Análisis hermenéutico del test de apercepción temática en la psicosis paranoide crónica

  1. GAY PAMOS, ELDOXIA

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Pedro Sánchez Guijo Presidente/a
  2. Vicente Gradillas Regodón Secretario/a
  3. José Rallo Romero Vocal
  4. José Mª Valls Blanco Vocal
  5. Valentín Conde López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 14521 DIALNET

Resumen

Se pretenden los siguientes objetivos: 1) comprobar la fiabilidad de la hermenéutica del lenguaje como método de análisis de los diferentes trastornos psiquiátricos. 2) delimitar la estructura y dinámica de las psicosis paranoides crónicas mediante el aislamiento de los complejos de variables lingüísticas que la caracterizan. 3) analizar el conjunto sindrómico que componen las psicosis paranoide crónicas.El análisis hermenéutico consiste en un análisis formal del lenguaje cuyos presupuestos teóricos son la teoría del acto de conducta como signo, la teoría de la proyección y el modelo judicativo del acto de la conducta. A través de este instrumento y de un análisis clínico se ha concluido: 1) existen dos subtipos clínicos en la psicosis paranoide crónica delimitados por aspectos evolutivos y clínicos. 2) puede aislarse una forma de habla característica tanto en aspectos denotativos como connotativos que remite a la dinámica profunda de estos cuadros. 3) se confirma la coherencia interna de la hermenéutica del lenguaje.