El enigmático laboratorio óseocuerpo y emoción mediante la luz negra

  1. Manuel Cañas Encinas 1
  2. Mª Teresa Archilla Prat 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Tándem: Didáctica de la educación física

ISSN: 1577-0834

Año de publicación: 2022

Número: 75

Páginas: 51-56

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tándem: Didáctica de la educación física

Resumen

El teatro de luz negra permite trabajar la expresión corporal en educación primaria. Mediante la elaboración de esqueletos con cartulinas sensibles a la luz negra se han implementado unas sesiones prácticas para promover la representación de situaciones que transmitieran emociones y sentimientos, utilizando el cuerpo como títere. Cabe destacar el alto grado de implicación del alumnado y su motivación, así como los resultados expresivos alcanzados

Referencias bibliográficas

  • ARCHILLA, M.T. (2014): Dificultades del profesorado de educación física con los contenidos de expresión corporal en secundaria. Tesis doctoral. Universidad de Valladolid.
  • FERNÁNDEZ, J.; FERNÁNDEZ, F.J. (2017): «Fomentando la creatividad y la imaginación en Educación Física: el teatro de luz negra como contenido educativo». Habilidades Motriz , núm. 49, pp. 47-55.
  • PEDRAZA, M.; TORRENT, M.A. (2013): Teatro Negro. Más allá del aula. Aplicación práctica . Barcelona. INDE.
  • PÉREZ-BRUNICARDI, D.; ARCHILLA, M.T. (2014): «La importancia del aprendizaje experiencial en la formación del maestro de Educación Física. Evaluación de una experiencia en la asignatura de Expresión y Comunicación Corporal», en CALVO, A.; RODRÍGUEZ-HOYOS, C.; HAYA, I. (coords.) (2014): Investigar para acompañar el cambio educativo y social. Santander. AUFOP, pp. 1110-1120.
  • SÁNCHEZ, G.; COTERÓN, J. (2012): «Un modelo de intervención para una motricidad expresiva y creativa». Tándem. Didáctica de la Educación Física , núm. 47, pp. 37-47.