ibericum Ocharan, 1985 (Odonata: Libellulidae): primeras citas de Castilla-La Mancha (centro-este de España) y actualización de su distribución ibérica. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 57: 439-444.
  • DIJKSTRA, K.-D. B. & R. LEWINGTON 2014. Guía de Campo de las Libélulas de España y de Europa. Ediciones Omega, Barcelona, 318 pp.
  • DOUCET, G. 2016. Clé de détermination des Exuvies des Odonates de France. 3e édition. Société Française d´Odonatologie, Boisd’Arcy, 68 pp.
  • FLECHOSO,F.,J.MORALES MARTÍN,M.LIZANA &M.GONZÁLEZ 2015. Taking advantage of the massive emergence of the odonate Sympetrum flaveolum as a trophic resource for Zootoca vivipara. Boletín Asociación Herpetológica Española, 26: 23-25.
  • GAINZARAIN, J. A. 2010. Primera cita de Aeshna juncea (Linnaeus, 1758) (Odonata, Aeshnidae) para Cantabria (norte de España). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 46: 448.
  • JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN 2015. Plan Básico de gestión de Valores Red Natura 2000 - Invertebrados - 1044 - Coenagrion mercuriale. Junta de Castilla y León, Valladolid, 14 pp. MICEVSKI, N., B. MICEVSKI & M. BEDJANIC 2008. Aeshna cyanea and A. juncea, new for the fauna of Macedonia (Odonata: Aeshnidae). Libellula, 27: 267-274.
  • OCHARAN, F. J. & A. TORRALBA-BURRIAL 2004. La relación entre los odonatos y la altitud: el caso de Asturias (Norte de España) y la Península Ibérica (Odonata). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 35: 103-116.
  • OCHARAN, F. J., A. TORRALBA BURRIAL, D. OUTOMURO PRIEDE, A. CORDERO RIVERA & M. AZPILICUETA AMORÍN 2011. Aeshna juncea (Linnaeus, 1758). Pp. 494-501, en Verdú, J. R., C. Numa & E. Galante (eds.), Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados de España (Especies Vulnerables). Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, Madrid, 1.318 pp.
  • PRUNIER, F., M. BROTÓNS PADILLA, M. CABANA, F. CAMPOS, P. CASANUEVA GÓMEZ, D. CHELMICK, A. CORDERO-RIVERA, C. DÍAZ MARTÍNEZ, M. EVANGELIO, J. GAINZARAIN, J. GARCÍAMORENO,M.LOCKWOOD,L. DE LOS REYES,J.MAÑANI-PÉREZ, I. MEZQUITA,J. MUDDEMAN, F. OCHARAN, F. OTERO, E. PRIETOLILLO, C. REQUENA, J. J. RIPOLL, F. RODRÍGUEZ LUQUE, P. RODRÍGUEZ,A.ROMEO,J.SALCEDO,V.SALVADOR VILARIÑO,J. SÁNCHEZ BALIBREA, R. TAMAJÓN, A. TORRALBA-BURRIAL, C. TOVAR, P. WINTER & R. ZALDÍVAR LÓPEZ 2015. Actualización del inventario provincial de Odonatos de España penínsular e Islas Baleares. Boletín ROLA, 6: 59-84.
  • RODRÍGUEZ-ESTEBAN,M.,A.BENITO-RUIZ,H.HERNÁNDEZ-MARTÍN, M. MARTÍN-DIEGO & V. SALVADOR-VILARIÑO 2020. Ampliación del rango de distribución conocido de la libélula Aeshna juncea (Linnaeus, 1758) (Odonata: Aeshnidae) en Castilla y León (España). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 66: 225-230.
  • ROUQUETTE, J. & D. THOMPSON 2005. Habitat associations of the endangered damselfly, Coenagrion mercuriale, in a water meadow ditch system in southern England. Biological Conservation, 123: 225-235.
  • SALVADOR VILARIÑO, V. 2015. Estudio de la situación poblacional de los odonatos dentro del ámbito del proyecto LIFE11 NAT ES/699 MedWetRivers. Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León S.A (SOMACYL), Valladolid, 162 pp.
  • SALVADOR VILARIÑO,V.,F.FLECHOSO &R.BAÑOS 2014. Ampliación de la Distribución Conocida de Odonatos Amenazados en Castilla y León (España). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 55: 279-287.
  • SALVADOR VILARIÑO, V., M. S. REDONDO RODRÍGUEZ & M. F. FLECHOSO DEL CUETO 2015. Primeras citas de Oxygastra curtisii (Dale, 1834) (Odonata: Corduliidae) y de Aeshna juncea (Linnaeus, 1758) (Odonata: Aeshnidae) para la provincia de Segovia en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (España). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 57: 425- 428.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, A., J. PÉREZ GORDILLO, E. JIMÉNEZ DÍAZ & C. TOVAR BREÑA 2009. Los odonatos de Extremadura. Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente. Junta de Extremadura, Mérida, 344 pp.
  • SANTAMARÍA, T., P. CASANUEVA, L. FERREIRA NUNES & F. CAMPOS 2019. Las libélulas del Sistema Central. Colores en vuelo. Publicaciones Universidad Católica de Ávila, Ávila, 119 pp.
  • SANZ SANZ,T.,M.Á. POMEDA MAESTRE,J.Á.ARRIOLA GONZÁLEZ & M.MONTOYA JIMÉNEZ 2019. Nuevos datos sobre la distribución de Sympetrum flaveolum (Linnaeus, 1758) (Odonata: Libellulidae) en la provincia de León (Norte de España). Arquivos Entomolóxicos, 21: 151-156.
  • TORRALBA-BURRIAL, A., M. AZPILICUETA AMORÍN, A. CORDERO RIVERA, F. J. OCHARAN LARRONDO & D. OUTOMURO PRIEDE 2011a. Coenagrion mercuriale (Charpentier, 1840). Pp. 517-540, en Verdú, J. R., C. Numa & E. Galante (eds.), Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados de España (Especies Vulnerables). Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, Madrid, 1.318 pp.
  • TORRALBA-BURRIAL, A., F. J. OCHARAN LARRONDO, D. OUTOMURO PRIEDE, M. AZPILICUETA AMORÍN & A. CORDERO RIVERA 2011b. Sympetrum flaveolum (Linnaeus, 1758). Pp: 595-604, en: Verdú, J. R., C. Numa, & E. Galante (eds.), Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados de España (Especies Vulnerables). Dirección General para la Biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, Madrid, 1.318 pp.
  • TORRALBA-BURRIAL, A., F. J. OCHARAN, D. OUTOMURO, M. AZPILICUETA-AMORÍN &A.CORDERO-RIVERA 2012. Coenagrion mercuriale. Ficha en VV.AA. (eds.), Bases ecológicas preliminares para la conservación de las especies de interés comunitario en España: invertebrados. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Madrid, 98 pp.